">

«¿Cuánto ganarías invirtiendo $7.000.000 en un plazo fijo con la tasa actual?»

El Banco Central de la República Argentina reduce su tasa de referencia y los bancos ajustan las tasas de plazo fijo

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha decidido reducir un 10% su tasa de referencia, estableciéndola en un 40% anual. Esta medida ha llevado a los bancos a disminuir las tasas de interés que ofrecen en los plazos fijos, situándolas actualmente en un 30% de Tasa Nominal Anual (TNA).

En este contexto, si una persona decide invertir $7.000.000 en un plazo fijo a 30 días con una TNA del 30%, obtendrá un rendimiento de $172.602,74, generando un total de $7.172.602,74.

Cuánto paga cada banco por un plazo fijo a 30 días

Qué es un plazo fijo

Un plazo fijo es una inversión ofrecida por bancos y otras instituciones financieras. Consiste en depositar una cantidad de dinero durante un período específico a cambio de una tasa de interés predeterminada. El capital queda inmovilizado durante un plazo determinado, y retirarlo antes puede conllevar penalidades. Al finalizar el plazo, el inversor recibe su dinero inicial más los intereses acumulados.

La Tasa Nominal Anual (TNA) es el porcentaje de interés que se aplica sobre un capital durante un año, sin considerar la capitalización de intereses en intervalos menores.

Cómo invertir en un plazo fijo a 30 días

Con esta información, podrás tomar decisiones informadas sobre tus inversiones en plazos fijos en Argentina.

Salir de la versión móvil