cuanto ganas con $140000 / Titulares de Finanzas

Los ahorristas buscan alternativas en pesos para, al menos, poder igualar la inflación y no perder poder adquisitivo de sus ingresos. En este sentido, el término fijo tradicional cumple parte de este objetivo, donde la banco santander es una de las entidades privadas que hace posible la realización de este tipo de depósitos.

En este caso, iProfessional calculó cuánto se puede ganar si se hace una constitución por un importe inicial de, por ejemplo$140,000 por un período de 30 díasque es el tiempo mínimo exigido por el sistema financiero.

El hecho que modifica la ecuación es que A mediados de marzo, y luego de mantener sin cambios los rendimientos durante 6 meses, el Banco Central elevó la tasa de interés que paga por los depósitos bancarios.

Él término fijo tradicional ahora ofrece 3 puntos porcentuales más por año, es decir, el nueva tasa nominal anual (TNA) es 78%, para aquellas personas físicas que realicen depósitos por montos inferiores a 10 millones de pesos.

De esta manera, el la renta mensual que ofrece una colocación bancaria es del 6,41%cifra que está por debajo de la inflación registrada en febrero pasado, según el último dato oficial del INDEC, que fue de 6,6%.

Banco Santander a plazo fijo: cuánto ganas con $140.000

A la hora de calcular cuánto el ahorrador que asigna un capital inicial de $140.000 a plazo fijo tradicional en Banco Santander, por un plazo mínimo de 30 días, la respuesta es que pasado ese tiempo recibirás un total de 148.974 pesos.

En breve, en solo un mes ganarán $8,974 «extras» al depositar el monto tomado como ejemplo, que corresponde a una tasa mensual de 6.41%.

Si se coloca un plazo fijo tradicional en Santander por $140.000, al cabo de 30 días se ganarán unos $9.000.

Los pasos para realizar un plazo fijo tradicional son sencillos, y para empezar es necesario seleccionar uno de los varios canales que propone el banco, entre los que se encuentra el home banking (sitio web oficial) y la aplicación (app) para teléfonos celulares y otros dispositivos móviles.

Para acceder a este instrumento, debe establecer un depósito de más de $ 500. Por otro lado, el plazo seleccionado para encajar los fondos y obtener una rentabilidad puede variar entre 30 y 913 días.

Entonces, el cliente banco santander Si utilizas home banking o su app, para configurar un plazo fijo tradicional tienes que realizar el siguiente paso a paso:

  • Al ingresar a la página web de la entidad, para iniciar el trámite debe dirigirse a «Comenzar«, y dentro de la sección «inversiones«tienes que ir a la opcion»término fijo«.
  • Luego, en la sección «establecer un plazo fijo«, es necesario indicar el «cantidad“que se quiere invertir, y que debe ser de acuerdo con el dinero que se tiene disponible en la cuenta. Además, se solicita especificar la cantidad de días para realizar el depósito.
  • Después de completar las solicitudes anteriores, debe «continuar«.
  • La realización de los pasos para realizar este tipo de depósito bancario consiste en que la plataforma mostrará el resumen de todos los datos de la inversión establecida. Esto lo hace el banco para que el cliente pueda comprobar que no ha introducido ningún dato de forma errónea.
  • Después de ese elemento, debe presionar «constituirpara finalizar la colocación. Así pues, así se constituye el plazo fijo tradicional.

Plazo fijo con atención a precios

así que el último índice de precios al consumidor (IPC) publicado, que correspondía al mes pasado, superó el rendimiento ofrecido por un plazo fijo tradicional. Hecho que, precisamente, provocó que el Banco Central aumentara el interés ofrecido.

Desde el pasado 17 de marzo, el plazo fijo tradicional paga una tasa de interés más alta: 6,41% cada 30 días, aunque está por debajo de la inflación de marzo.

Desde el pasado 17 de marzo, el plazo fijo tradicional paga una tasa de interés más alta: 6,41% cada 30 días, cifra por debajo de la inflación de marzo.

De acuerdo con él Encuesta de Expectativas de Mercado (REM) publicado en marzo, elaborado por el BCRA con base en una encuesta realizada a 40 analistas, considera que el La inflación para marzo será de 6,3% y para abril podría estar en 5,9%.

Lo preocupante es que diversos economistas, e incluso fuentes del propio gobierno, consideran que este mes estará más cerca del 7%por los incrementos ya registrados en servicios públicos, gasolina, colegios, prepago, transporte, alimentos de primera necesidad como carnes y otros rubros.

Más allá de esto, la ecuación cambia si se tiene en cuenta la tasa anual efectiva (TEA), que ahora es 113%y equivale a renovar el plazo fijo junto con los intereses devengados cada 30 días, durante un período de 12 meses.

El El ingreso teórico de este proceso es de 9,29% mensual, cifra que supera significativamente las expectativas de inflación máxima esperadas para marzo y abril, que ronda el 7% mensual.

Palabras clave de esta nota:
#cuanto #ganas #con
Fuente: iprofesional.com