La tasa de interés del plazo fijo tradicional se elevó a 97% nominal anual. Cuánto se gana depositando $90.000 en un periodo de tan solo 30 días
Por Mariano Jaimovich
29/05/2023 – 20:21
La inflación en niveles tan altos lleva a los ahorradores a buscar algún instrumento para proteger el poder adquisitivo de sus ahorros, por lo que el término fijo tradicional se posiciona como una de estas alternativas. En este sentido, el HSBC Es uno de los bancos privados más elegidos.
En este sentido, iProfessional ha tenido en cuenta como ejemplo cuál es el rendimiento de un Depósito inicial de $90,000 dentro de los 30 díasque es el plazo mínimo establecido por el sistema financiero.
Algo que cambió la ecuación del plazo fijo tradicional fueron los distintos aumentos estipulados desde abril por el Banco Central para los intereses, pues hoy los ingresos que paga esta herramienta son 97% tasa nominal anual (TNA)que se aplica a las constituciones hechas por personas naturales por montos menores a $30 millones.
De este modo, en un mes entero la renta que se obtendrá por depósito bancario será del 7,97%, la cifra más alta en 20 años, aunque si se compara con las proyecciones mensuales de inflación termina siendo negativa.
Plazo fijo tradicional: tasa creciente que no es suficiente
Los últimos datos publicados por el INDEC detallan que la índice de precios al consumidor (IPC) fue de 8,4% en abril pasadouna cifra superior a lo que actualmente paga un plazo fijo tradicional en un mes.
Y si analizas el previsiones para mayo, además la tasa de interés de un depósito estaría por debajo de la inflación registrada en el mes en curso. Incluso los economistas consultores privados arriesgan porcentajes superiores al 8%.


Si se coloca un plazo fijo tradicional, la tasa que está pagando el sistema financiero en tan solo 30 días es de 7,97%.
Otro precedente que marca este piso de precio elevado es el último Encuesta de Expectativas de Mercado (REM), publicado a principios de mayo por el BCRA, con base en una encuesta a 38 economistas, en la que se argumenta que para los próximos meses el «piso» de los precios se mantendrá por encima del 7%. Sobre todo, por los anuncios de incrementos en servicios públicos, transporte, escuelas, alimentación, entre otros.
Sin embargo, el plazo fijo tradicional luce muy atractivo si se considera la tasa anual efectiva (TEA), ya que paga 154%. Esta ganancia se obtiene si se renueva el depósito inicial realizado más los intereses devengados consecutivamente cada 30 días, durante todo un año. Algo que lleva a una tasa mensual teórica del 12,66% en todo un año.
Así, la renta anual es superior a la proyección de inflación del REM para todo 2023, que estipula 126,5%. Y supera la suba prevista para los próximos 12 meses, donde se espera un alza de precios de 146,5%.
HSBC a plazo fijo: cuánto ganas con $90.000
A la hora de las cuentassi se realiza un plazo fijo tradicional en el banco HSBC por un monto de $90.000 dentro de 30 días, luego de ese plazo se alcanzará un capital total de $97.175.
Por lo tanto, el ingreso neto que se logrará con la colocación del ejemplo en solo un mes de espera son 7175 pesos.
Los requisitos solicitados por el Banco HSBC establecer un plazo fijo tradicional son muy sencillos. Solo es necesario tener una cuenta en la mencionada entidad y establecer un capital mínimo de $300 o más.
También, desde el sitio web (banca a domicilio) de la firma financiera, se informa a los clientes que se puede realizar un depósito a 30 días simplemente enviando un correo electrónico al banco.
Finalmente, se indica que existe la posibilidad de realizar una tradicional plazo fijo por teléfono, banca online y presencial en las ramas En todos los casos, se requiere especificar el monto a invertir y el momento del depósito.-
Palabras clave de esta nota:
#cuanto #ganas #con
Fuente: iprofesional.com