PARÍS.- A las 11:47, minutos antes del protocolo, el presidente Emmanuel Macron recibió en el Palacio Eliseo a Alberto Fernández, con quien de inmediato coincidieron en un punto: ambos países se comprometieron a trabajar juntos para detener la guerra. en Ucrania y evitar los impactos negativos de ese conflicto a nivel global.
Rodeado de la guardia de honor francesa, el presidente Macron los recibió con un abrazo y de inmediato dijo: “Debemos enfrentar la crisis alimentaria y las consecuencias que está dejando la invasión rusa en Ucrania”.
En ese sentido, Macron dijo que como presidente pro tempore de la Unión Europea y Alberto Fernández al frente de la CELAC podrán trabajar juntos por la paz en Ucrania.
El Presidente de Francia también felicitó a Alberto Fernández por haber llegado a un acuerdo con el FMI, donde sus esfuerzos fueron de gran ayuda para cerrar ese capítulo.
Inmediatamente antes del encuentro y en la declaración conjunta de los mandatarios a la entrada del Palacio Eliseo, Alberto Fernández destacó que, en nombre del titular de la CELAC, instó a Europa y América Latina a trabajar por la paz en Ucrania. «Necesitamos más comida y menos misiles», dijo. También pidió trabajar juntos para poner fin a la guerra en Ucrania.
Alberto Fernández le comentó a Macron la preocupación que existe en América Latina por la crisis alimentaria que comienza a afectar a la región debido a la guerra en Ucrania.
“Estoy convencido de que no podemos seguir así y poner en riesgo la seguridad alimentaria del mundo”, dijo Alberto Fernández e instó a Macron a restaurar la paz.
En este mismo nivel de análisis, Alberto Fernández volvió a reiterar una especie de petición, como le hizo al canciller alemán, no a Olaf Schotz, para que los bancos europeos no canalicen medidas contra la inflación global a través de tipos elevados.
El mensaje del presidente a Macron no fue deliberado. Es que el presidente de Francia es el único líder de Europa que se reunió con Vladimir Putin antes de la invasión rusa a Ucrania para buscar una solución pacífica.
A nivel de relaciones bilaterales, Alberto Fernández felicitó a Macron por la reciente victoria electoral que derrotó a la derechista Marie Le Pen.
A su vez, Macron planteó la necesidad de seguir avanzando en acuerdos de cooperación en comercio, defensa, energía e intercambio cultural.
Este es el cuarto encuentro que Macron y Alberto Fernández se reúnen y mantienen un diálogo permanente. A raíz de estas relaciones, el presidente argentino destacó las relaciones bilaterales y le regaló a Macron un grabado del pintor Antonio Segu.
El mandatario llegó al Palacio Eliseo con su comitiva integrada por el canciller Santiago Cafiero, el secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Beliz, la secretaria de Relaciones Económicas Cecilia Todesca, la vocera Gabriela Cerrutti y el secretario de Presidencia Julio Vitobelo
Palabras clave de esta nota:
#Cumbre #Alberto #Fernández #Emmanuel #Macron #trabajarán #juntos #para #poner #fin #guerra #RusiaUcrania
Fuente: cronista.com