¿Cómo llegó Tim Cook a Apple?
Tim Cook nació en Alabama en 1960 y es empresario, informático e ingeniero. Además de ser el CEO de Apple, Cook también se desempeña como consultor de Nike, la Liga Nacional de Fútbol y la Universidad de Duke. Sin duda es una de las personas más influyentes en el mundo de la tecnología, y cabe señalar que al llegar al puesto que ocupa actualmente en Apple, la empresa ha mejorado en diferentes aspectos.
Su preocupación por el medio ambiente y el planeta Ha supuesto cambios sustanciales en la empresa. Uno de los ejemplos más importantes de lo que Cook quiere para Apple es la construcción del Apple Park. También ha modificado algunos aspectos para obtener muchos más beneficios, además de crear nuevos productos, como el Apple Watch, que es uno de los relojes inteligentes más vendidos del mundo.
Como hemos dicho antes, Cook se licenció en Ingeniería Industrial en la Universidad de Auburn, y posteriormente obtuvo un MBA en la Escuela de Negocios Fuqua, perteneciente a la Universidad de Duke. Uno de sus primeros trabajos conocidos fue en IBM, donde se convirtió en el director de Cumplimiento de América del Norte.
Años más tarde, en 1994, decidió seguir adelante y se convirtió en el director de operaciones de la División de Distribución de Intelligent Electronics. Posteriormente pasó a formar parte de la empresa Compaq, siendo vicepresidente de materiales corporativos. Solo estuvo 6 meses en Compaq desde que Steve Jobs lo llamó para unirse a Apple.
Así ha ascendido dentro de la empresa de Cupertino
Cook llegó en 1998 a Apple ocupando el segundo lugar en Operaciones Globales. A través de su trabajo en esta función, Apple pudo reducir drásticamente la cantidad de clientes insatisfechos, lo que resultó en mejores ganancias. Un par de años más tarde, se convirtió en vicepresidente sénior de operaciones, ventas, servicio y posventa a nivel mundial. También se notaron grandes cambios en el sector. En 2004, además de desempeñarse como Vicepresidente Ejecutivo de Ventas y Operaciones Internacionales, Cook pasó a formar parte del equipo de ingeniería que desarrolló el hardware de Macintosh.
Ya en 2005, Tim se desempeñó durante unos meses como director ejecutivo de la empresa. debido al estado de salud de Steve Jobs. Le volvió a pasar lo mismo en 2009, cuando Steve tuvo que pasar por el quirófano, y fue Cook quien ocupó su lugar. Gracias a su buen hacer durante esos meses, el propio Steve Jobs lo designó como su sucesor cuando se jubiló definitivamente debido al empeoramiento de su salud. Cuando se anunció que Cook sería el sucesor hubo quienes no estuvieron de acuerdo o pensaron que era un mal sustituto, sin embargo el paso del tiempo y las mejoras realizadas en Apple han dado la razón a quienes sí apostaron por Tim Cook.
Fuente: La manzana mordida