El hombre de Málaga Alejandro Davidovich Ya fue finalista en un Masters 1000 ATP en su día, en Montecarlo 2022. Vivió una semana de ensueño que reveló el potencial del pupilo de Jorge Aguirre, que se aplica a diario para conseguir una versión más tranquila del siempre temperamental tenista.
A davidovich, 23 años y número 25 del mundo, capaz de mucho cuando pega una racha. Los que están en la dirección opuesta también se pronuncian, pero siempre es más fácil aprender si los resultados son consistentes.
Cuartofinalista en Adelaide 2 y en Doha, también alcanzó los cuartos de final del Masters 1000 ATP de Indian Wells, donde cayó ante el ruso Daniel Medvédev. Dio trabajo al moscovita, señal de que podía plantarse en el Masters 1000 de Miami con más posibilidades que otras veces.
Debutó con una contundente derrota ante seb kordaen su regreso, su segunda participación, abrió el casillero de las victorias, ante otro joven estadounidense, Brandon Nakashima21 años y No. 45 ATP.
Davidovich derrotó al campeón Next Gen ATP, como ya lo había hecho a principios de año en Adelaida, por 6-4, 7-6 (7-5) en una hora y 55 minutos. Salvó un punto de set antes de llegar al desempate, en el que remontó tras ceder una ventaja de 5-2. El sprint del 5-5 le metió en la tercera vuelta.
leer también
Tendrás un hueso duro de roer frente a ti. Otro norteamericano, con más experiencia y uno de los que mejor marcha ha hecho en los últimos meses. pablo tommy16º cabeza de serie, venció a los suizos Marc-Andrea Huesler por 5-7, 6-3 y 6-4.
En el horizonte, un posible choque español en octavos de final, entre Carlos Alcaraz y Alejandro Davidovich. Sería explosivo. Interesante.
Fuente: mundodeportivo.com