de «atentado a la democracia» a «una práctica de tiro» contra un diputado y su asesor /Titulares de Policiales

La causa del doble crimen del congresista Héctor Olivares (61) y su asesor Miguel Yadón (58) en la Plaza del Congreso de la Nación, que cumple dos años este domingo, aguarda el fin del análisis del celular de una de las víctimas. , mientras los principales imputados aguardan en la Penitenciaría de Marcos Paz a que el juzgado fije la fecha del juicio.

Hace unos días, los informáticos de la Dirección General de Investigaciones y Soporte Tecnológico en Investigación Criminal (DATIP) de la Fiscalía General de la Nación, Lograron desbloquear el teléfono inteligente iPhone que pertenecía a Yadón y había sido secuestrado desde el día del suceso.

“La verdad es que no esperamos mucho del contenido del celular de Yadón porque la causa está más que probada que no existía vínculo alguno entre las víctimas y los acusados. Pero es una de las medidas que aún se encuentran en trámite para el juicio ”, confió una fuente judicial.

La fiscal original del caso, Estela Andrades, y el juez de instrucción Mariano Iturralde, llevaron el caso a juicio en agosto de 2020 con un total de nueve imputados.

La Policía Federal evalúa el lugar donde fueron asesinados Miguel YadÓn y el diputado Héctor Olivares. Imágenes Emmanuel Fernández

De todos ellos, los únicos detenidos directamente acusados ​​de doble homicidio son primos Juan Jesús «Mohamed» Fernández (44) y Juan José Navarro Cádiz (27), ambos de la comunidad gitana.

Los dos cumplen prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz, a la espera de la conclusión de la encuesta telefónica y otras medidas pendientes de mayor investigación, por lo que se ha fijado una fecha concreta para el debate.

La sentencia estará a cargo del Juzgado Oral 9 -el mismo que en 2015 condenó a cadena perpetua al portero Jorge Mangeri por el feminicidio de Ángeles Rawson-, integrado por los jueces Ana Dieta de Herrero, Fernando Ramírez y Luis Salas , mientras que el fiscal del juicio será Ariel Yapur.

El crimen de Olivares y Yadón tuvo lugar el 9 de mayo de 2019, cuando el diputado radical por La Rioja y su ayudante partieron para dar el habitual paseo matutino por la plaza del Congreso Nacional.

A las 6:50 am, al pasar por segunda vez frente a un Volkswagen Vento estacionado detrás de un autobús, en la Avenida de Mayo entre Luis Sáenz Peña y Virrey Cevallos, recibieron varios disparos.

Miguel Marcelo Yadón recibió tres disparos.

Miguel Marcelo Yadón recibió tres disparos.

Yadón cayó muerto de tres disparos -uno en el cuello, otro en la axila y el tercero en la pelvis-, mientras Olivares recibió un disparo en el abdomen esto lo dejó gravemente herido y murió tres días después.

El fiscal Andrades solicitó en su solicitud que ambos sean juzgados como coautores de un «doble homicidio agravado por haber sido cometido con traición y por placer, así como por el uso de armas de fuego, en un concurso real con arma de guerra». «, delitos que proveen de por vida en prisión.

Aunque se especuló sobre un «atentado a la democracia» o algún tipo de «venganza personal», el juez y el fiscal llegaron a una conclusión diferente.

“El homicidio fue ni más ni menos que una práctica de disparar a dos objetivos Móviles indefensos, derivados del placer de desahogar el instinto asesino sin otra razón que probar el arma y su mira láser ”, dijo Andrades en su solicitud.

Todo el trayecto desde Fernández y Navarro Cádiz, desde que llegaron a la plaza hasta su huida, quedó video grabado por 80 cámaras de seguridad los cuales fueron recolectados y analizados por detectives de la División de Homicidios de la Policía Federal (PFA), desde donde fueron identificados y detenidos los sospechosos, a pesar de haber huido de Buenos Aires.

Pero también, en sus investigaciones, los primos admitieron haber estado en el auto con el arma homicida, una pistola Bersa Thunder calibre .40 con miras láser, aunque se culparon el uno al otro sobre quién fue el ejecutor de los disparos.

El arma calibre .40 que se utilizó en el ataque al diputado Héctor Olivares y al oficial Miguel Yadón en la zona del Congreso.

El arma calibre .40 que se utilizó en el ataque al diputado Héctor Olivares y al oficial Miguel Yadón en la zona del Congreso.

En su último testimonio, Navarro Cádiz reconoció por primera vez que el arma era suya, pero dijo que fue su primo quien la manipuló cuando se inclinó sobre la cocaína y escuchó los disparos.

En cambio, Fernández siempre decía que esa mañana, mientras consumía alcohol y cocaína en su carro, su primo le dijo que quería matar a su suegro y, desde el asiento del pasajero, sacó un arma de la nada y empezó a sacar imágenes apuntando con ambas manos y frente a la cara.

La experiencia del escaneo electrónico comprometido Navarro Cádiz, ya que detectó restos de disparos en su mano izquierda y en tres de sus ropas: una chaqueta, un buzo y un chándal.

Además, la reconstrucción del suceso realizada por peritos forenses de la PFA indicó, con base en los restos de pólvora hallados en su ropa y su posición dentro del vehículo, que el autor de los disparos fue Navarro Cádiz, sosteniendo la pistola desde el asiento del pasajero. , y no a su primo Fernández, que estaba del lado del conductor.

En ese mismo informe, los peritos afirmaron que siete segundos bastaron para que Navarro Cádiz apuntara con la mira láser cuando vio llegar a Olivares y Yadón y que Los cinco tiros que salieron de su Bersa se dispararon en menos de cinco segundos.

Héctor Olivares murió días después del ataque, como consecuencia de sus heridas.

Héctor Olivares murió días después del ataque, como consecuencia de sus heridas.

Hay otros siete imputados, la mayoría de ellos familiares directos o amigos cercanos de los dos presuntos autores del doble delito, pero están acusados ​​de no cometer delitos menores, como «posesión o suministro de armas».

Algunas de sus defensas ya han solicitado o planean solicitar la posibilidad de «libertad condicional» para evitar el juicio, aunque el fiscal Yapur al menos se opuso a la primera propuesta realizada al respecto.

Los 9 acusados

1) Juan José Navarro Cádiz (27): Según los peritajes, fue el presunto autor de los disparos homicidas. Él era el dueño y en su casa secuestraron la pistola Bersa Thunder calibre .40 con mira láser utilizada en el doble crimen. Detectaron residuos de bala en una mano y tres colgantes de ropa. Se registró huyendo de la escena del crimen a pie y tirando balas y cápsulas en un bote de basura. Se fugó y fue detenido 48 horas después del hecho, en la ciudad uruguaya de Paysandú. Lo acusan de ser coautor de «doble homicidio agravado por traición y placer». Está preso en la cárcel de Marcos Paz.

Título: Juan José Navarro Cádiz, acusado de haber disparado y asesinado al diputado Héctor Olivares y su ayudante Miguel Yadón.

Título: Juan José Navarro Cádiz, acusado de haber disparado y asesinado al diputado Héctor Olivares y su ayudante Miguel Yadón.

2) Juan Jesús «Mohamed» Fernández (44): Primo de Navarro Cádiz. Dueño del auto Volkswagen Vento donde comenzaron los disparos. Me grabaron saliendo del automóvil para mirar a las víctimas y luego subiendo al vehículo y huyendo sin brindar ayuda.

También se filmó en el garaje de la calle Bartolomé Mitre 1444, a tres cuadras del lugar del incidente, donde dejó el auto abandonado minutos después del atentado.

Fue detenido dos días después del hecho, en la ciudad de Entre Ríos, Concepción del Uruguay. Lo acusan de ser coautor de «doble homicidio agravado por traición y placer». Está preso en la cárcel de Marcos Paz.

3) María Rosa Cádiz Vargas (48): madre de Navarro Cádiz. Se retrasó unas horas en Uruguay porque acompañaba a su hijo en la fuga cuando lo detuvieron en Paysandú. Pero sólo la acusan de «poseer un arma de guerra» y está libre. La acusan de haber sacado el arma homicida, arrojada al auto Vento de Fernández, en el garaje de Bartolomé Mitre 1444, y llevada a la casa de Navarro Cádiz, donde fue secuestrada.

Juan Jesús Fernández (44), detenido por el atentado a la Plaza del Congreso, junto a su esposa.

Juan Jesús Fernández (44), detenido por el atentado a la Plaza del Congreso, junto a su esposa.

4) María Argentina Cádiz Vargas (52): Hermana de María Rosa y tía de Navarro Cádiz. Está en libertad y está acusada de «posesión de un arma de guerra» y está en libertad. Al igual que su hermana, está acusada de haber sacado el arma homicida del coche en el garaje.

5) Juan Jesús Fernández Cano (21): Hijo de Fernández. Está en libertad y se le acusa de «posesión de un arma de guerra». Lo acusan de haber sacado el arma homicida del coche en el garaje.

6) Rocío Michel Montoya (22): Esposa de Navarro Cádiz. Se encuentra en libertad y es acusada de «posesión ilegal de armas» por los secuestrados durante el operativo en su domicilio.

7) Miguel Navarro Fernández (57): padre de Navarro Cádiz. Fue detenido en la ciudad de Entre Ríos de Concepción del Uruguay junto a su sobrino Fernández. Al inicio del caso se investigó si él también se encontraba en el auto en el momento del suceso, pero posteriormente se descartó esa hipótesis. Es liberado y acusado de «posesión ilegal de armas» por alguien secuestrado durante el operativo en su domicilio.

8) Luis Cano (66): Amigo de Fernández. La noche del evento bebió con él en las horas previas al evento, pero regresó a casa cuando apareció Navarro Cádiz. Estuvo detenido unos días, pero luego fue puesto en libertad por falta de mérito. Fue procesado únicamente por «posesión ilegal de un arma», por un revólver incautado en el allanamiento de su domicilio. Su defensa pidió «libertad condicional».

9) Felipe Quevedo (50): Anticuario en la ciudad de Tandil. Lo acusan de vender la pistola homicida a Navarro Cádiz sin los documentos correspondientes. Está libre y será juzgado por «posesión ilegal y suministro de armas de fuego».

Con información de Télam

GL