Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
Titulares.ar
No Result
View All Result
Home Argentina

De Quino a Tute, por qué es tan difícil hacer humor

Andrea Bumini by Andrea Bumini
1 de noviembre de 2021
in Argentina, Entretenimiento
0
De Quino a Tute, por qué es tan difícil hacer humor

Debido a la arbitrariedad que imponen las efemérides para recordar personas o sujetos, en el mismo mes el nacimiento de Cinchona (17 de julio) con la muerte de Roberto Fontanarrosa (19 de julio). Justo en este momento, mientras redacta el editorial con la radio encendida, Alejandro Bercovich cita parte del inolvidable discurso de El Negro en el Congreso de la Lengua de 2004, en defensa de las llamadas malas palabras: “No es lo mismo decir que una persona es estúpido o tonto decir que es un pel*****. El secreto está en la fuerza de la letra T”.

Ese discurso me sigue haciendo sonreír de la misma manera que en ese momento me hizo reír. Y quienes lo conocieron afirman que es solo una muestra del humor de Fontanarrosa: así era tanto fuera como dentro de sus publicaciones. Lo escuché decir a Daniel Divinsky hace unos días, también en la radio, entrevistado por el gran Carlos Ulanovsky en el programa Cumbre.

“No es lo mismo decir que una persona es estúpida o tonta que decir que es un idiota. El secreto está en la fuerza de la letra T ”, dijo Negro Fontanarrosa en su inolvidable discurso en el Congreso de la Lengua en 2004.

Divinsky y Quino

Creador del mítico sello Ediciones de la Flor a principios de los 70, Divinsky fue amigo y editor de los grandes humoristas gráficos de Argentina. En sus evocaciones se cruzan las anécdotas de dos personalidades tan grandes como opuestas: si Fontanarrosa depositaba sus originales en manos de Divinsky y se olvidaba por completo hasta su publicación – se basó en la obra editorial para afinar su apresurada sintaxis y pulir sus repeticiones -, Quino revisó hasta la última coma, hasta el punto de que -dice Divinsky- el remate de una broma en una página tenía que estar vinculado al principio de la siguiente. Un trabajo de montaje minucioso y artesanal. Y si el creador de Boogie, el aceitoso era expansivo y amistoso, el alma del asado, el padre de Mafalda se refugió en su carácter reservado. Pero ambos, a su manera, supieron sacudirnos de la risa.

Heredero de esa generación –en sentido metafórico, pero también optimista–, Matías Loiseau – “Tute” – Creció en una extensa familia de grandes maestros, en la que el dibujo y el humor eran la moneda común para traducir, comprender y cuestionar la realidad. Paradójicamente, o no, su padre no lo animó particularmente a sucederlo: aunque Tute el lapiz no se cayo, Caloi Sugirió que se inscribiera en Diseño Gráfico. «Un certificado de defunción», dice Tute cada vez que recuerda sus comienzos. De lo que no se dio cuenta en ese momento es que, tal vez, su padre solo estaba tratando de protegerlo: Caloi sabía que hacer del humor su materia prima era mucho más trabajo de lo que un adolescente podría imaginar. Ese humor era serio, casi doloroso.

«Hay que poner más el dedo en la herida», fueron las palabras de Quino cuando Tute le mostró sus primeros trabajos.

«El dedo en la herida»

Él mismo le dijo Cinchona, a su manera, en aquellos días en que Tute se animó a mostrar algunos de sus trabajos. Fue después de una comida: Tute se acercó al gran maestro con asombro y le mostró su carpeta. En silencio, sin un solo gesto («Lo miré de costado, para ver si al menos levantaba una esquina en señal de sonrisa», dirá Tute décadas después), Quino pasó las páginas. Con el último, alzó la vista, miró a ese joven expectante al que había conocido casi desde la cuna, y le dijo: «Tienes que meter más el dedo en la herida».

¿Qué significaba poner mi dedo en la llaga? Es la pregunta que acompaña a Tute desde ese momento. ¿Cuál es tu propia llaga, la llaga de cada época? Cual es el dolor que se raya en cada chiste. Tute descubrió que incluso los duelos pueden alimentar el humor y están su padre, su madre y su hermano en los libros que están encontrando su camino.

Desde hace unas semanas, mi hijo de 4 años me pide que le lea chistes. Ahora que ha alcanzado cierta altura, descubrió en la biblioteca la estantería de Quino, Fontanarrosa, Caloi, el propio Tute, entre muchos otros y otros que iluminan un género inmortal. Y así, todas las noches, leo caricaturas y pequeños globos que él apenas entiende. Ni siquiera yo puedo dilucidar qué es lo que le atrae tanto. Pero la verdad es que me voy a dormir con esa mezcla de alegría y melancolía que conduce a un cierto estado de lucidez nocturna: esa sensación de que, por un momento, lo comprendimos todo. Está el genio del humor que pone el dedo en la llaga.

*Director de Brando

Fuente: lanacion.com.ar

Titulares relacionados

El comer consciente forma parte del cambio de estilo de vida

Tres hombres fueron detenidos por la muerte de un camionero durante una protesta, en Buenos Aires

Suben a 13 los muertos por escape de gas de cloro en un puerto y hay 123 hospitalizados

Tags: ArgentinaCaloiDaniel DivinskyEntretenimientoFontanarrosaHumorLa NacionMafaldaQuinoTute
Andrea Bumini

Andrea Bumini

Andrea estudió periodismo y realizo pasantias en medios de noticias importantes de España, como El Pais entre otros. Especializada en politica se encarga de los titulares de esa tematica.

Titulares recomendados

El comer consciente forma parte del cambio de estilo de vida

by Marisol Medrano
28 de junio de 2022
0
El comer consciente forma parte del cambio de estilo de vida

En la era en la que ponemos el piloto automático y hacemos nuestras actividades por inercia, la comida también sube a la vorágine. Y sucede que cuando comemos...

Read more

Tres hombres fueron detenidos por la muerte de un camionero durante una protesta, en Buenos Aires

by Andrea Bumini
28 de junio de 2022
0
Tres hombres fueron detenidos por la muerte de un camionero durante una protesta, en Buenos Aires

Guillermo Andrés Jara murió tras ser atacado con piedras.

Read more

Suben a 13 los muertos por escape de gas de cloro en un puerto y hay 123 hospitalizados

by Marisol Medrano
28 de junio de 2022
0
Suben a 13 los muertos por escape de gas de cloro en un puerto y hay 123 hospitalizados

La mayoría de los sobrevivientes están siendo tratados. (Foto: AFP). Al menos 13 personas fallecidas y 250 heridas por la fuga de cloro gaseoso registrada este lunes en...

Read more

Castración gratuita para tus mascotas

by Andrea Bumini
28 de junio de 2022
0
Castración gratuita para tus mascotas

¿Dónde estarán los quirófanos veterinarios móviles del Centro de Adaptación y Reubicación Animal?

Read more

Organizaciones sociales se movilizan contra la cumbre del G7

by Marisol Medrano
28 de junio de 2022
0
Organizaciones sociales se movilizan contra la cumbre del G7

La movilización local forma parte de una serie de acciones que se impulsan en más de 30 países en contra de la Cumbre del G7 (Foto: Victoria Gesualdi)....

Read more

Síguenos en Google News

Titulares relacionados

Industria estancada: cayó un 0,6% en agosto, pero se mantiene por encima del nivel prepandémico

Industria estancada: cayó un 0,6% en agosto, pero se mantiene por encima del nivel prepandémico

8 de octubre de 2021
Pasante de Juntos por el Cambio en la Ciudad: ¿Vidal, Lpez Murphy y más opciones?

Pasante de Juntos por el Cambio en la Ciudad: ¿Vidal, Lpez Murphy y más opciones?

9 de julio de 2021
«Mira como te como»: así es la emotiva historia de Dra Martínez/Titulares de Deportes

«Mira como te como»: así es la emotiva historia de Dra Martínez/Titulares de Deportes

7 de julio de 2021
El comer consciente forma parte del cambio de estilo de vida

El comer consciente forma parte del cambio de estilo de vida

28 de junio de 2022
El G-7 anuncia una conferencia internacional para reconstruir Ucrania

El G-7 anuncia una conferencia internacional para reconstruir Ucrania

28 de junio de 2022
El Teatro Real celebra 95 años con ocho horas de actividades culturales/ Titulares de Cultura

El Teatro Real celebra 95 años con ocho horas de actividades culturales/ Titulares de Cultura

28 de junio de 2022
Titulares.ar

Titulares de Noticias te trae las ultimas noticias importantes de Argentina y el mundo.


Titulares

Acerca de Nosotros

Contactanos

CATEGORIES

  • Argentina
  • Autos
  • Bicicletas
  • Bolívar
  • Buenos Aires
  • Concordia
  • Córdoba
  • Corrientes
  • Cosméticos
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economia
  • Economia
  • Entre Ríos
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Formosa
  • Internacionales
  • La Matanza
  • Mendoza
  • Misiones
  • Negocios
  • Noticias de Brasil
  • Noticias de Chile
  • Noticias de China
  • Noticias de Florida
  • Noticias de Francia
  • Noticias de Reino Unido
  • Patagonia
  • Policiales
  • Política
  • Relojes
  • Rio Negro
  • Salud
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Vinos y Bodegas

BROWSE BY TAG

Ambito Apertura Apple Argentina Autos segredos Bikeradar Brasil Caras Chinapost Nownews Cooperativa Chile Cordoba Corrientes Noticia Cripto247 Cronista Cuyonoticias Decanter Diario El Libertador Diario Financiero Diario Rio Negro El Patagonico Expresdiario France24 Futbol Infotechnology Internacional iProfesional Iproup Jornada Online La Nacion La Nueva Mañana Los Andes Matanza Digital MDZol Noruega Ole Parabrisas Perfil Perfil Policiales Política Primera Edicion South China Morning Post Sur de Florida Telam Telegraph UK Uno Santa Fe

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Politicas de -privacidad
  • Que es Titulares.ar
  • Terminos y Condiciones

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.