Segundo libro de Néstor Pérez, publicado de forma independiente. Fotos: LNM y LaVoz
En 2018 presentó “La palabra incómoda” (Raíz de dos), una colección de textos y ensayos políticos breves acumulados a lo largo de una década. “quiero que sea un libro de disputas; de disputa de ideas, de pensamiento”, dijo en aquella ocasión Néstor Pérez.
Ahora, entra “Democracia, el destierro de la ilusión” (Ediciones Callejón). Si la angustia queda expuesta en sus relatos viscerales, no es menos cierto que actúa como detonante para alejar el sopor y despertar la esperanza.
Este fragmento nos lleva al corazón de la obra de Néstor Pérez: “En nuestra tierra desolada, las protestas no son individuales; nadie empieza a discutir solo, se trata de ir contra la injusticia de la Justicia; Se trata de levantar el grito por el dolor que provoca una economía proverbialmente enferma, con esa producción naturalizada de adaptarse siempre a los sin techo. Pero la televisión muestra repetidamente la imagen de los demandantes envueltos en azufre, echando humo por la nariz. «¡Son una vergüenza! Exigen planes y encima…» rugen menos con su propia voz que con el redoble de tambores ajenos. Así una y otra vez. Es nuestro patio, lo conocemos bien.”.
Gestionado independientemente, Ya se lanzó la preventa de “La democracia, el destierro de la ilusión”. Y a un precio más que razonable: 3.000 pesos.
Palabras clave de esta nota:
#Democracia #destierro #ilusión
Fuente: lmdiario.com.ar