Preocupada por los gritos y llantos que escuchaba a diario, una vecina de Rosario decidió filmar lo que pasaba desde su balcón. Las imágenes, que se viralizaron en las redes sociales, generaron indignación e impotencia: una mujer mayor empuja y sacude a varios niños entre uno y cuatro años de edad que estaban a su cuidado en un jardín de maternidaden la zona norte de esa ciudad santafesina.
Después de que salió a la luz abuso físicoque se produjo bajo la mirada de uno de los docentes del lugar, quien mantuvo una actitud pasiva y no detuvo las agresiones, un grupo de padres de familia acudió al Centro de Atención a Víctimas de la Defensoría del Pueblo para pedir ayuda y perseguir un delito. denuncia penal contra el director del establecimiento.
A partir de ello, a través del Centro de Atención a Víctimas y Testigos de Delitos (CAV), se interpuso una denuncia ante el Ministerio Público de Acusación (MPA).
Según los padres de los menores que sufrieron maltrato, sus hijos habían presentado rasguños y moretones durante los últimos días. En algunos casos, informaron que los niños lloraban y se disculpaban con más frecuencia. Sin embargo, nunca asociaron estas señales de violencia con su asistencia al jardín, hasta que un vecino de la zona logró obtener pruebas fílmicas.
“Vinieron aproximadamente diez padres y madres de niños que asisten o asistían a una escuela infantil privada en el norte. Me contaron hechos de los que se enteraron hace solo unos días, por intervención de un vecino que filmaba. Pude ver algunas fotos y son realmente espeluznante. No es bueno naturalizar situaciones que tienen que ver con el deber de cuidado. No está bien temblar. No está bien gritar”, dijo la directora de la CAV, María Laura Pesquero.
Además, contó algunas de las conversaciones que tuvo con los padres de las jóvenes víctimas: “Una madre me dijo que su hijo, desde hace un tiempo, le pide perdón todo el tiempo, en situaciones en las que ni siquiera se fija en ella. . Hay otros chicos que sin darse cuenta van al jardín».
“Si no hubiera habido posibilidad de obtener un registro fílmico, quizás estas situaciones aisladas no hubieran sido un indicio. Pero a partir del video, los padres empezaron a recordar algunas situaciones que serán tenidas en cuenta en la investigación fiscal”, agregó. . Pesquero, quien envió una nota a la unidad municipal encargada del control de las guarderías privadas para informar la situación y solicitar su intervención en el caso.
Por último, precisó que el vecino, que «va a ser llamado como testigo» por la Justicia, tiene alrededor «30 discos de cine» del maltrato que el director del jardín ejercía sobre los menores.