">

«Descubre cómo el Tren a las Nubes atrajo a más de 68.000 viajeros en 2023: ¡Un éxito turístico sin precedentes!»

El Tren a las Nubes: Un Impresionante Recorrido por los Paisajes de la Puna Salteña

El Tren a las Nubes es un atractivo turístico de renombre que ha logrado cifras históricas en los últimos años. En 2022, se registró un récord con 79.593 pasajeros transportados en 213 salidas, mientras que en 2023, el mejor julio alcanzó las 14.339 personas en 40 salidas y un total de 68.125 turistas en 207 salidas.

Este logro ha sido celebrado por el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, quien destacó la importancia de este producto turístico arraigado en la provincia y la necesidad de seguir trabajando para mejorarlo aún más. Además, resaltó que en 2019, el Tren a las Nubes no generaba ingresos suficientes para su funcionamiento, pero en 2023, gracias a la gestión de la Sociedad del Estado, ha logrado generar recursos propios para mantener el servicio e invertir en equipamiento y vagones.

Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es la obra en la estación ferroviaria de San Antonio de los Cobres, que está en un 70% de avance y se espera inaugurar en julio. Esta mejora permitirá ofrecer un servicio aún más eficiente y cómodo para los turistas.

Se espera que en el futuro, el Tren a las Nubes pueda realizar salidas diarias, lo cual sería un gran logro para este icónico tren turístico. El presidente de la Sociedad del Estado, Sebastián Vidal, se mostró orgulloso de los resultados obtenidos y del equipo de trabajo que ha hecho posible este éxito. Destacó que son 70 personas de diferentes áreas las que trabajan día a día para mantener este tren en funcionamiento, convirtiéndolo en un ícono turístico de la provincia y del país.

El balance presentado también resaltó el trabajo de promoción realizado, que ha permitido reactivar el servicio después de la interrupción causada por la pandemia. Además, se logró recuperar la marca «Tren a las Nubes» después de 17 años de litigio, lo que ha fortalecido la identidad y posicionamiento de este atractivo turístico.

En cuanto a la cantidad de pasajeros transportados, los números son impresionantes. En 2022, se superó en un 47% la gestión de 2019, con 79.593 pasajeros distribuidos en 213 salidas. Por su parte, en 2023 se alcanzó el mejor julio de la historia, con 14.339 pasajeros en 40 salidas. En total, ese año se registraron 68.125 pasajeros en 207 salidas, con un promedio de ocupación anual del 90%.

El presidente del Tren a las Nubes destacó también el trabajo realizado en la reparación y mantenimiento de los coches, lo cual ha permitido obtener la certificación oficial de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT). Además, se firmó un acuerdo con otros tres trenes turísticos del país, generando un nuevo producto que se comercializará a nivel mundial.

En resumen, el Tren a las Nubes es un atractivo turístico que ha alcanzado cifras históricas en los últimos años, transportando a miles de turistas por los impresionantes paisajes de la puna salteña. Gracias a una gestión eficiente y al trabajo en equipo, este tren se ha convertido en un ícono turístico de la provincia y del país. Con planes de mejora y expansión, se espera que en el futuro siga sorprendiendo a los visitantes y contribuyendo al desarrollo turístico de la región.

Salir de la versión móvil