">

«¡Descubre el límite de transacciones en bancos y billeteras virtuales! ¿Cuánto puedes transferir?»

AFIP elevará los montos mínimos para informar movimientos de clientes

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció recientemente una actualización en los montos mínimos a partir de los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán informar los movimientos de sus clientes. Esta medida, que modifica la resolución 4298, busca fortalecer el control y la transparencia en las operaciones financieras.

Cambios significativos en los montos

Con esta modificación, los bancos deberán informar a la AFIP cuando el total acumulado de las acreditaciones y extracciones mensuales en diversas cuentas alcance los $700.000, en contraste con el monto anterior de $200.000. Asimismo, se establece que los administradores de sistemas de procesamiento de pagos a través de plataformas digitales, como los Proveedores de Servicios de Pago (PSP), también deberán informar cuando los ingresos o egresos totales en el mes igualen o superen los $400.000.

Mayor control y transparencia en las operaciones financieras

Estos cambios buscan garantizar un mayor control y transparencia en las operaciones financieras, permitiendo a la AFIP monitorear de cerca los movimientos de los clientes de bancos y billeteras virtuales. Esta actualización refleja la importancia de combatir la evasión fiscal y promover una mayor trazabilidad en las transacciones económicas.

Leé también: El Gobierno busca contrarrestar la baja tasa de los plazos fijos: cómo planea que mejore el rendimiento

Noticia que está siendo actualizada.-

Salir de la versión móvil