Foto: Caprarulo
Resistencia, la ciudad de las esculturas: un destino cultural para todo el año
Resistencia, también conocida como la «ciudad de las esculturas», se ha convertido en un destino cultural de renombre tanto a nivel nacional como internacional. Esta joven ciudad, ubicada en el sureste de la provincia del Chaco, es ideal para una escapada de fin de semana y cuenta con un patrimonio artístico impresionante.
Con cerca de 700 esculturas en espacios públicos, Resistencia se puede considerar un «museo a cielo abierto» o la «capital nacional de las esculturas». Estos reconocimientos fueron otorgados por el Congreso de la Nación en 2006 y por el parlamento del Mercosur en 2010.
Una de las recomendaciones principales es visitar El Fogón de los Arrieros, el espacio cultural más antiguo de la ciudad. Esta casa convertida en museo y centro cultural alberga una amplia colección de arte y objetos diversos. Aquí se pueden encontrar cuadros de reconocidos artistas argentinos, esculturas de renombre y objetos curiosos que cuentan historias fascinantes. Además, los jueves se puede disfrutar de una noche de tango con música en vivo y clases de baile.
Otro recorrido imperdible es la Casa Museo Fabriciano Gómez, hogar del escultor y creador de la Bienal Internacional de Esculturas. Esta visita ofrece un vistazo a la vida y obra de Fabriciano, con exposiciones de esculturas, bocetos, premios y objetos personales. El patio de la casa alberga una escultura de mármol negro de Bélgica, que formó parte del pabellón argentino en la Bienal de Venecia.
Para los amantes del arte al aire libre, la Rambla de las Esculturas «Arquitecto paisajista Pradial Gutiérrez» es un circuito recomendado. Este paseo de 650 metros a lo largo de la avenida de Los Inmigrantes cuenta con 25 esculturas en mármol y madera. Fue inaugurado en 2012 y lleva el nombre de Pradial Gutiérrez, quien fue clave en el embellecimiento de la ciudad.
Después de recorrer estos tres circuitos, los visitantes de Resistencia podrán apreciar la belleza del arte en cada rincón de la ciudad. Además, en marzo de 2024, se instalará una réplica del David de Miguel Angel Buonarroti en la explanada del Museum, para celebrar la Bienal Internacional de Esculturas.
Para llegar a Resistencia, se puede acceder por vía terrestre o aérea. La ciudad cuenta con micros diarios desde las terminales de todo el país, y también se puede llegar en auto. El Aeropuerto Internacional Resistencia ofrece vuelos y servicios de traslado las 24 horas.
Resistencia también ofrece una amplia oferta gastronómica, con bares y restaurantes que sirven platos argentinos, internacionales y típicos de la región. Además, cuenta con varias cervecerías artesanales y opciones de alojamiento para todos los presupuestos. Desde hoteles económicos en el centro de la ciudad hasta opciones más lujosas en las afueras, hay algo para todos los gustos.
Visitar Resistencia es sumergirse en un mundo de arte y cultura. Esta ciudad única en su tipo ofrece una experiencia inolvidable para los amantes del arte y los viajeros curiosos. No te pierdas la oportunidad de descubrir la belleza de la «ciudad de las esculturas».