">

«Descubre la emocionante y colorida agenda del Alborozo Humahuaqueño en su camino hacia el carnaval»

Descubre el Alborozo Humahuaqueño: Una Fiesta Cultural en la Quebrada de Humahuaca

En la hermosa región de Jujuy, se presentó el Alborozo Humahuaqueño, un evento anual que invita a los turistas a sumergirse en festivales culturales, exposiciones artísticas, fiestas patronales y diversas manifestaciones ancestrales. Este miércoles, se dio a conocer esta celebración en la Quebrada de Humahuaca, un destino turístico imperdible.

El programa del Alborozo Humahuaqueño se concentra en la histórica ciudad de Humahuaca y sus alrededores, donde las comunidades locales son los protagonistas y se busca revalorizar las expresiones culturales en las que todos pueden participar.

El secretario de Cultura de Humahuaca, Marcelo Cáceres, detalló que el Alborozo se extiende hasta Semana Santa y ya ha comenzado con motivo de la Navidad. Durante estas festividades, se han instalado 45 pesebres y más de 1.700 niños adoradores, quienes llevarán a cabo diversas actividades hasta el 5 de enero.

El sábado 6 de enero, se llevará a cabo una misa en honor a los Reyes Magos, seguida de un colorido desfile de los pesebres por las principales calles de Humahuaca.

La agenda cultural también incluye la celebración de la virgen de la Candelaria, patrona de la ciudad, el 2 de febrero. Durante estas festividades, se llevan a cabo evocaciones y diversas manifestaciones culturales, como el tradicional «baile del torito», donde los promesantes imitan al animal y bailan y adoran a la advocación mariana.

Previo a los festejos centrales del carnaval, se realizan diversas tradiciones que se renuevan cada año, como la chaya de mojones, el jueves de ahijados, el jueves de compadres y el jueves de comadres, que invitan a reencuentros para celebrar y fortalecer vínculos.

Además, se llevan a cabo expresiones artísticas y festivales culturales en la ciudad de Humahuaca y sus alrededores. Por ejemplo, el 6 de enero se realizará el XV Encuentro del Ovino y la Copla en la comunidad aborigen de Ronque.

Otros eventos destacados son el XXXVIII Festival de la Caja y de la Copla en Rodero, el XXII Festival del Queso y la Cabra en Chorrillos, el III Festival de la Cerveza Artesanal de Humahuaca, el XXII Festival del Churqui y el Cardón en Hornaditas, y el XIII Festival de la Chicha y la Tonada en Tres Cruces.

Durante una conferencia de prensa, el secretario de Turismo municipal, Alexis Bolivar, resaltó la amplia oferta de servicios turísticos en la comuna, así como las nuevas propuestas de turismo rural en Rodero, Hornaditas y otras comunidades, donde se ofrecen emocionantes travesías a caballo.

Adicionalmente, se están finalizando los trabajos para ofrecer visitas por los túneles que se encuentran debajo del reconocido monumento a los Héroes Anónimos de la independencia, ubicado en la ciudad de Humahuaca. Esta es una oportunidad única para conocer la historia de la región.

No te pierdas la oportunidad de vivir el Alborozo Humahuaqueño en la Quebrada de Humahuaca. Sumérgete en su rica cultura, festividades y tradiciones ancestrales. ¡Te esperamos para que disfrutes de esta increíble experiencia turística!

Salir de la versión móvil