">

«Descubre la impactante historia de la ‘Whitney Houston del Roca’ que cambió su vida gracias a un consejo transformador»

La transformación de Dina: de la iglesia a la estación de Banfield

Dina Indarte ha vivido una vida marcada por la iglesia y la música desde su nacimiento. A pesar de los problemas que enfrentó, como la violencia de género y la separación de sus padres, su talento innato para cantar géneros como gospel, soul, jazz y blues se convirtió en su sustento para cuidar a su hijo Tiziano.

Los inicios de Dina en la música

Desde los 8 años, Dina comenzó a cantar en la iglesia, donde tuvo la oportunidad de compartir escenario con artistas como Tina Turner y Whitney Houston. A medida que desarrollaba su talento, las tensiones en la iglesia cristiana de sus padres aumentaban, especialmente debido a una relación amorosa que la llevó a ser madre a los 17 años.

El calvario de la violencia de género

Durante el embarazo de Tiziano, Dina sufrió agresiones y toxicidad por parte de su pareja. La situación se volvió insostenible, con episodios de violencia incluso delante de su hijo. Tras separarse y denunciar, Dina encontró una nueva oportunidad en la música.

El camino hacia la independencia

Trabajos precarios en comercios y call centers llevaron a Dina a descubrir su verdadero talento en la música callejera. Desde cantar en la estación de Banfield, Dina ha logrado generar ingresos suficientes para mantener a su hijo y abrirse paso en el mundo de la música.

El sueño de Dina

A pesar de las dificultades económicas, Dina sigue cantando en la calle con pasión y dedicación. Su sueño es poder llenar la cancha de River con su música, demostrando que la perseverancia y el amor por lo que se hace pueden superar cualquier obstáculo.

En resumen, la historia de Dina es un testimonio de fuerza, determinación y superación, donde la música se convirtió en su salvación y en su camino hacia la independencia y la realización de sus sueños.

Salir de la versión móvil