La temporada de cruceros ha comenzado en el puerto de Buenos Aires con la llegada de un lujoso buque estadounidense. Durante el verano, este buque recorrerá las costas sudamericanas, y las autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación esperan recibir más de 750 mil turistas hasta el otoño del próximo año en las distintas líneas marítimas que harán escala en las costas argentinas. Este crecimiento representa un aumento del 30% en comparación con los números del año pasado.
El primer buque en llegar fue el MS Zaandam de la empresa Holland America Line, lo que marcó el inicio oficial de la temporada. Se estima que habrá más de 730 recaladas en los puertos de Buenos Aires, Puerto Madryn y Ushuaia, y la temporada finalizará el 30 de abril de 2024 con la visita del buque Costa Favolosa.
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, afirmó que esta temporada batirán un récord histórico tanto en la llegada de turistas como en la cantidad de cruceros que harán escala en los puertos argentinos. Se espera la llegada de más de 730 barcos con 750,000 turistas, lo que representa un crecimiento del 30% en comparación con la temporada anterior.
El ministro destacó la importancia de trabajar en conjunto con el Ministerio de Turismo, la Administración General de Puertos y las provincias para brindar las mejores condiciones a las navieras y turistas que visitan el país. Además, resaltó que la industria de cruceros contribuye al desarrollo económico de Argentina y al crecimiento de las economías regionales a través del comercio, la gastronomía y los servicios.
En total, se estima que habrá 733 recaladas distribuidas en 557 buques que arribarán a Ushuaia, 127 a Buenos Aires y 49 a Puerto Madryn. Se espera que alrededor de 758,000 pasajeros desembarquen en los tres puertos para visitar las ciudades y realizar actividades turísticas. Los números de esta temporada muestran mejoras significativas en comparación con la temporada anterior, con un aumento del 30% en la llegada de turistas vía cruceros y un aumento del 8% en las recaladas.
Los principales itinerarios de los cruceros que pasan por Sudamérica incluyen Argentina, Brasil y Uruguay en la ruta hacia el norte; Argentina, Chile y Antártida en la ruta hacia el sur; y Chile, Antártida, Ushuaia y Buenos Aires en la ruta desde el sur.
Además, se espera la llegada de cruceros que visitarán Argentina por primera vez, como el Aidasol, el Azamara Quest, el Serenade Of The Seas y el Silver Nova. Estos cruceros traerán más de 100,000 tripulantes a trabajar en la temporada.
En los últimos meses, se han realizado importantes obras en el puerto de Ushuaia para ampliar el muelle comercial y potenciar el crecimiento de la actividad portuaria y de los cruceros. Ushuaia se ha convertido en la puerta de entrada marítima más activa hacia la Antártida, con cerca del 90% del tránsito marítimo de cruceros antárticos mundial.
En resumen, la temporada de cruceros en Argentina ha comenzado con perspectivas de récord histórico en la llegada de turistas y en la cantidad de cruceros que harán escala en los puertos del país. El trabajo conjunto entre el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Turismo, la Administración General de Puertos y las provincias ha permitido brindar las mejores condiciones para que las navieras y los turistas disfruten de su visita a Argentina.