Argentina, un destino turístico con gran interés internacional
El presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá, ha afirmado que existe un gran interés por parte de la comunidad internacional en Argentina como destino turístico. En este sentido, Deyá destaca la importancia de reforzar el trabajo serio que se está realizando en el sector.
Durante su participación en la VII Cumbre Mundial de Agencias de Viajes en Granada, España, Deyá compartió con Télam Radio sus impresiones y analizó la situación actual del turismo en Argentina, especialmente con el inicio formal de la temporada de verano.
«Es fundamental continuar trabajando, ya que Argentina tiene un presente turístico prometedor y un futuro aún mejor», señala el dirigente. En este sentido, destaca la necesidad de mantener un enfoque serio y a largo plazo para asegurar el crecimiento sostenible del sector.
Además, Deyá elogia la gestión del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, quien ha establecido un modelo de trabajo ejemplar en el sector turístico, enfatizando la importancia de las relaciones interpersonales.
La presencia de Deyá en Granada también le permitió observar un aspecto positivo para Argentina: la superación de mitos sobre la inseguridad, lo que antes constituía un obstáculo para que algunos turistas internacionales consideraran al país como destino. Este cambio contribuye a fortalecer la imagen de Argentina como un lugar seguro y atractivo para visitar.
En cuanto a la conectividad aérea interna, Deyá destaca que se están realizando avances significativos, aunque aún se necesitan más asientos para atraer a un mayor número de turistas extranjeros. Sin embargo, resalta que Argentina ha trabajado arduamente en la calidad turística en términos de hotelería, gastronomía y servicios.
En resumen, Argentina se encuentra en una posición favorable como destino turístico, con un creciente interés internacional. Es fundamental continuar fortaleciendo el trabajo serio y a largo plazo en el sector, tomando como ejemplo la exitosa gestión del ministro Lammens. Además, la superación de mitos sobre la inseguridad y los avances en la conectividad aérea interna contribuyen al desarrollo del turismo en el país.