">

«Descubriendo lo desconocido: Una experiencia de aventura para todos los espíritus intrépidos»

Descubre los impresionantes refugios de montaña de Bariloche

Si eres amante de la naturaleza y buscas nuevas experiencias en entornos completamente naturales, los refugios de montaña de Bariloche son destinos imprescindibles para ti. Estos refugios son el lugar perfecto para tomar distancia de la rutina diaria, alcanzar nuevas perspectivas o desafiar tus límites físicos y mentales después de meses de sedentarismo. Ubicados arriba de los 1.400 metros sobre el nivel del mar, estos refugios te brindarán la oportunidad de disfrutar de la belleza de la Patagonia.

Bariloche cuenta con siete refugios de montaña, entre los que se destacan el Refugio Emilio Frey, el Refugio San Martín y el Refugio Manfredo Segre, administrados por el Club Andino de Bariloche (CAB). Estos refugios, junto con el Refugio López, gestionado de manera privada, ofrecen una de las principales aventuras de la ciudad, que incluye el recorrido por los cuatro refugios sin bajar a la ciudad.

La travesía de los cuatro refugios te llevará a través de paisajes impresionantes, como bosques de coihues, arbustos y rocas, que despertarán tus sentidos con colores, aromas, sonidos y texturas propias de la naturaleza. Cada refugio ofrece una experiencia única, desde vistas panorámicas hasta rutas de escalada para los más aventureros.

Si eres un principiante en la montaña, puedes optar por subir a un refugio, pasar la noche allí y bajar al día siguiente. Esta opción te permitirá disfrutar de la belleza de la montaña sin tener que enfrentar mayores dificultades.

Entre los refugios más destacados se encuentra el Refugio Manfredo Segre, ubicado cerca del puente del arroyo Goye, pasando Colonia Suiza. Este refugio te ofrecerá vistas impresionantes del cerro Negro y la laguna Negra. El sendero hasta el refugio es de aproximadamente 10,5 kilómetros y tiene un desnivel de 800 metros, por lo que se recomienda que esta travesía sea realizada por personas con experiencia en montaña.

Otro refugio imperdible es el Refugio San Martín, ubicado cerca de la laguna Jakob. Este refugio, reconstruido después de un incendio en 2017, ofrece vistas panorámicas de Punta Refugio y los cerros Cuernos del Diablo, Cella, Constructores y Brecha Negra. El sendero hasta el refugio comienza en el tambo Báez, a un kilómetro del puente vial sobre el arroyo Casa de Piedra.

El Refugio Emilio Frey es otro lugar que no puedes dejar de visitar. Este acogedor refugio ofrece vistas de la laguna Toncek y las famosas agujas del Frey, un paraíso para los amantes de la escalada en roca. El sendero hasta el refugio comienza en la base del cerro Catedral, en Villa Catedral, o en el camping del guardaparque del Lago Gutiérrez.

Por último, el Refugio López es el más accesible de todos, ubicado en el kilómetro 22,5 del Circuito Chico. Desde este refugio podrás disfrutar de una vista única del lago Nahuel Huapi.

Recuerda reservar tu alojamiento y excursiones con anticipación, ya que la capacidad de los refugios es limitada. Algunos refugios alquilan bolsas de dormir, pero es recomendable contar con una propia. Además, no olvides completar el registro de trekking en la página de Parques Nacionales.

No te pierdas la oportunidad de vivir una aventura única en los impresionantes refugios de montaña de Bariloche. Descubre la belleza de la Patagonia y alcanza nuevas perspectivas en entornos completamente naturales. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable!

Salir de la versión móvil