El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, encabezado por Matías Lammens, en conjunto con Aerolíneas Argentinas, presentaron la temporada de verano con grandes expectativas para el turismo en Argentina. Se proyecta que en los próximos cuatro años el país recibirá un ingreso de 10 millones de turistas, generando alrededor de 28 mil millones de dólares para la economía nacional.
Durante la presentación, Lammens hizo hincapié en la importancia de defender a Aerolíneas Argentinas, no solo por su contribución a la conectividad regional, sino también por su rol en la soberanía del país. Destacó el crecimiento de la aerolínea de bandera y de otras compañías como Flybondi y Jetsmart, que han duplicado sus flotas y aumentado sus frecuencias y conectividad.
El ministro afirmó que no se trata de promesas, sino de acciones concretas que ya están siendo llevadas a cabo. En ese sentido, subrayó la importancia de votar a Sergio Massa para continuar construyendo un país donde todos puedan desarrollarse y vivir en paz.
Por su parte, Aerolíneas Argentinas anunció una ampliación significativa de vuelos para la temporada alta. Se ofrecerán más de 3 millones de asientos, lo que representa un incremento del 9% en comparación con el año anterior. En total, la oferta de la compañía para todo el año será de más de 14 millones de asientos, un aumento del 12% respecto a 2023.
Las principales novedades incluyen un mayor número de vuelos a destinos como Bariloche, Córdoba, El Calafate, Iguazú, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Rosario, Trelew, Tucumán y Ushuaia, entre otros. Además, se agregarán nuevas rutas y se ampliará la oferta internacional a destinos como Río de Janeiro, Florianópolis, Cancún, Punta Cana y Salvador de Bahía.
En conclusión, Argentina se prepara para una temporada de verano récord en términos de turismo. El país espera recibir 10 millones de turistas en los próximos cuatro años, lo que representará un gran impulso para la economía. Aerolíneas Argentinas jugará un papel fundamental en la conectividad y en la oferta de vuelos, con una ampliación significativa de asientos y nuevas rutas. Este es un momento emocionante para el turismo en Argentina y una oportunidad para que los viajeros descubran las maravillas que el país tiene para ofrecer.