">

Día de la Democracia y los Derechos Humanos con celebración popular en Plaza de Mayo

Bajo el lema «Democracia para siempre», la conmemoración incluirá una fiesta popular en la histórica plaza y la entrega de los premios Azucena Villaflor a destacadas personalidades en la defensa de los derechos humanos, que tendrá lugar durante un acto en el Museo del Bicentenario Casa Rosada. .

“Será una celebración de encuentro y democracia y esperamos que todas las familias argentinas puedan participar”, dijo ayer la portavoz de la presidencia, Gabriela Cerruti, refiriéndose al llamado que valorará los 38 años de democracia ininterrumpida que lleva el país. principal.

Las conmemoraciones también serán una forma de recordar el 73 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, emitida en 1948 por las Naciones Unidas.

El acto

La celebración en Plaza de Mayo comenzará a las 4 de la tarde y tendrá lugar unos días después de que Argentina fuera elegida por primera vez para presidir el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) en 2022.

Entre los artistas confirmados para actuar en el escenario, que estarán montados de espaldas a la Casa Rosada, se encuentran Peteco Carabajal, Los Super Ratones, Víctor Heredia, Teresa Parodi, Barby Recanati, Massacre, Rafaga, Francisco Lombres, Orquesta Popular de San Bomba y Dolores Solá, entre otros.

Mientras tanto, a las 17 horas, el Museo del Bicentenario Casa Rosada acogerá la entrega de los premios Azucena Villaflor 2021, con los que se distinguirán seis personalidades por su compromiso con los derechos humanos.

A través de él Decreto 844/2021, publicado hoy en el Diário da República con la firma del presidente y ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, el gobierno nacional otorga el Premio Anual «Azucena Villaflor de De Vincenti», correspondiente al año 2021, destinado a reconocer “Los ciudadanos y ciudadanos y / o entidades que se han destacado por su trayectoria cívica en la defensa de los derechos humanos”, como se explica en los considerandos.

En esta ocasión, será recibido por Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo; Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo; Hipólito Solari Yrigoyen, abogado defensor de políticos y militantes perseguidos; Dolores Sigampa de Demonty, integrante de Madres en la Lucha contra la Violencia Institucional; Pablo Torello, director de la película Historias de Aparecidos, y Lucila Larrandart, abogada, jueza y exintegrante de la Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (Conadep), según se detalla en el artículo 1 del decreto.

“Con la concesión de la distinción emblemática en derechos humanos en la República Argentina, que es el premio“ Azucena Villaflor de De Vincenti ”, el Poder Ejecutivo nacional busca exaltar y reconocer el compromiso de estas personalidades con los valores que personifican” Memoria, Verdad y Justicia ”, dentro de una cultura de Derechos Humanos”, agrega en los considerandos la norma publicada hoy.

La entrega de premios se retransmitirá vía satélite y el canal de YouTube de la Presidencia y en las redes sociales de Casa Rosada, mientras que el festival en la Plaza de Mayo se podrá seguir en directo desde el inicio en el canal de YouTube de la agencia Télam.

Fuentes oficiales también anunciaron que el presidente, el vicepresidente y Lula, únicos ponentes del evento, se dirigirán al público reunido en la plaza a partir de las 19:00 horas, como cierre de la jornada.

Palabras clave de esta nota:
#Día #Democracia #los #Derechos #Humanos #con #celebración #popular #Plaza #Mayo
Fuente: matanzadigital.com.ar

Salir de la versión móvil