Dueño de Facebook es criticado por privilegiar a celebridades – 06/12/2022 – Tec / Brasil

El consejo de supervisión de Meta criticó este martes (6) a Facebook e Instagram, plataformas del gigante de las redes sociales, por dar trato preferencial a contenidos problemáticos publicados por políticos, jefes, celebridades y otras personalidades.

“Al directorio le preocupa cómo Meta ha puesto sus intereses económicos por encima de la moderación de contenidos”, dijo la entidad clasificada como independiente, pero financiada por la empresa.

En su informe, el consejo pide una revisión significativa del programa de verificación doble llamado «verificación cruzada» para hacerlo más transparente, receptivo y justo.

Actualmente, cuando se marcan publicaciones o imágenes que potencialmente violan las políticas de Facebook o Instagram, se eliminan de inmediato si se consideran demasiado riesgosas y si provienen de usuarios desconocidos.

Pero si se conoce al autor, ese contenido permanece en línea mientras se examina más a fondo, un proceso que a menudo lleva varios días y, a veces, meses.

Este sistema «desigual» que opera en dos fases «ofrece protecciones adicionales a lo expresado por ciertos usuarios, elegidos en parte en función de los intereses económicos del Meta», detalla el informe.

Esto hace que «el contenido identificado como contrario a las reglas de Meta permanezca visible en Facebook e Instagram, mientras se propaga y causa un daño potencial», advirtió el consejo.

El grupo recomienda acelerar las revisiones de contenido de personalidades que publican mensajes importantes sobre derechos humanos y también eliminar los de alto riesgo en espera de un veredicto interno.

También pide a la empresa que publique los criterios de selección para beneficiarse del programa y que identifique públicamente las cuentas de estos usuarios en las plataformas.

La junta está compuesta por 20 miembros internacionales, incluidos periodistas, abogados, defensores de los derechos humanos y exlíderes políticos. Su creación en 2020 fue propuesta por el CEO Mark Zuckerberg y se encarga de evaluar la política de moderación de contenidos del grupo californiano.

Noticia de Brasil
Fuente: uol.com.br

Salir de la versión móvil