EE.UU. cada vez más cerca de los vuelos hipersónicos gracias al avión más grande del mundo

Estados Unidos está cada vez más cerca de desarrollar el avión hipersónico del futuro, lo que también podría darle a esta potencia una clara ventaja armamentística.

En los últimos 20 años, EE. UU. ha intentado numerosas veces lanzar aviones hipersónicos y se ha dado por vencido tantas veces. Sin embargo, parece que ahora está más cerca que nunca de conseguirlo.

Stratolaunch, una de las estrellas de la industria aeroespacial actual, ha logrado un éxito significativo al completar un lanzamiento en el aire de un vehículo de prueba que, si todo va bien, logrará el vuelo hipersónico a finales de este año.

Esta empresa anunció que su avión de lanzamiento Roc, el avión más grande del mundo, con doble fuselaje y una envergadura de casi 120 metros, demostró que puede lanzar de forma limpia y segura el vehículo de prueba Talon-A propulsado por cohetes de la compañía.

En las pruebas y una vez que el dispositivo hipersónico cae, como se puede ver en el video, el avión puede encender sus motores a mayor altura, en una atmósfera más delgada. Esta técnica, llamada «lanzamiento desde el aire», ahorra combustible y es menos complicada que tratar de hacer despegar un avión hipersónico.

Un hito importante que podría cambiar el curso de la carrera armamentista

«Nuestro hardware y sistemas de recopilación de datos funcionaron según lo previsto, y ahora estamos a punto de lograr un vuelo hipersónico».dijo el presidente y director ejecutivo Zachary Krevor en un comunicado de prensa.

Uno de los desafíos fundamentales para el vuelo hipersónico es desarrollar un motor confiable y reutilizable capaz de propulsar aeronaves a este tipo de velocidades que son casi indetectables por los sistemas de defensa.

Las empresas están analizando diversas tecnologías de propulsión, pero lo crucial para el vuelo hipersónico es desarrollar la capacidad de propulsar un avión a través de la atmósfera inferior utilizando tecnología de motor a reacción convencional antes de cambiar a un sistema de velocidades hipersónicas.

El grave problema que muchos ven es que Si una plataforma de este tipo entra en servicio, promete dar un vuelco a la carrera armamentística hipersónica que Estados Unidos —ya que esta tecnología podría aplicarse a las armas de próxima generación para el ejército de los EE. UU.— siempre se ha caracterizado por perder ante China y, en menor medida, Rusia.

Salir de la versión móvil