Nuevo plan agroindustrial en Argentina: impulso a la bioeconomía y duplicación de exportaciones
En el espacio liderado por Javier Milei, se ha presentado un plan agroindustrial desarrollado por consultores especializados, que busca promover la «bioeconomía» en el país. Encabezado por Fernando Vilella, destacado académico y exdecano de la Facultad de Agronomía de la UBA, este plan aborda diversos aspectos relacionados con el desarrollo de la agricultura y la producción de alimentos.
El objetivo principal de este plan es duplicar las exportaciones del sector en un plazo de cinco años, apostando por el valor agregado y la producción de alimentos para consumo humano. Además, se busca construir una marca país basada en la sostenibilidad y unificar los estándares sanitarios para facilitar el comercio exterior.
El plan también plantea la necesidad de desarrollar la infraestructura vial, mejorar la conectividad en todo el país y fortalecer la capacitación de los recursos humanos en el sector. Asimismo, se propone eliminar las restricciones al comercio exterior y reducir las retenciones a cero, con excepción de los cultivos principales como la soja, el maíz y el trigo.
En resumen, este nuevo plan agroindustrial en Argentina busca impulsar la bioeconomía y duplicar las exportaciones del sector, promoviendo la sostenibilidad y la producción de alimentos para consumo humano. Además, se propone mejorar la infraestructura, la conectividad y la capacitación en el sector, y eliminar las restricciones al comercio exterior.
Esta Nota en un Tweet:
En el espacio de Javier Milei se está desarrollando un plan agroindustrial que busca impulsar la bioeconomía en Argentina. El equipo liderado por Fernando Vilella busca duplicar las exportaciones del sector en 5 años, desarrollar la infraestructura vial y mejorar la calidad de los recursos humanos. También se busca eliminar restricciones al comercio exterior y reducir las retenciones a cero antes de 2027. #PlanBioeconómico #DesarrolloAgroindustrial