El Banco Central monitoreará la relación entre el ingreso familiar y las cuotas del préstamo UVA / Titulares de Misiones

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció hoy que Establecer un organismo de seguimiento y alerta temprana para identificar posibles casos de riesgo. que afecten a los prestatarios hipotecarios UVA donde la relación cuota-alquiler supere los límites establecidos por el Decreto 767/20.

El año pasado, el gobierno nacional estableció un congelamiento de las cuotas de los préstamos hipotecarios actualizados por la Unidad de Valor de Compra (UVA) vigente entre abril de 2020 y enero de 2021 en el contexto de la crisis provocada por la pandemia Covid-19.

Más tarde, Para evitar saltos sustanciales en las cuotas luego del prolongado período de congelación, el Gobierno ha establecido un mecanismo de convergencia vigente entre febrero de 2021 y julio de 2022.

Para prevenir posibles situaciones de vulnerabilidad durante la convergencia, se estableció un mecanismo de reaseguro que obliga a las entidades financieras a ofrecer facilidades a los deudores siempre que la incidencia de las cuotas supere el 35% de los ingresos.

De acuerdo con los ratios de ingresos por cuotas declarados por las entidades financieras otorgantes para cada uno de los préstamos, más del 90% de los deudores tendrán un ratio de renta cuota inferior al 35% en julio de 2022, cuando finalice el programa de convergencia.

Por ello, el seguimiento iniciado por el Banco Central buscará generar alertas tempranas para identificar y atender posibles casos de riesgo que afecten a los deudores.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Te interesó este Titular? Seguí leyendo la Nota Completa

Esta nota fué publicada originalmente por Gabriela Loreiro en www.primeraedicion.com.ar el día: 2021-05-14 02:06:37