Tomó más de 27 Mw, según la gerencia del mercado mayorista, y es un nuevo pico para un sábado. El viernes se alcanzó el récord de un día hábil.
El sistema eléctrico nacional registró este sábado una demanda de 27.203 MW, estableciendo así el nuevo récord para un sábadoen el marco de las altas temperaturas del día, según datos de la Empresa Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (Cammesa).
El pico de consumo de energía registrado a las 14:35 horas ante las altas temperaturas que enfrenta gran parte del país fue superior a los 26.746 MW del pasado 11 de febrero -récord anterior-, alcanzando los 27.203 MW.
Por primera vez en su historia, La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) superó hoy el umbral de temperatura máxima de ola de calor (32,3 °C) durante 12 días consecutivos (el récord anterior era de 2017, con 11 días).
Y, a las 14:00 horas, CABA registró una temperatura de 38,6 °C, la más alta de marzo desde 1906, y fue la segunda vez en el mes que alcanzó el récord absoluto de marzo (el día 2 fue de 38 °C), según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Según datos del Ente Nacional Regulador de Energía (ENRE), a las 16:25 horas en Edesur la demanda era de 3.919 MW con 28.800 usuarios sin suministro; y en Edenor la demanda fue de 5.384 MW con 12.440 usuarios sin suministro.
Ante esta situación, la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica (Adeera) reiteró su recomendación a los usuarios hacer un uso adecuado de los electrodomésticos y, de esta manera, contribuir a que los recursos del sistema eléctrico (generación, transporte y distribución) sean más eficientes.
Un uso adecuado nos permitirá atravesar situaciones excepcionales como la que se da en estos días de intenso calor.
Registro para un día hábil
El sistema eléctrico nacional registró este viernes un nuevo pico histórico de demanda al alcanzar los 28.562 Mw, el nuevo récord para un día hábil. Fue de la mano de las altas temperaturas de la jornada, según datos de la Empresa Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (Cammesa).
El pico de consumo de energía registrado a las 15:15 horas ante las altas temperaturas que enfrentaba gran parte del país fue superior a los 28.283 Mw del 12 de diciembre, alcanzando los 28.562 Mw.
Durante 2023, la anterior marca máxima se registró el domingo 12 de febrero a las 16:16 horas, con una temperatura de 33,3°.
La temperatura de marzo se supera y hay alerta roja en la Ciudad
Marzo ya había batido las marcas la semana pasada, cuando en medio de esta ola de calor tocó los 38° y derritió un récord que estaba presente desde 1906. Ahora, ese valor más alto registrado el 3 de marzo quedó en segundo lugar. El SMN había lanzado previamente una alerta de nivel rojo para la ciudad de Buenos Aires y parte del territorio bonaerense por temperaturas extremas, con picos de 36 y 37 grados en algunas localidades. Otro fin de semana sofocante.
Las alertas naranja y amarilla también están vigentes por temperaturas de menor intensidad para once provincias, en su mayoría en el centro del país y la región del Litoral.
Por la intensidad del calor, el SMN mantiene alerta roja para la ciudad de Buenos Aires, gran parte del Área Metropolitana y localidades bonaerenses como La Plata, Ezeiza, Esteban Echeverría, La Matanza, Merlo, Almirante Brown , Berazategui, Avellaneda, Florencio Varela, Brandsen, Cañuelas y San Vicente, entre otros, donde se esperan temperaturas máximas entre 36 y 37 grados.
El nivel rojo es la alerta máxima que brinda la agencia meteorológica e indica que las temperaturas tienen un «efecto alto a extremo en la salud» y pueden ser «muy peligrosas y afectar a todas las personas, incluso a las sanas», por lo que se recomienda aumentar el agua. consumo y no exponerse al sol en exceso, especialmente en horas centrales (entre las 10 y las 16).
base de datos
#calor #cesa #demanda #energía #eléctrica #rompió #nuevo #récord
Fuente: Titulares.com