Se trata del Colegio Magno, que había estado en el centro de la polémica hace un mes por negar la vacante a ocho estudiantes.
Las autoridades del Colegio Magno de Pilar, que hace poco menos de un mes dejó sin vacantes a ocho estudiantes con discapacidad, informaron que solicitaron la matrícula escolar baja ante el Ministerio para el cierre definitivo. Argumentan que la Dirección General de Cultura y Educación interfiere en sus planes educativos.
La comunicación recibida por las familias de los alumnos que asisten al instituto anuncia «la clausura desde el cierre del Ciclo Académico 2022”, es decir, al cierre de diciembre del presente año.
“Hoy presentamos a la Subsecretaria de Educación de la Dirección General de Cultura y Educación la comunicación que adjuntamos, en la cual solicitamos la cancelación de la matrícula de la escuela y anunciamos su cierre a partir del cierre del ciclo Escolar 2022”, señalaron. indicado en la carta.
Según manifestaron las autoridades escolares, “no tiene que ver con las numerosas dificultades que encontramos en el camino, sino con una nueva intervención de la Dirección General de Cultura y Educación, que desde hace un tiempo da muestras de no seguir nuestro plan«.
“La decisión es muy dolorosa por las implicaciones que tendrá en nuestra comunidad, tanto en los estudiantes, quienes siempre han sido el centro de todas nuestras acciones, como en sus padres de familia, y en especial en los docentes y empleados, quienes en todo momento estaban dispuestos a mejorar, aprender, enseñar y dar lo mejor de sí mismos, superando cada vez nuestras expectativas», dice el comunicado.
«Dado que creciente animosidad y el nivel de interferencia progresiva en nuestras decisiones, está más que claro que un Colegio como Magno College no es bienvenido en el sistema educativo de la Provincia de Buenos Aires”, denunciaron familiares en la nota.
Los directivos del plantel educativo habían estado en el centro de la polémica durante la primera semana de octubre al no renovar ocho estudiantes con discapacidad sus matrículas para 2023 porque “bajan el listón”, según Sebastián Boix Mansilla, dueño del lugar.
Lo cierto es que además de dejar sin lugar a estos ocho estudiantes, dijeron autoridades incumplimiento de las normas sanitarias y educativa durante la pandemia de Covid cuando abrió la escuela, a pesar de la prohibición que rigió por la situación epidemiológica durante los primeros meses de 2021.
La solicitud de cierre enviada al Ministerio
Las autoridades escolares enumeraron al menos 10 puntos en los que se intentó dar una explicación al desconocimiento de la normativa durante el período de pandemia, y señalaron que “hubo tres factores que pusieron en riesgo la continuidad del proyecto educativo: inscripción, prohibición e inviabilidad”.
“El motivo determinante de la solicitud de baja fue la conclusión a la que llegamos sobre la inviabilidad de este proyecto, en comparación con el interferencia repetida de las autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación”, agregaron.
Respecto a la Subsecretaria de Educación, indicaron que reconocen todas sus instrucciones dentro de las facultades que le otorga la ley, pero rechazaron que “nos impidan hacer lo que la ley no prohíbeni estamos obligados a hacer lo que la ley no manda».
“Mientras tratamos de trasladar a nuestra propuesta educativa esa firmeza en la defensa de todos los ámbitos de la libertad, difícilmente nosotros mismos podemos dejar de ser consecuentes con esta convicción”, aseguran en la petición.
Al final, señaló que fueron «advertidos» sobre la posibilidad de causas penales por implementar un plan de doble escolaridad durante el 2021 y pusieron en contexto, que hubo una medida cautelar de la cartera educativa provincial.
Con información de Télam
#colegio #Pilar #negó #matrícula #chicos #con #discapacidad #anunció #cierre #definitivo
Fuente: Titulares.com