El Consejo Federal de Turismo (CFT), integrado por autoridades de todas las provincias sin distinción de cámaras partidistas y sectoriales, afirmó este martes que cuando el turismo estaba “apoyado en políticas públicas adecuadas, invertía, generaba empleo y crecimiento en todos los rincones” del país. y pidió a “todas las fuerzas políticas” “profundizar el trabajo público-privado como modelo de trabajo”.
«Hacemos un llamado a las fuerzas políticas, a los candidatos presidenciales y a sus equipos de campaña para que contar con el turismo para hacer crecer el país, para profundizar el trabajo público-privado como modelo de trabajo y que apuestan por un sector que ha demostrado que, apoyado en políticas públicas adecuadas, ha invertido, generado empleo y crecimiento en todos los rincones de nuestro territorio”, afirmó la CFT en un comunicado.
En el texto, que fue firmado por la Cámara Argentina de Turismo y por ministros, secretarios y presidentes de entidades provinciales de los 24 distritos del país -con representantes de los partidos peronista, PRO, radicales y provinciales-, se emitió «un mensaje claro e inequívoco» para las elecciones de octubrecon una postura favorable al “trabajo conjunto entre el sector público y privado”.
“El trabajo conjunto entre el sector público (sus ámbitos nacional, provincial y municipal) y el sector privado es fundamental. Esta conexión virtuosa ha dado muy buenos resultados al sector y es la condición indispensable para transformarlo definitivamente en un motor de crecimiento capaz de brindar oportunidades de progreso y futuro a millones de compatriotas”, detallaron.
postura de miley
El mensaje del Consejo, que se reunió la semana pasada en la ciudad de Entre Ríos, Paraná, con representantes de entidades provinciales de todas las provincias, surge como lo contrario a la posición que mantiene el espacio liderado por el candidato presidencial de La Libertad Avanza ante el turismo. sector.(LLA), Javier Milei.
Además de decir públicamente que eliminaría el Ministerio de Turismo y Deportes si fuera elegido Presidente, allegados a Milei afirmaron que “no es necesario” que el turismo “se impulse a través del Estado”.
“Ahora hay otro tipo de inquietudes y creemos que el sector privado sabrá acoger a todas esas personas exitosas que hoy trabajan en el turismo por cuenta del Estado. promoverse a través del Estado cuando la mayoría de los niños no tienen qué comer”, dijo la representante de Comunicación y Redes del LLA, Eugenia Rolón, en declaraciones al portal Mensajero.
La proclama de la CFT, que preside Sebastián Giobellina, fue firmada también por toda la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Convention Bureau, la Asociación de Hoteles Turísticos de la República Argentina, la Federación Empresarial de Hoteles Gastronómicos de la República Argentina. y la Federación Argentina de Asociaciones Empresariales de Viajes y Turismo.
“Hoy vemos una actividad recuperándose y creciendo, con 55 mil empleos creados en el último año2.800 empresas creadas este año y 3.500 millones de dólares repartidos por 4,5 millones de turistas extranjeros en lo que va de 2023″, señala el comunicado del Consejo, añadiendo que «estas grandes cifras muestran un movimiento fundamental para todas las regiones económicas del país y, sobre todo, una auténtica y empleo directo para más de 768.000 trabajadores en Argentina».
Palabras clave de esta nota:
#Consejo #Federal #Turismo #consideró #políticas #públicas #para #generar #empleo #crecimiento
Fuente: telam.com.ar