El consumo de servicios públicos aumentó un 7,7% en julio respecto al mismo mes de 2020, impulsado, entre otros factores, por un importante crecimiento en el transporte de pasajeros, carga y peajes, frente a una base baja por En el mismo En el período del año pasado, las medidas de restricción estuvieron vigentes debido al coronavirus, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Analizando los índices de la serie original, en julio de 2021 con relación al mismo mes del año anterior, la demanda de electricidad, gas y agua registró un crecimiento del 1,4%, mientras que la recolección de basura tuvo un incremento del 5,9%.
Sin embargo, los incrementos más significativos se registraron en el uso de transporte de pasajeros y carga, que crecieron 300,7% y 18,5%, respectivamente, mientras que el paso de vehículos de peaje aumentó 88,4%.
Al mismo tiempo, los servicios postales aumentaron un 11,5%; mientras que el sector de telefonía también registró una variación positiva de 1,9%.
En términos desestacionalizados, en julio de 2021 frente a junio pasado, el Indec precisó que la demanda de electricidad, gas y agua registró una retracción del 6,3%; La recolección de basura creció un 5,2%.
También en relación a junio, durante el mes de julio, el transporte de pasajeros retrocedió un 0,1% y el transporte de carga aumentó un 0,7%.
Luego de la encuesta desestacionalizada, el uso de peajes mostró un incremento del 11,9% mensual; los servicios postales aumentaron un 24,2% y la telefonía tuvo una variación negativa del 0,1%.
Relacionado
Palabras clave de esta nota:
#consumo #servicios #públicos #crece #interanual #julio
Fuente: expresdiario.com.ar