El cura Paco Olveira inicia una huelga de hambre de siete días frente a los Juzgados

Foto: archivo.

El cura Francisco «Paco» Olveira, del grupo de Sacerdotes en la Opción por los Pobresiniciará este viernes una huelga de hambre de una semana frente al Palacio de Tribunales de esta capital «para los empobrecidos» y contra la actual Corte Suprema de Justicia, entre otras consignas, y celebrará misa todos los días a las 19:00 horas

“Este viernes 24 de marzo, tras el acto en Tribunales convocado por el grupo Les Jóvenes, iniciaré un ayuno de siete días. En la literatura bíblica, el 7 significa plenitud. El ayuno es una práctica de la religión judía, musulmana (que este jueves acaba de comenzar el ayuno del Ramadán) y de los cristianos para purificarse y purificarse”, dijo el sacerdote en un comunicado.

“Y empiezo a saber como decía el padre Carlos Mugica que ‘yo puedo hacer huelga de hambre y ellos no, porque nadie puede hacer huelga con su propia hambre’”, advirtió.

«Por los empobrecidos de nuestro país Es el ayuno, ellos que tienen que pagar 3.000 pesos mensuales para tener internet en casa para que sus hijos puedan estudiar, ya que esta Justicia bloqueó las telecomunicaciones para que no sean un servicio público regulado por el Estado. Plata que debo ir a comprar un pedacito de carne y no seguir comiendo solo polenta y fideos”, agregó.

La protesta se da en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia: «Es mantener viva la llama de los 30.000 detenidos/desaparecidos. Lamentablemente hay demasiadas razones para exigir la renuncia de la Corte Suprema de Justicia, claramente también la inhabilitación de Cristina Fernández de Kirchner, el capítulo argentino del partido judicial en América Latina”, dijo en el comunicado.

Asimismo, informó que «todos los días a las 19:00 horas celebraré la Eucaristía convencido de lo que dijo Jesús: ‘Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados'», e invitó a creyentes y no creyentes. acompañarlo «en la oración, a los hermanos y hermanas de otros Credos, cada uno con sus signos, sus andrajos».

“Convoco frente al “Palacio” de Tribunales a los juristas que vienen a explicarnos lo que hace esta Justicia; a los maestros que vienen a dar clases; a los artistas plásticos que vienen a hacer sus trabajos; a las y los artistas musicales que vienen a cantar; a las radios que vienen a hacer alguno de sus programas; a las organizaciones sociales que traen a sus compañeros que sufren las sentencias de esta Corte”, citó.

También llamó «a las organizaciones feministas que nos abren el camino cada día y que sufren en sus propios cuerpos una justicia anhelada; a los políticos (especialmente a los que llevan adelante el juicio político), a los sindicalistas, a la juventud organizaciones, a los organismos de derechos humanos, a los hermanos y hermanas de los pueblos originarios, a los veteranos de Malvinas».

“Hago un llamado a los hermanos y hermanas de otras religiones para que se unan a orar con nosotros, hago un llamado a los Obispos, mis hermanos mayores en la fe, a celebrar la Misa con nosotros. Pero no solo hago un llamado aquí en la Plaza Lavalle frente al Palacio de Cortes sino en todos los rincones de nuestra Patria, desde la Antártida hasta Jujuy, desde Malvinas hasta Corrientes”, concluyó.

Titular con información de Telam.

Palabras clave de esta nota:
#cura #Paco #Olveira #inicia #una #huelga #hambre #siete #días #frente #los #Juzgados