Esta es la estafa que está proliferando en LinkedIn ahora mismo y debes tener mucho cuidado con ella.
Si pensabas que LinkedIn era un entorno seguro y profesional donde podías comunicarte con la gente sin ser estafado, ahora el FBI te advierte. de un aumento significativo en las estafas de criptomonedas en esta red social para profesionales.
Y es que según reportes de CNBC, LinkedIn ha reconocido un aumento reciente de fraudes en su plataforma y en concreto distintos ciberdelincuentes se hacen pasar por profesionales que persuaden a los usuarios para que realicen inversiones en criptomonedas.
Estos esquemas generalmente comenzaron con alguien que se hacía pasar por un profesional y se comunicaba con los usuarios de LinkedIn. Luego los involucraría en una pequeña charla ofreciéndoles ayudarlos a ganar dinero a través de inversiones en criptomonedas.
Primero les dijeron los objetivos y luego van a una famosa plataforma de inversión en criptomonedas para invertir dinero, pero después de varios meses para ganarse su confianza, los convenció de trasladar dicha inversión a un sitio controlado por el mismo estafador.
Según varias víctimas entrevistadas por CNBC, el hecho de que confiaran en LinkedIn les dio credibilidad y muchos usuarios cayeron en la estafa.
En un comunicado, LinkedIn anima a los usuarios a denunciar perfiles sospechosos. En este comunicado de la red social se insta a los usuarios a conectarse únicamente con personas que conozcan y en las que confíen, y a tener cuidado con las personas que piden dinero o que no conocen en persona.
Esto puede incluir personas que le pidan que les envíe dinero, criptomonedas o tarjetas de regalo para recibir un préstamo, un premio u otras ganancias.
Recomiendan que ignoremos las ofertas de trabajo que suenan demasiado buenas para ser verdad o que piden que se pague algo por adelantado.