El Gobierno de Santa Fe convocó para el próximo jueves a una reunión del Junta Provincial de Seguridadlo cual fue exigido por sectores de la oposición, luego de que en enero último será registrado 40 homicidios en el distrito, 24 de ellos en la ciudad de Rosarioinformaron fuentes oficiales.
A través del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, el gobierno de Omar Perotti convocó a la Junta Provincial de Seguridad, tal como lo establece la ley de emergencia en la materia.
La reunión «será encabezado por el gobernador Omar Perotti, seguido de los Ministros de Gobierno, Celia Arena, y de Seguridad, Jorge Lagna, además de la presencia de representantes del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Corte Suprema de Justicia, Fiscal General, Fiscales Regionales y Fuerza de Seguridad” , dijo el gobierno en un comunicado.
Agregó que la Mesa “persigue el objetivo de institucionalizar un espacio de diálogo entre las distintas esferas del Estado santafesino en materia de políticas de Seguridad Pública en el territorio”.
La convocatoria de este órgano había sido solicitada por distintos sectores de la oposición política en la provincia, en respuesta al crecimiento de la delincuencia en Santa Fe, fundamentalmente en Rosario y en el contexto de disputas violentas entre organizaciones vinculadas a los mercados de tráfico de drogas ilegales.
El último informe del Observatorio de Seguridad Pública de la provincia, divulgado ayer, señala que en enero pasado se registraron 40 homicidios en Santa Fe.
De ellos, 24 tuvieron lugar en la ciudad más poblada del distrito, Rosario, entre los que destaca el triple crimen de una pareja y su bebé de un año y medio tras el matrimonio de un matrimonio procesado por narcotráfico. destacado.
En términos provinciales, desde 2014 hubo dos años en los que ocurrieron más asesinatos que en enero pasado, lo que fueron 2020, con 45 homicidios en el primer mes del año, y 2015, con 42.
En el caso del departamento de Rosario, los 24 homicidios del mes pasado fueron superados por los registros de 2014 y 2015, cuando hubo 28 asesinatos cada año, según estadísticas del Observatorio.
Ninguna de los 24 crímenes ocurridos en Rosario en enero fue con motivo de robomientras que la mitad -50%-, fueron catalogados como vinculados a la “economía ilegal-organizaciones criminales”; el 20% a “conflictos interpersonales” y el 25% están en proceso de investigación.
En ese contexto, el Gobierno de Santa Fe decidió convocar a diferentes actores estatales y sociales a la primera reunión del año de la Junta Provincial de Seguridad.
Titular con información de Telam.
Palabras clave de esta nota:
#Gobierno #Santa #convocó #Junta #Seguridad #contexto #aumento #homicidios