El Gobierno firma tres importantes convenios en el Parque Industrial


En la mañana de este jueves 30, el gobierno provincial suscribió tres importantes acuerdos en un acto realizado en la carpintería Silvio Lezcano, en el Parque Industrial de la ciudad de Formosa.
El primero de los acuerdos fue con el sector de la madera para el suministro de mobiliario escolar. La segunda, entre REFSA Hidrocarbonetos, UPSTI y el Instituto Politécnico de Formosa “Dr. Marcelo Zorrilla», consistía en un convenio de «cooperación para el desarrollo de capacidades en los sectores energético y afines: industrial, químico y tecnologías de la comunicación».
El tercero y último, la entrega de crédito a la empresa CL Aperturas por parte de Silvio Lezcano, en el ámbito del Fondo de Desarrollo Industrial y Pymes (FONDIP), donde también se presentaron líneas de crédito para Pymes en conjunto con Banco Formosa.
Al acto asistieron los Ministros de Economía, Hacienda y Hacienda, Jorge Ibáñez; y Cultura y Educación, Luis Batera; así como funcionarios provinciales. Entre ellos el Secretario de Ciencia y Tecnología, Julio Aráoz; el director de Hidrocarburos, Industria y Minería, Darío Vergara; el Subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza; y el gerente de REFSA, Benjamín Villalba.
También estuvieron presentes el subsecretario de la Unidad Provincial de Sistemas y Tecnologías de la Información (UPSTI), Lucas Vicente; el director del Instituto Politécnico de Formosa “Dr. Marcelo Zorrilla”, Óscar Fernández; y el presidente de la Unión Industrial de Formosa (UIF), Jorge Antueno; y otros invitados.
Tras el acto, el ministro Ibáñez destacó las políticas activas del gobierno, detallando que el FONDIP ya entregó 39 créditos a una tasa del 12%, «que no existe en ningún lugar de la Argentina, con un año de escasez de capital y cinco años de plazo para pagar el préstamo.
Precisamente, subrayó que este fondo creado por decisión del gobernador Gildo Insfrán en 2022, “es en apoyo irrestricto a las pymes que son las que generan empleo y valor agregado”.
Por otro lado, en cuanto al sector de la madera, dijo que lo firmado indica que las escuelas en Formosa están equipadas con sillas, mesas, bancas y pupitres fabricados en Formosa.
Asimismo, precisó que se agregarán equipamientos a los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Ministerio de la Comunidad y otras instalaciones. Y también se acondicionarán las Casas de la Solidaridad que dependen del Instituto de Pensiones Sociales (IPS), “para que los abuelos también puedan tener todos los elementos necesarios del trabajo de los formoseños”.
Luego, sobre la empresa de Silvio Lezcano, agregó que ha crecido mucho, recordando que empezó en la colonia Mariano Moreno, “con su padre en prácticamente un pequeño galpón de 10 por 10 metros, luego dio el salto al Parque Industrial. y hoy es un ejemplo y un modelo en la actividad industrial”.
“Esto reafirma que ese es el camino”, enfatizó sin rodeos, por lo que afirmó que de ninguna manera “nos van a convencer de que lo ideal es traer muebles hechos en países asiáticos, como sucedió en la anterior administración del ex presidente Mauricio Macri, que provocó el cierre de 140 mil micro y pequeñas empresas en el país”, condenó.
A su turno, la ministra Basterra indicó que cinco mil juegos de mobiliario escolar es el valor total estipulado en el convenio, en conjunto con el ámbito público y privado para “seguir brindando a los estudiantes un ambiente donde puedan realizar adecuadamente el proceso de enseñanza-aprendizaje”. .
Y resaltó que, en el caso de la industria maderera, “va a tener un impacto muy alto en la dinámica económica y laboral de las familias taiwanesas, cumpliendo con el precepto de que la educación es un asunto de Estado. «

ciencia y Tecnología

Por su parte, el secretario Aráoz explicó los alcances de la firma del convenio de “cooperación para el desarrollo de capacidades en los sectores energético y afines: industrial, químico y tecnologías de la comunicación”.
Dijo que involucra a varios organismos del Estado, “pero básicamente dirigido a la asistencia técnica y capacitación de nuestros jóvenes en diferentes puntos de la provincia”.
En particular, con el foco puesto en la provincia occidental por los desarrollos que allí se están realizando, “específicamente, la planta piloto para la producción de litio, y todos los anuncios relacionados con el desarrollo energético”, precisó.
Luego, en concreto, adelantó que este responderá a requerimientos específicos en materia de formación, docencia y especialización técnica, a través del Ministerio de Cultura y Educación y, en particular, con el Instituto Politécnico de Formosa.
En esta línea, respecto al conocimiento que se ofrecerá, explicó que en el caso de ser remoto, “todas las herramientas que tenemos a la mano estarán disponibles con el apoyo de la UPSTI”, gracias a que “la tecnología evoluciona muy rápido. en todos los campos.

Palabras clave de esta nota:
#Gobierno #firma #tres #importantes #convenios #Parque #Industrial
Fuente: expresdiario.com.ar