El Gobierno logró meter a un «amigo» en la conducción de la UIA /Titulares de Negocios

El propietario de Sinteplast ocupará la secretaría de la mayor organización industrial del país, apoyando a Daniel Funes de Rioja como presidente

Aunque la presidencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) seguirá en manos de un crítico de las medidas regulatorias y de control que ha impuesto el gobierno, El presidente Alberto Fernández ha logrado poner a un «emprendedor solidario» al frente de la mayor organización industrial del país.

Se trata de Miguel Angel Rodríguez, propietario de la planta de pintura Sinteplast, quien actuará como secretario, apoyando así Daniel Funes de Rioja, elegido como máximo referente de la entidad fabril a partir del 8 de junio cuando asuma sus funciones en sustitución de Miguel Acevedo.

A diferencia del presidente de la Coordinadora de Industrias de Alimentos (Copal), que es la mayor minoría de la UIA con 27 asesores, la huella de Rodríguez lo acerca mucho a los preceptos oficiales.

Miguel Ángel Rodríguez, de Sinteplast.

Precisamente, su candidatura al máximo cargo de la UIA contó con el apoyo del propio Jefe de Estado y de varios miembros del gabinete como el ministro de Fomento Productivo, Matías Kulfas, que no se lleva muy bien con Funes de Rioja. por sus dudas sobre las medidas regulatorias que se han aplicado desde Casa Rosada y que han generado importantes riesgos para el tejido empresarial.

Este no es el caso del propietario de Sinteplast, que en cualquier caso no obtuvo el consenso necesario entre sus pares para presidir la UIA a pesar del apoyo de Acevedo. Este apoyo le habría ido en su contra si tuviéramos en cuenta que el titular de la Aceitera General Deheza (AGD) es duramente cuestionado por varios de sus pares de la UIA que rechazan sus posiciones «blandas» en las demandas del sector industrial sobre diversos temas sensibles como el impuesto sobre el patrimonio y el aumento de la tasa de ganancia, entre otros.

En este contexto, durante la reunión de su Junta Directiva celebrada este martes 11 de mayo, La UIA ha anunciado el desembarco de los nuevos ejecutivos en los puestos más altos, aunque todavía no han sido elegidos oficialmente en un mes.

El comunicado de la entidad industrial indica que Funes de Rioja destacó que su gestión para los próximos dos años se caracterizará por un trabajo en equipo que sigue afirmando el federalismo, el fomento de la inversión privada y la creación de puestos de trabajo registrados, el desarrollo de la producción nacional – con especial atención al tejido de las PYMES – propuestas de crecimiento sostenido, género e integración de los jóvenes a la vida institucional.

Por su parte, Rodríguez dijo que seguirá trabajando para fortalecer la representación sectorial y regional, así como la integración entre grandes y pequeñas empresas.

Hasta aquí las declaraciones formales. En privado, empresarios consultados por iProfesional admitieron que El nombramiento de Rodríguez para uno de los puestos más importantes de la UIA es una señal para el gobierno, con el que buscamos «no romper todos los puentes».

Ils soulignent également le poids que Rodríguez a en tant qu ‘«ami» du gouvernement au point que l’usine de peinture qu’il possède était le siège de la précédente célébration de la Journée de l’industrie, le 20 septembre de l’ año pasado.

En este encuentro, Rodríguez y Acevedo compartieron palco con el propio Jefe de Estado y el gobernador Axel Kicillof. Luego continuó forjando estrechas relaciones con la Casa Rosada, incluida la asistencia a eventos oficiales en el interior, como la última visita del presidente a Tucumán.

Un futuro crítico

De todos modos, y tras cuatro años de Acevedo al frente de la UIA, su sucesor se hará cargo con el apoyo de grandes grupos como Techint, ArcorLedesma También discutirán con los demás socios los nombres de las demás autoridades, lo que no es tan fácil de conseguir si se tiene en cuenta que tendrán que rellenar al menos 116 casillas..

Funes de Rioja es respetado por sus compañeros por su carácter de diálogo en busca de mantener buenas relaciones con el Estado, aunque ideológicamente se opone al pensamiento de un amplio sector del Frente de Todos como el kirchnerismo y además tiene posiciones fuertes en contra de diversas medidas. aplicado por el gobierno del presidente Alberto Fernández.

Una visión diferente a la atribuida a Rodríguez, más cercana al pensamiento oficial del cargo de titular de la UIA Pyme que ocupa a pesar de que su empresa de pintura tiene más de cien empleados y factura millones de dólares.

Pero, aunque es considerado por sus posiciones de diálogo, Funes de Rioja también se destaca por su crítica a la normativa impuesta por el Ministerio de Fomento Productivo contra las empresas …

Te interesó este Titular? Seguí leyendo la Nota Completa

Fuente: www.iprofesional.com
Esta nota fué publicada originalmente el día: 2021-05-12 00:00:00