El nuevo sistema, que permitirá a los afiliados al PAMI seleccionar libremente entre 28.000 médicos especialistas y más de 1.000 centros de diagnóstico por imágenes, entrará en vigencia el 1 de marzo y reducirá el tiempo de espera para acceder a consultas profesionales, destacaron.
“Este nuevo sistema de beneficios hace mucha justicia, porque permite que el jubilado deje de ser un número y se convierta en una persona que decide”, dijo el jefe de Estado al anunciar el nuevo formato, denominado “La libertad de elegir”con un acto en el Museo del Bicentenario.
Desde el 1 de marzo y por primera vez en nuestra historia, tienes la libertad de elegir tu médico especialista y en qué centro de diagnóstico tratarte.
Turnos más rápidos y calidad de atención en https://t.co/r01tUnwppc
Aquí te contamos más 👉 pic.twitter.com/bgd4GQtBB0
— PAMI – INSSJP (@PAMI_org_ar) 18 de febrero de 2022
Para Fernández, el anterior sistema “de capitación dejaba muchas dudas” y ahora, con esta nueva modalidad, también habrá “reconocimiento para los médicos, porque les vamos a pagar dignamente lo que deben cobrar por una consulta y por el servicio que realmente brindan”. ” .
En esta línea, el presidente planteó la necesidad de «garantizar que el sistema funcione y que no haya granujas que lo hagan vacilar, que a todos se les pague por el trabajo que hacen y que nadie se ponga a inventar servicios que no ha prestado, intentando para defraudar al Estado”.
Por su parte, la funcionaria del PAMI resaltó que “por primera vez en sus 50 años de historia, los afiliados podrán tener absoluta libertad para elegir a sus médicos y especialistas, así como los centros de diagnóstico donde podrán realizar estudios” y agregó: “Nunca más esperes meses y meses por un turno”.
Respecto a la pandemia, Volnovich destacó que “todos los integrantes están vacunados” contra el coronavirus y dijo que “el reto fue enorme pero lo superamos”.
Según informó PAMI en un comunicado de prensa, para obtener una cita, los afiliados deberán solicitar a su médico de cabecera que realice un pedido para la especialidad o centro de diagnóstico por imágenes que necesiten; luego, podrán consultar en la nueva tarjeta con quién y dónde pueden asistir y comunicarse para solicitar una cita.
El nuevo folleto está disponible en el sitio web https://www.pami.org.ar/ y en la aplicación del PAMI para celulares.
PAMI sin salir de casa
🤳 Encuentra todo lo que necesitas para tu cita en #AppPAMI:
✅ Nueva tarjeta médica
✅ Recetas electrónicas
✅ Órdenes médicas
✅ Credencial digitalDescarga desde Play Store https://t.co/9dfxKAVHkZ pic.twitter.com/BmbF5DyiGQ
– PAMI – INSSJP (@PAMI_org_ar) 18 de febrero de 2022
Tal y como se especifica, cuenta con una interfaz sencilla pensada para que las personas mayores puedan utilizarla sin problemas y solicitar cita online. Allí también podrán obtener su credencial digital, consultar sus recetas y órdenes médicas y buscar a sus médicos o especialistas médicos.
Para más información, comuníquese con PAMI a través de Whatsapp llamando al +54 911 4370-3138, donde podrá consultar al asistente virtual las 24 horas del día, desde cualquier parte del país, con un formato de mensajería instantánea diseñado para responder las preguntas más frecuentes.
Palabras clave de esta nota:
#gobierno #nacional #anunció #nuevo #sistema #libre #elección #médicos #PAMI
Fuente: matanzadigital.com.ar