El año pasado, las exportaciones cayeron un 15,7% interanual y alcanzaron apenas US $ 54.884 millones. “Vamos a superar con creces las ventas del año anterior. Este año vamos a rondar los US $ 70 mil millones ”, explicó a Ámbito el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Itamaraty, Jorge Neme.
Parte de este salto en las proyecciones se explica por los altos precios internacionales de los productos primarios. En este sentido, se espera que, si bien hay una reducción en las cantidades vendidas, el aporte del sector agropecuario crecerá 35% y contribuirá con alrededor de US $ 34.642 millones.
Neme también confía en que las políticas adoptadas por la cartera que lidera Matías Kulfas, como la reducción de los aranceles a la exportación para las industrias y el nuevo esquema de incentivos a la inversión, conducirán a una recuperación del sector manufacturero. “Estamos trabajando duro en el diseño de maquinaria agrícola …
Te interesó este Titular? Seguí leyendo la Nota Completa
Fuente: www.ambito.com
Esta nota fué publicada originalmente el día: 2021-04-12 03:01:00