">

«El Gobierno se desliga de las protestas en Misiones: ¿Qué dice la jurisdicción provincial?»

El Gobierno se desmarca de las protestas en Misiones

El Gobierno nacional ha decidido tomar distancia de las recientes protestas que se están llevando a cabo en la provincia de Misiones. En una conferencia de prensa en Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, dejó en claro que consideran que estos son temas de estricta jurisdicción provincial y que confían en que la provincia resolverá la situación que ha generado una fuerte tensión en la región.

Críticas al Gobierno por parte del ministro de Educación de Misiones

Uno de los momentos más destacados de la conferencia fue cuando se mencionaron las declaraciones del ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda, quien criticó duramente la política económica del Gobierno nacional. Aranda responsabilizó al Gobierno por la caída en la recaudación, señalando que en marzo se registró la mayor caída en la coparticipación y en la recaudación.

Además, Aranda expresó su preocupación por la situación económica de la provincia, mencionando que están realizando ajustes con recursos propios debido a la suba del combustible, el arroz y la harina, y cuestionando las políticas económicas de la administración de Javier Milei.

El Gobierno se pronuncia sobre las críticas

Ante las críticas de Aranda, el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que el Gobierno nacional ha realizado ajustes en sus gastos y que las provincias también deben ajustarse para equilibrar sus cuentas. Adorni destacó que la suba de precios no es un problema exclusivo de Misiones, sino que afecta a todas las personas que viven en el país.

En resumen, el Gobierno ha decidido desligarse de las protestas en Misiones y ha dejado en claro que consideran que es responsabilidad de la provincia resolver la situación. Las críticas por parte del ministro de Educación de Misiones han generado un debate en torno a las políticas económicas y la situación financiera de la región.

Salir de la versión móvil