El futuro económico de Argentina en manos de Javier Milei: ¿Nueva devaluación en camino?
Este martes, importantes empresas y bancos del país se reunirán en medio de la incertidumbre política que culminará el 10 de diciembre con la asunción de Javier Milei como presidente de Argentina. La atención estará puesta en la cotización del dólar oficial, que cerró la semana pasada en $354, una paridad muy desactualizada en términos reales. Se espera que el gobierno aplique una nueva devaluación, ya que se implementará un nuevo dólar exportador que equivale a unos $615. Además, se especula con que el Banco Central acelerará la suba del dólar diaria.
Milei, quien busca un tipo de cambio más competitivo, una rápida salida del cepo y eventualmente la dolarización, ha dejado en claro que la situación es crítica y espera que el gobierno actual se haga cargo de la crisis hasta su asunción. Sin embargo, también pretende evitar la hiperinflación, ya que eso podría licuar tanto al peso como al respaldo político que obtuvo en las elecciones.
En cuanto a las medidas económicas, Milei ha mencionado que las Leliqs son su prioridad y busca evitar una hiperinflación. Aunque no ha dado detalles sobre su estrategia, se espera que mantenga a algunos funcionarios del equipo de Massa en sus cargos, incluyendo a Leonardo Madcur, actual jefe de asesores de Economía.
En resumen, el futuro económico de Argentina se encuentra en un momento crucial, con expectativas de una nueva devaluación y la implementación de medidas para evitar la hiperinflación. El presidente electo, Javier Milei, busca un tipo de cambio más competitivo y una rápida salida del cepo, pero también busca evitar una crisis económica mayor. #Argentina #Economía #Devaluación
Esta Nota en un Tweet:
Hoy empresas y bancos se reúnen para discutir la transición política en Argentina y la cotización del dólar. Se espera una posible devaluación y la implementación de un nuevo dólar exportador. El Banco Central podría acelerar la suba del dólar diaria. Milei busca un tipo de cambio más competitivo y salir del cepo. La situación económica es crítica. #Argentina #TransiciónPolítica #Devaluación #Dólar