Castillo juró su cargo, esta vez de manera simbólica, en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho
presidente Alberto Fernández participó este jueves en Perú en el acto de juramentación del nuevo presidente de ese país, Pedro Castillo, en la Pampa de la Quinua, Ayacucho, lugar donde se conmemora el bicentenario de la Independencia de ese país.
El Jefe de Estado argentino asistió acompañado de la primera dama, Fabiola Yaez; el canciller, Felipe Sol; la ministra de Mujer, Género y Diversidad, Elizabeth Gmez Alcorta; los secretarios generales de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; y el diputado nacional, Eduardo Valds, titular de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja.
El Mandatario participó en Perú en el acto conmemorativo de asunción del mando de Castillo
Fernández participó de la ceremonia con los líderes bolivianos, Luis Arce; y de Chile, Sebastin Piera.
Castillo juró su cargo, esta vez simbólicamente, en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, en las faldas del cerro Condorcunca, donde se produjo el triunfo final del Ejército peruano sobre las tropas realistas.
Para esta actividad, la delegación argentina había partido desde la Base Aérea Callao, en Lima.
Luego de esta ceremonia, desde el aeropuerto de Ayacucho, el jefe de Estado y sus colaboradores emprenden el viaje de regreso a Buenos Aires en un vuelo especial.

Luego de la ceremonia, el jefe de Estado y sus colaboradores viajarán al aeropuerto de Ayacucho, para partir en un vuelo especial de regreso a Buenos Aires.
El miércoles, el presidente asistió a los actos de asunción del ahora mandatario peruano, en el Congreso Nacional, y posteriormente se trasladó, junto a los demás jefes de Estado invitados y sus correspondientes delegados, al Centro de Convenciones de Lima, donde participaron de un almuerzo oficial.
También mantuvo reuniones bilaterales con el anfitrión y con sus homólogos ecuatorianos, Guillermo Lasso; y de Colombia, Ivn Duque.
Con Castillo destacó el mensaje de asunción del nuevo mandatario, quien analizó que tenía «mucha proyección de futuro» y también «la importancia del Estado» para solucionar los problemas.
En tanto, en el encuentro con Lasso, Fernández coincidió en la necesidad de que América Latina consolide su integración y vuelva a constituir una esfera de unidad, considerando que hay «una visión muy común», y afirmó que las diferencias políticas con su par ecuatoriano «No hay tantos» a la hora de ver cómo lograr los objetivos comunes: «lograr la inmunidad» de las naciones frente a la pandemia «lo antes posible, recuperar formalmente el trabajo y garantizar un desarrollo igualitario para todos».
Con Duque, el mandatario argentino prometió trabajar juntos en «temas de salud y pandemia» y lo invitó a visitar el país.
Ambos presidentes coincidieron en la necesidad de un CAF-Banco de Desarrollo de América Latina «más fuerte», mientras que Fernández agradeció el apoyo de Colombia a Argentina en el ámbito de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y destacó la realización de un esfuerzo conjunto. «Desarrollar industrias culturales en coproducción».
El mandatario colombiano admitió que el actual «es el mejor momento de la agenda comercial bilateral» entre ambos países.
Además, Fernández también sostuvo ayer entrevistas con el rey Felipe VI de España, con los presidentes de Bolivia, Luis Arce; y de Chile, Sebastin Piera; con el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, y un desayuno de trabajo con el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo.
Titular con información de Telam.
Palabras clave de esta nota:
#Mandatario #participó #acto #conmemorativo #inauguración #Castillo #Titulares de Política