Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
Titulares.ar
No Result
View All Result
Home Formosa

El oficialismo busca sacar adelante el proyecto «Compre Argentina»

Titulares by Titulares
12 de mayo de 2022
in Formosa
0
El oficialismo busca sacar adelante el proyecto «Compre Argentina»

El oficialismo en la Cámara de Diputados intentará este jueves en un pleno de comisiones emitir un dictamen favorable al proyecto de ley Compre Argentina, que busca mejorar los márgenes de preferencia de las empresas locales en las licitaciones públicas.

A partir de las 11 horas, las comisiones de Industria y Presupuesto y Hacienda retomarán el trimestre intermedio que llevaban y, una vez finalizado el debate, los dirigentes de los partidos buscarán acompañamientos para obtener el dictamen mayoritario.

Para ello cuentan con el apoyo del integrante del Frente Misionero Concordia y están a la espera de la definición del integrante de Córdoba Federal, quien tendría algunas objeciones respecto a la diferencia que hace el proyecto entre las grandes empresas y las pymes.

El encuentro complementará el debate iniciado el pasado martes con la presencia de la subsecretaria de Industria, Julieta Loustau, y el director nacional de Compre Argentino, JuliÁn Hecker.

El eje del debate se centró entre el Frente de Todos y Juntos pela Change en la incorporación del PAMI a la norma, debido a que la dependencia oficial es la principal compradora de medicamentos, así como en la creación de un Fideicomiso.

La iniciativa enviada en diciembre pasado por el Poder Ejecutivo contempla la posibilidad de elegir a una empresa nacional como proveedora a pesar de que sus precios superan -hasta cierto límite- las propuestas que pueden hacer las empresas extranjeras.

Con su implementación, el gobierno estima que podría ahorrar US$500 millones al no contratar proveedores extranjeros.

Por otro lado, el proyecto eleva las preferencias de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) nacionales del 15% al ​​20%, mientras que las demás pasan del 8% al 15%.

Las empresas extranjeras podrán beneficiarse de hasta un 12% de preferencia si están constituidas por capital nacional, mientras que también habrá un beneficio del 3% para empresas con una composición mayoritaria de mujeres, ya sea en el capital social, cargos jerárquicos y personal general.

Se estima que el 65% de los proveedores del Estado son empresas privadas nacionales, de las cuales el 97% son MIPYMES.

La iniciativa amplía el alcance de la ley vigente al PAMI para abastecer con capital nacional a la industria farmacéutica y de equipos médicos.

A través del proyecto, se desarrolla el programa de compras públicas para que el Estado financie investigaciones sobre el desarrollo de los productos que necesitan.

Asimismo, la ley establece el Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores para desarrollar sectores estratégicos, además de crear el Fideicomiso Público Compra Argentina, para financiar el acceso a compras públicas en mejores condiciones.

Voces a favor y en contra del proyecto

En el pleno de la comisión de este martes, el director de Compre Argentino, Julián Hecker, aseguró que la incorporación de Pami responde a “ampliar el efecto multiplicador del Estado adquisitivo nacional y que eso impacte en el empleo, en más producción en el laboratorio”. ”. ”.

El subsecretario de Industria también defendió la propuesta de incorporar a Pami «por su capacidad y poder adquisitivo».

Desde la oposición, los diputados de la JXC Martín Tetaz y Alejandro Cacace cuestionaron la reforma a la Ley Nacional de Compras, argumentando que el Estado compra “mal y caro”.

En ese sentido, Cacace dijo que «estamos decidiendo que el Estado gaste más» ya que «gastará un 20 por ciento más de lo que corresponde a precios de mercado» y subrayó que con la reforma se comprarán medicamentos «más caros».

Sobre este punto, Casaretto señaló que Pami le informó que esta entidad ya compra el 60% de los medicamentos a laboratorios nacionales y el 40% a laboratorios extranjeros.

Al inicio del debate, el secretario Loustau dijo que el «objetivo de esta ley es poder monitorear y aumentar el poder de compras públicas que tiene el Estado, generando de alguna manera una estructura más diversificada y competitiva, y así poder avanzar en aspectos que hoy la ley no cubre”.

Señaló que esta reforma incorpora “sectores estratégicos e innovadores” con los que “generará herramientas financieras a través de la generación de confianza; y generar espacios, como un Observatorio y Mesas de Compras Argentinas».

Por su parte, Hecker resaltó que “la razón del incremento va en línea con lo que está ocurriendo con otros regímenes de compra, además evalúa la necesidad de incrementar los márgenes de preferencia para promover mejor la participación de los oferentes nacionales”.

Agregó que la propuesta de creación de un Fideicomiso “se plantea para enfrentar problemas puntuales de acceso a financiamiento o altos costos de financiamiento por parte de proveedores del Estado y empresas públicas. No pretende servir a todo el mundo.

Subrayó que “lo que estamos incluyendo en esta ley son varias herramientas para promover el acceso de las pymes a la contratación pública. Uno de ellos es la creación de un observatorio Compre Argentino, donde se realizan seguimientos y monitoreos.

Por el lado opositor, el diputado radical Pedro Galimberti (JXC) dijo que “este proyecto no tiene un proceso o programa de desarrollo industrial, lo que contiene es básicamente un tema relacionado con el financiamiento y eventualmente con el apalancamiento de proveedores del Estado en determinadas circunstancias”.

“Lo que encuentro en esto es un mecanismo que pretende tratar de garantizar cómo hacer para que los proveedores estatales puedan apoyar el financiamiento de algunas de las licitaciones”, agregó.

A su turno, la diputada del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, lamentó las críticas de la oposición que hace cuatro años impulsó la ley actualmente vigente y señaló que hay que reformarla porque «no hay posibilidad de financiar a las pymes y grandes empresas si no ampliamos los márgenes de preferencia’.

“No me parece inocente que el fideicomiso los critique, son los que promocionaron a otro país y nos acusan de que el Estado compra caro y mal. No es una ley para comprar caro, sino para crear trabajo y empleo en el rol del Estado en el desarrollo del país”, enfatizó Tolosa Paz.

Relacionada

Titulares relacionados

Tras 122 años de actividad, cerró el Mercado del Tesoro de Liniers

“El gobierno tiene mucho que explicar sobre cómo maneja los recursos destinados a la construcción de los módulos”

Contador Daniel Schaller: «Hay inflación porque la gente consume más»

Palabras clave de esta nota:
#oficialismo #busca #sacar #adelante #proyecto #Compre #Argentina
Fuente: expresdiario.com.ar

Tags: Expresdiario
Titulares

Titulares

Este es el perfil del editor general de titulares.ar si quieres contactarte con el puedes hacerlo desde este formulario. 

Titulares recomendados

Tras 122 años de actividad, cerró el Mercado del Tesoro de Liniers

by Titulares
14 de mayo de 2022
0
Tras 122 años de actividad, cerró el Mercado del Tesoro de Liniers

El Mercado Agropecuario de Liniers cerró este viernes sus puertas con la última subasta luego de 122 años de actividad, iniciando una nueva etapa en el barrio de...

Read more

“El gobierno tiene mucho que explicar sobre cómo maneja los recursos destinados a la construcción de los módulos”

by Titulares
13 de mayo de 2022
0
“El gobierno tiene mucho que explicar sobre cómo maneja los recursos destinados a la construcción de los módulos”

El concejal Gerardo Piñeiro expresó que “No estamos hablando de cuestiones técnicas legales, no estamos cumpliendo con los estándares de seguridad requeridos para la construcción de una casa,...

Read more

Contador Daniel Schaller: «Hay inflación porque la gente consume más»

by Titulares
13 de mayo de 2022
0
Contador Daniel Schaller: «Hay inflación porque la gente consume más»

En contacto con TVO Media Group, el contador Daniel Schaller indicó que el alza de la inflación se debe a que “la gente consume más” y pronosticó que...

Read more

“Exportar todo lo que podamos, pero primero abastecer el mercado interno”

by Titulares
13 de mayo de 2022
0
“Exportar todo lo que podamos, pero primero abastecer el mercado interno”

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, dijo este jueves que no habrá cambios en las retenciones y que se exportará "todo lo que podamos", aunque...

Read more

El Bayern de Múnich ya puso precio a Robert Lewandowski y el Barcelona cobraría por él

by Titulares
12 de mayo de 2022
0
El Bayern de Múnich ya puso precio a Robert Lewandowski y el Barcelona cobraría por él

En Europa, el mercado de pases está tomando temperatura. A falta de menos de dos meses para que expiren los contratos de varias figuras internacionales, los clubes empiezan...

Read more

Síguenos en Google News

Titulares relacionados

La popular Microsoft Surface Go 3 con Windows 11 incluido en oferta a solo 534 euros | Tecnología

La popular Microsoft Surface Go 3 con Windows 11 incluido en oferta a solo 534 euros | Tecnología

2 de abril de 2022
Cafiero anunció que está «estudiando» un aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil – Titulares de Política

Cafiero anunció que está «estudiando» un aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil – Titulares de Política

1 de julio de 2021
Toyota lanza el nuevo Land Cruiser 300 en Argentina/ Titulares de Autos

Toyota lanza el nuevo Land Cruiser 300 en Argentina/ Titulares de Autos

7 de octubre de 2021
¿Situación económica que afecta las inversiones en startups en Latam?/ Titulares

¿Situación económica que afecta las inversiones en startups en Latam?/ Titulares

14 de mayo de 2022
Algoritmo está hecho para discriminar, dice sociólogo – 12/05/2022 – Tec
/ Brasil

Algoritmo está hecho para discriminar, dice sociólogo – 12/05/2022 – Tec / Brasil

14 de mayo de 2022
¿La Tierra en peligro con un agujero negro en medio de la Vía Láctea?  – 13/05/2022 – Ciencia
/ Brasil

¿La Tierra en peligro con un agujero negro en medio de la Vía Láctea? – 13/05/2022 – Ciencia / Brasil

14 de mayo de 2022
Titulares.ar

Titulares de Noticias te trae las ultimas noticias importantes de Argentina y el mundo.


Titulares

Acerca de Nosotros

Contactanos

CATEGORIES

  • Argentina
  • Autos
  • Bicicletas
  • Bolívar
  • Buenos Aires
  • Concordia
  • Córdoba
  • Corrientes
  • Cosméticos
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economia
  • Economia
  • Entre Ríos
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Formosa
  • Internacionales
  • La Matanza
  • Mendoza
  • Misiones
  • Negocios
  • Noticias de Brasil
  • Noticias de Chile
  • Noticias de China
  • Noticias de Florida
  • Noticias de Francia
  • Noticias de Reino Unido
  • Patagonia
  • Policiales
  • Política
  • Relojes
  • Rio Negro
  • Salud
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Vinos y Bodegas

BROWSE BY TAG

Ambito Apertura Apple Argentina Autos segredos Bikeradar Brasil Caras Chinapost Nownews Cooperativa Chile Cordoba Corrientes Noticia Cripto247 Cronista Cuyonoticias Decanter Diario El Libertador Diario Financiero Diario Rio Negro El Patagonico Expresdiario France24 Futbol Infotechnology Internacional iProfesional Iproup Jornada Online La Nacion La Nueva Mañana Los Andes Matanza Digital MDZol Noruega Ole Parabrisas Perfil Perfil Policiales Política Primera Edicion South China Morning Post Sur de Florida Telam Telegraph UK Uno Santa Fe

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Politicas de -privacidad
  • Que es Titulares.ar
  • Terminos y Condiciones

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.