">

El presidente de la Nación anunció la extensión del programa a jóvenes de 16 y 17 años

El anuncio se realizó esta tarde en el Museo del Bicentenario Casa Rosada, en un acto encabezado por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández el cual estuvo acompañado por el director ejecutivo de Anses, Fernanda Raverta, el Ministro de Educación, Jaime Perczyk y el jefe del bloque Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Kirchner Max.

Becas de progreso

Es un aporte económico con condiciones de matrícula, asistencia y rendimiento académico, y eso significa que Cada joven recibe 5,677 pesos mensuales en 12 cuotas: el 80 por ciento se recauda mensualmente y el 20 por ciento restante al final del período.

Esta política pedagógica tiene como objetivo “mitigar las desigualdades socioeconómicas de la educación y garantizar las condiciones de accesibilidad, permanencia y egreso”, destacó el Gobierno.

Por su parte, el Ministro de Educación, Perczyk, explicó los detalles del programa y agradeció a los Ministros de Educación de todas las provincias “por sumarse a la iniciativa de construir una prioridad a nivel federal: que los niños asistan a la escuela, estudien y terminen”. cosiguele.

Asimismo, advirtió que el gobierno de Mauricio Macri «ha pasado de un millón a 500.000 beneficiarios» de estas donaciones, pero indicó que se otorgaron en condiciones «muy infravaloradas» durante el macroperíodo. «En nuestro gobierno se elevó a un millón y el valor de la beca se elevó a cuatro».

Al respecto, la Directora Ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta destacó que “hoy el Presidente permitirá la creación del Fondo Progresar, que reúne el dinero de quienes más tienen en Argentina y que aportaron bajo una ley por la que el congresista Máximo Kirchner Luché desde la Cámara de Diputados para hacerlo posible ”.

“Volvimos a gobernar con la mitad de los niños en Progresar y hoy ya tenemos más de un millón de niños y niñas incluidos”, dijo el funcionario, quien al dirigirse a los jóvenes presentes les preguntó que “cuando alguien les diga que Es con el dinero de los jubilados “que estas iniciativas son posibles”, les dices que es decisión del Gobierno que (el financiamiento) sea con recursos del Tesoro Nacional ”.

Contribución solidaria a grandes fortunas

Sin embargo, Alberto Fernández dijo que «hay que agradecer a quienes hicieron su aportación solidaria y llamar la atención a quienes no lo hicieron». A su vez, pidió a los segundos que «reflexionen» ya que «dejan a niños y niñas sin posibilidad de seguir estudiando».

También afirmó que, ahora que la pandemia «pasa», el Estado «tiene que estar presente ayudando a los en dificultad» y, por ello, se decidió extender las becas «incentivando el retorno de los niños» a la educación secundaria.

Asimismo, Máximo Kirchner pidió hoy a la militancia que se vaya “en busca de los niños y niñas” que fueron expulsados ​​“por el sistema” y recordó que el gobierno de Mauricio Macri pretendía “destruir” al Bolsas Progressar.

“Las organizaciones sociales, políticas y vecinales que se insertan en las ciudades tienen que ir en busca de niños y niñas. Ellos son los que mejor conocen a nuestras niñas y niños. Tienen un gran trabajo por delante. Tienen la responsabilidad de los ciudadanos de ir a buscar a los que el sistema expulsa. Siempre contamos contigo ”.

“El Estado evita que la marginación y las políticas neoliberales pongan armas en manos de los niños. Quiero un país que les dé instrumentos musicales y computadoras, que les dé la oportunidad de soñar con un mundo diferente. La presencia del Estado es siempre fundamental, mucho más después de estos momentos que vivimos a escala global y en Argentina en particular ”, destacó sobre la pandemia del coronavirus.

Finalmente, agradeció «a todos los senadores y diputados que votaron positivamente esta ley» que permitió ampliar las becas.

Para clausurar el acto, el presidente Alberto Fernández afirmó que «la educación es un tema central y nunca es un gasto» porque es «dinero invertido en el futuro de los jóvenes», y garantizó que, en «una sociedad injusta», el Estado hazlo. debería «asegurarse de que todos tengan que empezar desde el mismo punto».

“Celebremos que somos personas iguales, no hay niños con sombrero y niños sin sombrero, hay niños. Cada vez que igualamos a los argentinos creamos una sociedad mejor, hoy estamos un poco mejor ”, concluyó.

Palabras clave de esta nota:
#presidente #Nación #anunció #extensión #del #programa #jóvenes #años
Fuente: matanzadigital.com.ar

Salir de la versión móvil