">

El Presupuesto 2024 llega a un Congreso en campaña: Massa patearía el debate y JxC denuncia un pacto con Milei – Titulares

Él Presupuesto volvió a demostrar que, si bien en el papel es la “ley de leyes”, en realidad es una iniciativa más que no escapa a la lógica electoral. Sergio Massa cumplirá con presentarlo, como trámite, y con algunos añadidos de campaña; JxC no esperaba más que un “sorteo” que nada tendrá que ver con la realidad económica actual ni la del próximo año y Javier Milei aprovechó para intercambiar guiños con el Ministro de Economía y ponerse, casi, en el lugar de un presidente electo.

Este jueves, la presidenta de Diputados, Cecilia Moreau, obispo parlamentaria de Massa, confirmó efectivamente que el Presupuesto 2024 ingresará a la Cámara Baja -como lo establece la Ley de Administración Pública-, pero anunció que No darían “el tiempo” para abordarlo antes de las elecciones el 22 de octubre. La pregunta ha más que ver con la decisión política eso con los tiempos.

Lea también: Elecciones 2023: noticias, dónde voto, padrón electoral, candidatos y últimas novedades:

Poco antes, el masismo se había encargado de hacer saber que el Ministro de Economía consideró “razonable” el pedido de Milei posponer el debate y que fuera analizado. De hecho, Milei No había simplemente solicitado posponer el tratamiento, pero, a través de un pedido formal con carta al Ejecutivo, había solicitado directamente a Massa ni siquiera presentar el proyecto; Es decir, el Gobierno romper la ley.

Juntos por el Cambio vio allí un nuevo ejemplo del pacto de campaña que existiría entre el libertario y el ministro: excluir a la coalición opositora –que tiene a Patricia Bullrich como candidata a la presidencia y que hoy tiene 114 diputados más que el espacio de Milei- de discusión pública y de plantear que la disputa electoral pasa entre ambos.

Diputados de Juntos por el Cambio en conferencia de prensa en la Sala Pasos Perdidos. (Foto NA: DANIEL VIDES)

Pero además, en el interbloque opositor aseguran que la situación se adapta a ambos: la burocracia no tendrás que defender un proyecto lo cual, creen, sería indefendible a la luz de la crisis económica actual y la ampliación, medida tras medida, del déficit y de las emisiones; y Milei no tendrá que enfrentarse con la política económica de Massa, ni adelantar cómo finalizaría sus propios planes.

También en JxC pensaron que el Presupuesto no avanzaría mucho antes del 22 de octubre, pero la coalición no dudó que debía presentarse como exige la ley: “Lo que hace Milei es un error, está rompiendo las instituciones argentinas. El día 15 tiene que entrar, luego lo puedes modificar. Lo que no se puede hacer es romper la institucionalidad porque Quieren salvar a Massa de mostrar cuáles son sus prioridadesqué déficit proyecta y qué inflación”, dijo Bullrich en Sólo una vuelta más, en TN.

Moreau prometió pedir la Miércoles próximo hacia jefes de los diferentes bloques parlamentarios, junto al presidente de la comisión de Presupuesto, el oficialista Eduardo Heller, para comenzar a definir un horario de trabajo. Cerca del presidente de la Cámara anticipan que, como mucho, la discusión preelectoral no sucedería de un par de sesiones informativas.

Así, aunque a JxC le hubiera gustado enfrentarse durante horas con el ministro de Economía y candidato presidencial a quien acusa de llevar al país hacia la «hiperinflación» y de dejar una bomba para la próxima administración, Massa no iría personalmente a defender el proyecto ni para responder a las preguntas de los diputados, como hizo el año pasado, a finales de septiembre.

El tratamiento del proyecto será -esperan en Diputados- más parecido al que tuvo en 2021otro año electoral con derrota para el oficialismo, cuando Martín Guzmán Ya fue resistida abiertamente por el sector más duro del Gobierno alineado con Cristina Kirchner. Guzmán solo fue al Congreso en diciembre, y el proyecto de Presupuesto 2022 fue rechazado en el recinto una semana después en una sesión que Máximo Kirchner terminó haciendo estallar.

El diputado Javier Milei habla durante el debate sobre el acuerdo con el FMI en la Cámara Baja.  (Foto NA: DANIEL VIDES)

El diputado Javier Milei habla durante el debate sobre el acuerdo con el FMI en la Cámara Baja. (Foto NA: DANIEL VIDES)

O quizás acabe pareciéndose más a lo ocurrido en 2019, cuando el tratamiento del draft Presupuesto 2020 que fue presentado por el entonces ministro de Cambiemos, Hernán Lacunza, tras la derrota del macrismo en las PASO, fue postergado para después de las elecciones de octubre. Finalmente, el nuevo gobierno de Alberto Fernández decidió no aprobar ningunay acabó ampliando, con la discrecionalidad que otorga la herramienta, la del año anterior.

El año pasado, cuando el partido gobernante se vio obligado a negociar por falta de mayoría, el El presupuesto 2023 incluía una cláusula desencadenante que se dispararía si la inflación del año superase el 60% anual proyectado y que, en ese caso, el Gobierno debería enviar una ley complementaria con «un nuevo cálculo de recursos y créditos de la Administración Pública Nacional (APN) y el plan de gastos «.

Inflación superó la meta, y el Ministro de Economía no presentó la adaptación del Presupuesto 2023. Este jueves, en JxC amenazaron con denunciar a Massa por “incumplimiento de deberes como funcionario público” si no lo hizo este viernes, como se le solicitó. El Presupuesto 2024 llega a un Congreso caliente, marcado por la campaña y las fuertes acusaciones cruzadas.

Fuente: TN

Salir de la versión móvil