El Tren de las Sierras regresa a La Cumbre después de 50 años
El presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, anunció que el próximo lunes se llevará a cabo la «marcha blanca» que marcará el regreso del Tren de las Sierras a la ciudad de La Cumbre. Esta medida representa un gran avance para el turismo y el desarrollo de la zona.
Según Marinucci, esta extensión del servicio permitirá a los viajeros combinar el Tren Mitre desde Buenos Aires con el Tren de las Sierras, llegando así hasta La Cumbre. Además, se sumarán servicios desde la estación Alta Córdoba, lo que significa la recuperación del tren interurbano de Córdoba.
El presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura también mencionó los planes de continuar trabajando para que el tren llegue hasta Capilla del Monte, recuperando así gran parte de su recorrido histórico. Esto generará una mayor conectividad y oportunidades de desarrollo para la región del Valle de Punilla.
Este tipo de medidas no solo beneficia a los turistas, sino también a los habitantes locales. Marinucci destacó que la llegada del tren a Valle Hermoso ha sido motivo de alegría para la zona, ya que brinda un servicio más económico y recupera una conectividad que antes resultaba difícil con otros medios de transporte.
Es importante destacar que el proceso de recuperación del sistema ferroviario no debe detenerse. En este sentido, Marinucci advirtió sobre las propuestas de privatización de los ferrocarriles, como las que plantea el candidato Milei. Ya se han vivido las consecuencias de las políticas de privatización en el pasado, por lo que es fundamental mantener el apoyo y las inversiones en el sistema ferroviario.
El mantenimiento y la inversión en vías y unidades son fundamentales para garantizar un servicio de calidad. Si se eliminan los subsidios, los costos para los usuarios podrían aumentar considerablemente. Marinucci mencionó que el pasaje de tren podría llegar a costar 1.100 pesos si se eliminan los subsidios.
Por otro lado, se destaca el compromiso del candidato Massa en continuar con el proceso de recuperación del sistema ferroviario. Esto implicará más inversiones, mayor conectividad y desarrollo social para las poblaciones que han estado desconectadas por más de 50 años.
En resumen, el regreso del Tren de las Sierras a La Cumbre representa un gran avance para el turismo y el desarrollo de la región. Es importante mantener y fortalecer el sistema ferroviario, evitando propuestas de privatización que podrían afectar negativamente a los usuarios. El compromiso y las inversiones en el sistema ferroviario son fundamentales para generar oportunidades y desarrollo en las comunidades.