Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
Titulares.ar
No Result
View All Result
Home Salud

Elecciones 2022 y la financiación de la Ciencia – 13/05/2022 – Sou Ciência / Brasil

Emerson Demorais by Emerson Demorais
13 de mayo de 2022
in Salud
0
Elecciones 2022 y la financiación de la Ciencia – 13/05/2022 – Sou Ciência
/ Brasil

Vale repetir: Gran parte de la ciencia brasileña se realiza en universidades e institutos públicos de investigación, es decir, dependen de recursos públicos para producir estudios y potenciar el desarrollo del país. Y este hecho no es exclusivo de Brasil. En la mayoría de los países desarrollados, el Estado hace lo mismo.

A pesar de ello, los últimos 3 años fueron duros para estas instituciones, golpeadas por recortes de recursos que llevaron la inversión a niveles de hace 15 años. Aún con el enorme desafío de la pandemia y la demostración del valor que tiene la ciencia para el país, el revés que estamos viviendo es dramático.

Como no sabemos exactamente el tamaño del recorte de recursos y adónde se destinaron (y no se destinaron) los que deberían ser aplicados en Ciencia, el Centro de Estudios Sociedad, Universidad y Ciencia (SoU_Ciência), ha realizado un relevamiento detallado de los datos.

Las informaciones inéditas serán presentadas en algunas semanas, tanto en un seminario promovido por el centro con el apoyo de Brasil de S. Paulo, como en un panel que será presentado en colaboración con el Instituto Serrapilheira.

En estos espacios, se demostrarán las pérdidas presupuestarias de las universidades e institutos federales, así como las pérdidas de recursos de la CAPES, CNPq y Finep, las principales agencias federales de financiación de la ciencia en el país.

La sociedad brasileña necesita saber el tamaño del desfinanciamiento sufrido en 2019 y 2020, incluso frente a las exigencias provocadas por la pandemia. Y reconocer el esfuerzo de la comunidad científica para dar respuesta a las demandas necesarias incluso en un contexto tan adverso.

La ciencia brasileña rápidamente articuló y trajo avances en estudios de vacunas, nuevos métodos de diagnóstico, nuevos tratamientos, nuevos materiales, entre tantos bienes públicos. También fue durante este período que las entidades del sector trabajaron con el Congreso Nacional para la aprobación de la Ley 177/2021.

La ley en cuestión, que trata de la Liberación del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FNDCT), trajo gran esperanza a la sufrida comunidad académica. Este fondo, creado en 1969, está integrado por fondos que tienen como objetivo promover la investigación y el desarrollo científico y tecnológico.

Lo cual, como sabemos, no ha estado sucediendo durante algunos años, ya que los recursos se han congelado.

Como si la falta de financiamiento en toda el área no fuera suficiente, dos artículos de la Ley 177/2021, que garantizarían la transferencia de recursos, fueron vetados por el presidente Jair Bolsonaro. A pesar de esta ofensiva, la Cámara de Diputados anuló los vetos, reafirmando la importancia de la ciencia.

De manera insistente, el gobierno de Bolsonaro, aún en 2021 y en medio de la pandemia, recurrió a una maniobra de la Ley de Directrices Presupuestarias (LDO) de 2021, que nuevamente provocó que los recursos se quedaran estancados o nuevamente contingidos. No podemos olvidar que terminamos el año pasado aún bajo el impacto del coronavirus, amenazados por el desmantelamiento, la falta de recursos y la falta de becas.

El año 2022 trajo la noticia de que se liberarán los recursos de la FNDCT (si no se dan sorpresas). Son del orden de R$ 9 mil millones, de los cuales sólo una parte se aplicará directamente a la investigación. El otro estará disponible para préstamos a empresas que desarrollen tecnologías. Tradicionalmente, estos recursos crediticios no se han utilizado porque no son atractivos para el sector.

Si por un lado habrá una dosis de oxígeno para el sector de la Ciencia y la Tecnología debido al lanzamiento de la FNDCT, fruto de años de luchas y tragedias diarias, no se podrá despreciar los efectos nocivos de la desmantelamiento realizado en los últimos años. Son innumerables los laboratorios que necesitan mantenimiento, las infraestructuras que necesitan reformas, muchas de las cuales están en riesgo de incendio o colapso, las bibliotecas obsoletas, los equipos parados por falta de reparaciones o suministros para su funcionamiento.

Hay cientos de investigadores sin fondos para el financiamiento, estudiantes sin becas o con valores muy bajos para la subsistencia, además de muchos que se mudan a otras áreas o incluso salen del país para trabajar en otros centros de investigación alrededor del mundo.

Las consecuencias serán enormes y el revés se sentirá aún más en los próximos años. Por eso es tan importante saber qué hay que recuperar, en base a un plan prioritario que recupere la capacidad instalada antes de que se pierda.

Por tanto, es necesario presentar datos y propuestas con claridad y saber qué candidatos en las próximas elecciones apostarán realmente por la ciencia y, por tanto, por la futura nación.

Celebramos el lanzamiento y logro del FNDCT, pero la ciencia sigue agonizando. Es necesario recuperar lo perdido y, al mismo tiempo, retomar el progreso social y económico a través del fortalecimiento de las universidades y centros de investigación. Este será un gran desafío, pero la ciencia brasileña no dudará en enfrentarlo.

A pesar de los ataques y el desmentido promovido por el gobierno federal, en el mismo período, la confianza en los científicos creció en más de un 40%, al igual que el interés de la población tanto por la ciencia como por la política.

La ciencia brasileña salvó vidas y se convirtió en agente político. Los candidatos que respondan a esta convocatoria deberán tener más apoyo, ya que estarán más cerca de la realidad de las personas. Ahora nos corresponde a nosotros dar seguimiento a las propuestas.

Noticia de Brasil
Fuente: uol.com.br

Titulares relacionados

Fósil de ictiosaurio recuperado en la Patagonia chilena – 13/05/2022 – Ciencia / Brasil

Acerola antioxidante puede reemplazar aditivo sintético – 13/05/2022 – Ciencia / Brasil

El científico Carlos Nobre se incorpora a la Royal Society – 12/05/2022 – Ambiente / Brasil

Emerson Demorais

Emerson Demorais

Emerson Demorais selecciona noticias de los principales medios de Brasil dando una idea general de lo que pasa en Brasil.

Titulares recomendados

Fósil de ictiosaurio recuperado en la Patagonia chilena – 13/05/2022 – Ciencia / Brasil

by Emerson Demorais
13 de mayo de 2022
0
Fósil de ictiosaurio recuperado en la Patagonia chilena – 13/05/2022 – Ciencia
/ Brasil

Científicos chilenos recuperaron con éxito uno de los fósiles de ictiosaurio más completos del mundo, con embriones intactos, en el glaciar Tyndall en la región patagónica de Chile....

Read more

Acerola antioxidante puede reemplazar aditivo sintético – 13/05/2022 – Ciencia / Brasil

by Emerson Demorais
13 de mayo de 2022
0
Acerola antioxidante puede reemplazar aditivo sintético – 13/05/2022 – Ciencia
/ Brasil

Los antioxidantes son sustancias importantes para la industria alimentaria y cosmética, ya que retrasan el proceso de oxidación de productos ricos en lípidos, como mayonesas, margarinas, cremas hidratantes...

Read more

El científico Carlos Nobre se incorpora a la Royal Society – 12/05/2022 – Ambiente / Brasil

by Emerson Demorais
13 de mayo de 2022
0
El científico Carlos Nobre se incorpora a la Royal Society – 12/05/2022 – Ambiente
/ Brasil

El climatólogo brasileño Carlos Nobre fue elegido esta semana como miembro extranjero de la Royal Society, la academia de ciencias más antigua (desde 1660) todavía activa en el...

Read more

Semillas crecen en suelo de la Luna traído a la Tierra – 12/05/2022 – Ciencia / Brasil

by Emerson Demorais
12 de mayo de 2022
0
Semillas crecen en suelo de la Luna traído a la Tierra – 12/05/2022 – Ciencia
/ Brasil

Por primera vez, los científicos pudieron cultivar semillas en suelo lunar, en muestras traídas por la NASA en misiones en 1969 y 1972, una hazaña que presagia la...

Read more

El futuro del turismo espacial es ahora, o casi – 12/05/2022 – Ciencia / Brasil

by Emerson Demorais
12 de mayo de 2022
0
El futuro del turismo espacial es ahora, o casi – 12/05/2022 – Ciencia
/ Brasil

Ilida Alvarez ha soñado con viajar al espacio desde que era una niña. Pero ella, que es dueña de una firma de mediación legal, tiene miedo a volar...

Read more

Síguenos en Google News

Titulares relacionados

guiño de Alberto Fernández a la clase media

guiño de Alberto Fernández a la clase media

2 de abril de 2022
Cómo reabrir las oficinas de forma segura / Titulares

Cómo reabrir las oficinas de forma segura / Titulares

16 de julio de 2021
Esta bicicleta eléctrica se pliega por la mitad, es ideal para meterla en el maletero, y ya está a la venta en Amazon por 549 euros | Motor

Esta bicicleta eléctrica se pliega por la mitad, es ideal para meterla en el maletero, y ya está a la venta en Amazon por 549 euros | Motor

10 de abril de 2022
estos 4 millonarios perdieron su fortuna

estos 4 millonarios perdieron su fortuna

13 de mayo de 2022
Godoy Cruz y Tristán Suárez quieren ser el rival de Lanús en la Copa Argentina – Titulares

Godoy Cruz y Tristán Suárez quieren ser el rival de Lanús en la Copa Argentina – Titulares

13 de mayo de 2022
El líder de Corea del Norte afirma que su país se enfrenta a una «gran conmoción» debido al brote de coronavirus – Mundo

El líder de Corea del Norte afirma que su país se enfrenta a una «gran conmoción» debido al brote de coronavirus – Mundo

13 de mayo de 2022
Titulares.ar

Titulares de Noticias te trae las ultimas noticias importantes de Argentina y el mundo.


Titulares

Acerca de Nosotros

Contactanos

CATEGORIES

  • Argentina
  • Autos
  • Bicicletas
  • Bolívar
  • Buenos Aires
  • Concordia
  • Córdoba
  • Corrientes
  • Cosméticos
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economia
  • Economia
  • Entre Ríos
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Formosa
  • Internacionales
  • La Matanza
  • Mendoza
  • Misiones
  • Negocios
  • Noticias de Brasil
  • Noticias de Chile
  • Noticias de China
  • Noticias de Florida
  • Noticias de Francia
  • Noticias de Reino Unido
  • Patagonia
  • Policiales
  • Política
  • Relojes
  • Rio Negro
  • Salud
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Vinos y Bodegas

BROWSE BY TAG

Ambito Apertura Apple Argentina Autos segredos Bikeradar Brasil Caras Chinapost Nownews Cooperativa Chile Cordoba Corrientes Noticia Cripto247 Cronista Cuyonoticias Decanter Diario El Libertador Diario Financiero Diario Rio Negro El Patagonico Expresdiario France24 Futbol Infotechnology Internacional iProfesional Iproup Jornada Online La Nacion La Nueva Mañana Los Andes Matanza Digital MDZol Noruega Ole Parabrisas Perfil Perfil Policiales Política Primera Edicion South China Morning Post Sur de Florida Telam Telegraph UK Uno Santa Fe

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Politicas de -privacidad
  • Que es Titulares.ar
  • Terminos y Condiciones

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.