En esta noticia
Con el triunfo de Leandro Zdero en primera vuelta en Chaco, Juntos por el Cambio sigue sumando envin electoral rumbo a las elecciones generales de octubre y apuesta ahora por coronar en Mendoza para impulsar la carrera electoral de Patricia Bullrich. A la vez, sum un total de seis provincias en lo que va del calendario 2023 mientras que Unin por la Patria se qued con otras cinco. En los seis distritos restantes, del total de 17 que ya se pusieron en juego en lo que va del ao, triunfaron fuerzas locales.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, se impuso sin necesidad de pasar a la instancia de balotaje, como auguraban las encuestas. Fue por el 46,15% de los votos por sobre Jorge Capitanich, gobernador y candidato del Frente Chaqueo, que cosechaba el 41,7% de los sufragios, con el 99,6%.
Lejos quedaban otras fuerzas como la de Gustavo Martnez (Corriente de Expresin Renovada) con el 5%; Alfredo Rodrguez (La Libertad Avanza) con el 3,4%; Juan Carlos Bacileff Ivanoff (Frente Integrador) con el 2,1%; y Rubn Galassi (Libertarios en Accin) con el 0,8%.
Zdero logr sobrepasar el 45% y de esa manera se consagr luego que el actual mandatario, pasadas las 21:30, hiciera pblico su llamado al ganador tras reconocer la derrota: «Me comuniqu con el gobernador electo, Leonardo Zdero, a quien efectivamente le dese el xito necesario a partir del da 10 de diciembre del ao 2023, porque ha sido elegido por la voluntad popular, que cuente con nosotros para una transicin ordenada como corresponde en instituciones democrticas«.
En esa lnea, el mandatario provincial saliente retruc en clave nacional: «Esto no es un feudo, es un Estado democrtico, un sistema republicano y representativo de gobierno, en donde efectivamente se respetan las instituciones y se respeta la voluntad popular».
De esta manera, Zdero pone fin a una hegemona peronista de cuatro gestiones y vuelve a poner al radicalismo en la casa de gobierno provincial tras la ltima gestin de Roy Nikisch, entre 2003 y 2007. Entonces, Capitanich iniciaba el extendido dominio poltico con su primera gestin.
Este ao de elecciones es particularmente inusual. No solo porque la gran mayora de las provincias decidieron desdoblar la fecha de sus comicios para «despegarse» de los resultados nacionales, sino tambin porque, debido a decisiones de la Corte Suprema, dos provincias debieron posponer su voto a tan solo das de llevarse a cabo, abriendo una incgnita para diversos oficialismos locales.
As, ya casi la totalidad de las provincias votaron los cargos provinciales (excepto Corrientes y Santiago del Estero, que no votan gobernador este ao) en una fecha distinta a las nacionales. Las nicas que lo harn junto a las presidenciales son Entre Ros, Catamarca, la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autnoma de Buenos Aires. Santa Cruz defini su futuro gobernador, ley de lemas mediante, el mismo da de las PASO.
Con la eleccin de Santa Fe el primer domingo de septiembre y Chaco en el siguiente, solo restan los comicios de Mendoza para completar el calendario provincial antes de la fecha de las generales.
Hasta ahora votaron 17 provincias. De ellas, en cinco ganaron candidatos de Unin por la Patria (La Pampa, La Rioja, Tucumn, Formosa y Tierra del Fuego), en seis candidatos de Juntos por el Cambio (Chaco, Santa Fe, Chubut, San Juan, Jujuy y San Luis) y en seis fuerzas provinciales (Santa Cruz, Crdoba, Salta, Misiones, Ro Negro y Neuqun).
Si se ve en trminos de continuidad o cambio, en 10 de ellas reeligi el gobernador o fue electo alguien de su propio espacio, mientras que en siete (Chaco, Santa Fe, Santa Cruz, Chubut, San Luis, Neuqun y San Juan) los oficialismos provinciales perdieron.
Es difcil discernir si el voto en las elecciones locales se va a condecir con el comportamiento electoral en el mbito nacional en las generales, porque en las PASO no sucedi, pero entrando en ms detalle en cada caso particular Cmo fueron los resultados de cada provincia?
Chaco
El diputado provincial y candidato a gobernador de Chaco por Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, se impuso en las elecciones generales y destron a Jorge Capitanich, lder del Frente Chaqueo y representante del peronismo local.
La alianza opositora haba cosechado el 42,66% de los votos en las primarias y super por casi seis puntos al oficialista Frente Chaqueo: en la interna opositora se impuso Zdero. En la primera vuelta, del 17 de septiembre no solo retuvo la totalidad de los sufragios sino que aument su caudal al 46%.
El legislador, de 52 aos, es arquitecto y docente universitario. Antes de postularse como precandidato a la Gobernacin chaquea se haba desempeado como jefe de Gabinete de la Municipalidad de Resistencia, durante los ltimos aos de la gestin de la radical Ada Ayala, al frente del Gobierno comunal.
Luego, Zdero fue jefe regional de la Administracin Nacional de la Seguridad Social (ANSES) durante la presidencia de Mauricio Macri. En 2021, asumi una banca en la Legislatura chaquea y desde all se posicion como uno de los referentes de la oposicin al gobernador Capitanich.
Santa Fe
El candidato de Juntos por el Cambio, Maximiliano Pullaro, ser el prximo gobernador de Santa Fe, tras obtener el 58,40% de los votos, derrotando al peronista Marcelo Lewandowski, quien qued en el segundo puesto con el 30,86% de los votos. Fue, sin dudas, el resultado ms importante a nivel provincial de Juntos en lo que va de 2023
El tercer lugar fue para Edelvino Bodoira (Viva La Libertad, una fuerza libertaria pero sin el apoyo del candidato presidencial Javier Milei), con el 6,47%, y el cuarto para Carla Deiana (Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad), con el 4,26%. Ratifica la centralidad del economista libertario en lo que respecta al voto de ese espacio.
La participacin fue del 70 por ciento del padrn provincial, unos puntos por encima de la de las PASO provinciales de julio pasado. Y tal como se prevea tras la diferencia que JxC haba obtenido en las PASO provinciales de julio pasado, Pullaro reafirm su triunfo con comodidad y ser el sucesor del peronista Omar Perotti, logrando que la UCR vuelva a comandar la provincia por primera vez desde 1963 tras dcadas de dominio primero del peronismo y luego del socialismo.
La alegra del frente hasta ahora opositor fue plena, ya que la lista del espacio para diputados provinciales que encabez Clara Garca tambin se impuso y controlar la Cmara baja; mientras que tambin ganaban en 13 de los 19 departamentos de Santa Fe, por lo que Pullaro contar con mayora en el Senado.
Por su parte, Pablo Javkin retuvo la Intendencia de Rosario frente al kirchnerista Juan Monteverde. Adems de en Rosario, JxC se impuso en las otras dos ciudades ms relevantes: Santa Fe y Rafaela.
Santa cruz
El diputado nacional y secretario general del sindicato petrolero Claudio Vidal se impuso como nuevo gobernador electo de Santa Cruz, tras un extenso recuento que incluy un giro en los resultados cerca de la medianoche a raz del sistema de lemas y la multiplicidad de boletas y candidatos en esa provincia.
Vidal, candidato del lema Por Santa Cruz que nucle al PRO junto a ms de una docena de fuerzas locales, gan por el 46% de los sufragios que lograron los seis sublemas de ese espacio. El segundo lugar en los comicios provinciales lo ocup el lema oficialista Unin por la Patria con 44%, en una interna en la que se impuso el intendente de El Calatafe Javier Belloni, como el ms votado, pero no le alcanz para ganar a nivel provincial.
De esta forma, uno de losfrentes opositores dio otro batacazo en las elecciones provinciales, en un distrito gobernado por el peronismo desde 1991, cuando Nstor Kirchner se hizo cargo del Poder Ejecutivo. el propio Vidal, que supo ser un aliado del kirchnerismo en la provincia, luego se convirti en su rival. El voto en blanco para la eleccin a gobernador alcanz el 10% de los votos.
«Gracias a los vecinos y las vecinas de mi querida provincia por la participacin en este da que celebra nuestros 40 aos de democracia; a las autoridades de mesa, fiscales y fuerzas de seguridad por el esfuerzo, en esta larga jornada, puesto en cuidar cada voto; y el abrazo ms clido para Javier Belloni, Pablo Grasso, Guillermo Polke y mi compaeros y compaeras militantes por no bajar los brazos en la defensa de nuestro proyecto de desarrollo con inclusin», escribi Alicia Kirchner en sus redes sociales a las 3.30 de la jornada siguiente
Chubut
En las elecciones en Chubut para definir quin sera el prximo gobernador, los resultados oficiales mostraron una muy mnima diferencia a favor del candidato de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres, con el 35,71% de los votos, seguido del candidato oficialista, Juan Pablo Luque, que cosech el 34,11% de los votos, recortando a menos de dos puntos porcentuales la diferencia inicial de nueve
Tal fue la paridad en los comicios que el propio Luque sali a decir que, segn las proyecciones de sus fiscales, finalmente ganara la eleccin por 800 votos, algo que finalmente no sucedi. El candidato oficialista insisti, de todos modos, en que sera el recuento definitivo la instancia donde todo se dirima. Tras estas declaraciones, una fuente del oficialismo asegur a El Cronista que an «faltaban municipios como Camarones donde ganamos y todava no estn cargados».
Finalmente, termin por aceptar su derrota en la maana del lunes. «Saludo a Ignacio Torres por su victoria como Gobernador de Chubut. Habiendo concluido el recuento provisorio al 100%, y siendo la diferencia de 1,6%, es un acto de salud democrtica y de calidad institucional reconocer el resultado«, tuite Luque.
Saludo a Ignacio Torres por su victoria como Gobernador de Chubut.
Habiendo concluido el recuento provisorio al 100%, y siendo la diferencia de 1,6%, es un acto de salud democrtica y de calidad institucional reconocer el resultado (+)— Juan Pablo Luque (@luquejuanpablo) July 31, 2023
«CAMBIAMOS CHUBUT Y JUNTOS VAMOS A CAMBIAR LA ARGENTINA! Felicitaciones a @NachoTorresCH y @gustamenn, gobernador y vicegobernador electos. Y sobre todo: felicitaciones a cada chubutense, ustedes son los verdaderos ganadores del da», tuite luego de la medianoche Horacio Rodrguez Larreta, presente en el lugar.
Y aadi: «La falta de respuesta y la ineficiencia en la organizacin de esta eleccin es una muestra ms de cmo est la provincia: abandonada y fundida. Pero hoy se despert Chubut y vamos a reemplazar ese abandono por ms y mejor educacin, obras y proyectos que generen oportunidades para todos. Qu futuro le espera a Chubut y a toda la Argentina!»
Tambin Patricia Bullrich aprovech para celebrar el triunfo en sus redes sociales. Y finalmente concretaron a foto de la unidad que reclamaban sectores internos de Juntos y en un marco de victoria distinto a lo acontecido en la Ciudad de Crdoba, con la cada de Rodrigo de Loredo, solo una semana antes.
Crdoba
Las elecciones se llevaron a cabo el 25 de junio. Adems de gobernador y vice, los cordobeses eligieron en 229 ciudades, pueblos y comunas a intendentes, presidentes comunales y concejales.
El oficialismo local, peronismo de tinte no kirchnerista, es gobierno desde 1999. Primero fue encabezado por el fallecido Jos Manuel de la Sota y despus alternadamente por el actual titular del Ejecutivo, Juan Schiaretti. En esta ocasin, su candidato fue Martn Llaryora, intendente de la capital provincial.
Por Juntos por el Cambio, el candidato fue Luis Juez, que compiti por la Gobernacin por tercera vez, con el respaldo de Patricia Bullrich. Tambin el jefe de Gobierno porteo adhiri a su campaa aunque un intento previo de acercar posiciones a nivel nacional con el actual gobernador y precandidato presidencial, Juan Schiaretti, le volvi como un boomerang. No faltaron quienes lo acusaron de debilitar a Juntos en la previa de los comicios.
Finalmente, el oficialismo local sali victorioso. Llaryora obtuvo el 42.76% de los votos contra 39,76% de Juez. En tercer lugar, muy lejos, se ubic el «Encuentro Vecinal», con 3,01%. Y cuarto se anotaba el candidato que, an sin el aval de Javier Milei, se present baj la denominacin de «La Libertad Avanza», Agustn Spaccesi, que reciba el 2,49%.
Tucumn
Las elecciones se llevaron a cabo el 11 de junio. El candidato a gobernador oficialista fue Osvaldo Jaldo, el vice del actual titular, Juan Manzur -originalmente iba a integrar la frmula en el segundo puesto- que fue inhabilitado por la Corte Suprema y termin solo como jefe de campaa.
El Frente de Todos en Tucumn se impuso a Juntos por el Cambio con el 56,31% de los votos y renov su gobierno, una vez ms, en la provincia ms pequea del mapa que concentra al 3,6% del padrn electoral. De esta manera, Osvaldo Jaldo se consagr como el nuevo gobernador tras haber sido vice y una figura gravitante del peronismo local.
La coalicin opositora obtuvo…
Palabras clave de esta nota:
#Elecciones #Cuntas #provincias #gan #Juntos #por #Cambio #Unin #por #Patria #mapa #electoral
Fuente: cronista.com