Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
Titulares.ar
No Result
View All Result
Home Negocios

Elon Musk está tomando la «plaza pública» de Twitter como privada

Titulares by Titulares
28 de abril de 2022
in Negocios
0
Elon Musk está tomando la «plaza pública» de Twitter como privada

30 de abril de 2022

mialmizcle, el hombre más rico del mundo, ha descrito Twitter como la “plaza pública de facto”. El 25 de abril llegó a un acuerdo para hacerlo privado. Musk, el jefe de compañías que incluyen a Tesla, un fabricante de automóviles, y SpaceX, una empresa de cohetes, armó una oferta en efectivo por un valor de alrededor de $ 44 mil millones, aportando él mismo la mayor parte del financiamiento en forma de $ 21 mil millones en capital y un Préstamo de 12.500 millones de dólares contra sus acciones en Tesla. Se trata de una de las compras más grandes de la historia. Si es un gran problema en términos de negocios, podría serlo aún más en lo que significa para el futuro del habla en línea.

Titulares relacionados

Ranking Great Place To Work: cules son las mejores pymes argentinas para trabajar

Los tres hermanos que crearon una marca anticrisis para los argentinos gracias al arroz con leche

El supermercado digital JustMart aterriza en Buenos Aires/ Titulares

Escucha esta historia.
Disfruta de más audio y podcasts en iOS o Androide.

Su navegador no admite el elemento .

Ahorre tiempo escuchando nuestros artículos de audio mientras realiza múltiples tareas

Twitter no es un negocio obviamente atractivo. Con 217 millones de usuarios diarios, es un orden de magnitud más pequeño que Facebook, la red social más grande del mundo, y se ha quedado muy por detrás de Instagram, TikTok y Snapchat. El precio de sus acciones se ha disparado durante años. Es como un Craigslist moderno, escribe Benedict Evans, un analista de tecnología: «Pasear por los efectos de la red, construir poco y desagregarse pieza por pieza».

Pero Musk no está interesado en Twitter como negocio. “No me importa la economía en absoluto”, dijo a un TED conferencia a principios de este mes. “Esta es solo mi sensación fuerte e intuitiva de que tener una plataforma pública que sea de máxima confianza y ampliamente inclusiva es extremadamente importante para el futuro de la civilización”.

Su voluntad de gastar una parte de su fortuna en hacer que Twitter sea más «inclusivo» sigue a un período en el que ha reforzado la moderación de su contenido. Hace una década, los ejecutivos de Twitter llamaron a la empresa “el ala de la libertad de expresión del partido de la libertad de expresión”. Pero la presidencia de Donald Trump y la pandemia de covid-19 persuadieron a Twitter (y a la mayoría de las otras redes sociales) de que la libertad de expresión tenía inconvenientes. Trump finalmente fue expulsado de Twitter, así como de Facebook, YouTube y otros, después de los disturbios en el Capitolio de enero de 2021. Twitter comenzó a etiquetar y bloquear lo que consideró información errónea sobre covid y otros temas. En la primera mitad de 2021, eliminó 5,9 millones de piezas de contenido, frente a los 1,9 millones de dos años antes. En el mismo período, se suspendieron 1,2 millones de cuentas, un aumento de 700.000.

Musk ha dicho que en nombre de la transparencia publicará el código de Twitter, incluido su algoritmo de recomendación. Propone autenticar a todos los usuarios, lo que podría ayudar a reducir el troleo anónimo, y promete «derrotar a los robots de spam». Ha planteado la idea de depender menos de la publicidad, que proporciona el 90% de los ingresos de Twitter, y más de las suscripciones, lo que significaría que la empresa podría preocuparse menos de que los anunciantes huyan del contenido polémico.

Lo más controvertido entre los usuarios es que ha dicho que será «muy cauteloso con las prohibiciones permanentes», prefiriendo los «tiempos de espera». Esto sugiere un respiro para los políticos bloqueados como Trump, como defienden grupos como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, que cuenta con Musk como uno de sus mayores donantes. Trump dijo esta semana que nunca volvería a Twitter, pero muchos dudan de que pueda resistirse; solo ha publicado un mensaje en su propio rival de Twitter poco utilizado, Truth Social, desde su lanzamiento acosado por fallas en febrero.

Hay mucho escepticismo, sobre todo entre los usuarios de Twitter, sobre el deseo declarado de Musk de salvaguardar el «futuro de la civilización». Pero el idealismo con los ojos abiertos corre a través de sus negocios. SpaceX, fundada hace 20 años con el dinero obtenido de su participación temprana en PayPal, un servicio de transferencia de efectivo, tiene el objetivo de «permitir que las personas vivan en otros planetas». Insiste en que fabricar autos eléctricos no es solo un negocio de $ 1 billón, sino un acto de «filantropía» para contrarrestar el cambio climático. Incluso The Boring Company, una empresa de construcción de túneles, tiene la misión de «resolver el tráfico» y «transformar las ciudades».

La forma en que Musk maneja sus otros negocios sugiere que puede intentar responder al problema de la moderación de contenido con la automatización. Los procesos de fabricación de Tesla están más automatizados que los de cualquier otro gran fabricante de automóviles. Las redes sociales han descubierto que la inteligencia artificial (AI) es bueno para detectar contenido prohibido, en particular imágenes. Pero es malo para entender el contexto y la ironía, particularmente en idiomas extranjeros (más del 80% de los usuarios de Twitter están fuera de Estados Unidos). Los bots de Facebook una vez eliminaron una publicación que se refería a los “salvajes indios”, sin darse cuenta de que era una cita directa de la Declaración de Independencia; ahora emplea a 15,000 revisores humanos para corregir los robots. Si el Sr. Musk se apoya demasiado en AI encontrará problemas similares.

Una racha traviesa ha ayudado a Musk a vender autos rápidos y naves espaciales, y a despertar el interés en acciones y criptomonedas «meme», como GameStop y Dogecoin. Podría causar más problemas cuando se le confíe la plaza pública. La charla de Musk de restablecer a los tuiteros prohibidos horroriza a muchos en la izquierda, al igual que su impaciencia con lo que él llama cultura «despertada» («El virus de la mente despierta está haciendo que Netflix no se pueda ver», tuiteó a principios de este mes). Una encuesta reciente en Estados Unidos realizada por YouGov encontró que mientras que el 54 % de los republicanos pensaba que la compra de Twitter por parte de Musk sería bueno para la sociedad, solo el 7 % de los demócratas estaba de acuerdo.

Los empleados de Twitter pueden estar entre los que dudan. La cosmovisión libertaria de Musk se forjó en Silicon Valley a fines de la década de 1990, pero el Valle de hoy es un lugar diferente. Twitter se inclina hacia la izquierda incluso para los estándares tecnológicos: fue la primera red social en censurar a Trump, agregando etiquetas a sus tuits inexactos antes de que otras redes hicieran lo mismo. Si Twitter se vuelve libertario bajo Musk, algunos empleados podrían irse. Parece estar alentando una crítica clara y tuiteante de los altos ejecutivos. Es probable que recorte la plantilla: sus 7500 empleados generaron ingresos promedio de 677 000 dólares el año pasado, mientras que los de Facebook generaron 1,6 millones de dólares, señala Ben Thompson de Stratechery, un boletín informativo.

Más importante es lo que los usuarios harán con el enfoque más relajado de la moderación que promete Musk. La mezcla política ya parece estar cambiando: desde que se anunció la compra, los políticos republicanos han ganado seguidores mientras que los demócratas los han perdido (ver gráfico). Es posible que a los usuarios comunes no les gusten los resultados de una moderación más relajada. “Por ‘libertad de expresión’, simplemente me refiero a lo que se ajusta a la ley”, tuiteó Musk el día después de cerrar el trato. Eso implicaría dar luz verde al abuso racista, por ejemplo, que es legal en algunos países pero no es la idea de diversión de la mayoría de los usuarios. Otras redes sociales que comenzaron con el objetivo de permitir cualquier cosa legal, como Parler y Gettr, eventualmente endurecieron la censura luego de ser inundadas con lenguaje abusivo y pornografía.

Si Twitter adoptara una línea purista sobre la libertad de expresión, los ganadores inmediatos podrían ser sus rivales más críticos, sugiere Evelyn Douek, experta en expresión en línea de la Facultad de Derecho de Harvard. Hasta ahora, las principales redes sociales han establecido políticas de moderación de contenido más o menos similares, cada una reacia a ser un caso atípico. “Puedes imaginar un Twitter con Trump de vuelta en su plataforma simplemente en los titulares todo el día, todos los días, mientras que las otras plataformas se recostaron y comieron sus palomitas de maíz”, dice ella.

A Musk nunca pareció importarle estar en los titulares. Aun así, puede resultarle más difícil de lo que espera acabar con la moderación. Twitter depende de la cooperación de otras empresas dentro de la «pila» tecnológica, que podría retirarse. Su aplicación móvil es distribuida por las tiendas de aplicaciones de Apple y Google; ambos suspendieron a Parler después de los disturbios en el Capitolio. Incluso su presencia en la web es condicional. Amazon expulsó a Parler de su plataforma de alojamiento web después de descubrir publicaciones que fomentaban la violencia, lo que rompió sus términos de servicio.

Los gobiernos también están endureciendo las leyes sobre el discurso en línea. Twitter envió 43 000 solicitudes de eliminación de contenido basadas en las leyes locales en la primera mitad de 2021, más del doble que dos años antes. En Europa se están redactando leyes más estrictas. El paso fácil de Twitter a las garras de un hombre rico puede provocar una reflexión más profunda sobre la regulación en Estados Unidos.

Mucho dependerá de si Musk puede apegarse a sus propios principios. Las redes sociales se enfrentan a un conflicto de intereses cuando las personas que establecen las políticas de moderación también están a cargo del crecimiento, señala la Sra. Douek. ¿El enfoque de Musk sobre la libertad de expresión se vería influido por sus otros intereses? Tesla espera expandirse en China, cuyos medios estatales reciben etiquetas de advertencia prominentes de Twitter. “¿El gobierno chino acaba de ganar un poco de influencia sobre la plaza del pueblo?” tuiteó Jeff Bezos, el fundador de Amazon y propietario de la El Correo de Washington. Bezos dijo más tarde que esperaba “complejidad en China para Tesla, en lugar de censura en Twitter”. Los inversores parecían estar de acuerdo: el precio de las acciones de Tesla ha caído más de una décima desde que se conoció la noticia del acuerdo de Twitter.

Musk insiste en que, como propietario de la plataforma, será imparcial. “Espero que incluso mis peores críticos permanezcan en Twitter, porque eso es lo que significa la libertad de expresión”, tuiteó el 25 de abril, poco antes de que el directorio de la compañía aceptara su oferta. Algunos usuarios tenían otras ideas: el mismo día, un tema de tendencia fue «Trump’s Twitter». ■

Para obtener un análisis más experto de las historias más importantes en economía, negocios y mercados, suscríbase a Money Talks, nuestro boletín semanal.

Este artículo apareció en la sección de Negocios de la edición impresa bajo el título «Un pájaro en la mano»

Internacional
Fuente: The Economist (Audios en inglés)

Tags: Internacional
Titulares

Titulares

Este es el perfil del editor general de titulares.ar si quieres contactarte con el puedes hacerlo desde este formulario. 

Titulares recomendados

Ranking Great Place To Work: cules son las mejores pymes argentinas para trabajar

by Titulares
24 de junio de 2022
0
Ranking Great Place To Work: cules son las mejores pymes argentinas para trabajar

Este jueves conocieron a los empresas ganadoras de la edición 2022 de "Ranking de los mejores lugares para trabajar"para las pequeñas y medianas empresas.En esta ocasión, la edición...

Read more

Los tres hermanos que crearon una marca anticrisis para los argentinos gracias al arroz con leche

by Titulares
24 de junio de 2022
0
Los tres hermanos que crearon una marca anticrisis para los argentinos gracias al arroz con leche

la historia del matrimonio Cipriano García y Hortensia de Simón es similar a la de muchos otros inmigrantes. Llegado de La Rioja, España, Terminaron instalándose en la localidad...

Read more

El supermercado digital JustMart aterriza en Buenos Aires/ Titulares

by Leandro Alvarez
24 de junio de 2022
0
El supermercado digital JustMart aterriza en Buenos Aires/ Titulares

Con una fuerte apuesta por la región, el supermercado 100% nativo digital inició su plan de expansión llegando a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires JustMartel primer supermercado...

Read more

Kamay Ventures invierte en empresa logística argentina/ Titulares

by Leandro Alvarez
24 de junio de 2022
0
Kamay Ventures invierte en empresa logística argentina/ Titulares

La empresa desarrolló una plataforma que reúne a más de 40 oficinas de correos, empresas de transporte y operadores como Correo Argentino, OCA, Chazky y La Sevillanita El...

Read more

cómo reciben la inversión en argentina/ Titulares

by Leandro Alvarez
24 de junio de 2022
0
qué formato es mejor para los emprendedores/ Titulares

Las empresas argentinas logran crecer a pesar de todas las crisis. ¿Cuáles son las diferentes rondas de financiación? Argentina es un verdadero nación de inicioa cuna de emprendedores...

Read more
Titulares.ar

Titulares de Noticias te trae las ultimas noticias importantes de Argentina y el mundo.


Titulares

Acerca de Nosotros

Contactanos

CATEGORIES

  • Argentina
  • Autos
  • Bicicletas
  • Bolívar
  • Buenos Aires
  • Concordia
  • Córdoba
  • Corrientes
  • Cosméticos
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economia
  • Economia
  • Entre Ríos
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Formosa
  • Internacionales
  • La Matanza
  • Mendoza
  • Misiones
  • Negocios
  • Noticias de Brasil
  • Noticias de Chile
  • Noticias de China
  • Noticias de Florida
  • Noticias de Francia
  • Noticias de Reino Unido
  • Patagonia
  • Policiales
  • Política
  • Relojes
  • Rio Negro
  • Salud
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Vinos y Bodegas

BROWSE BY TAG

Ambito Apertura Apple Argentina Autos segredos Bikeradar Brasil Caras Chinapost Nownews Cooperativa Chile Cordoba Corrientes Noticia Cripto247 Cronista Cuyonoticias Decanter Diario El Libertador Diario Financiero Diario Rio Negro El Patagonico Expresdiario France24 Futbol Infotechnology Internacional iProfesional Iproup Jornada Online La Nacion La Nueva Mañana Los Andes Matanza Digital MDZol Noruega Ole Parabrisas Perfil Perfil Policiales Política Primera Edicion South China Morning Post Sur de Florida Telam Telegraph UK Uno Santa Fe

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Politicas de -privacidad
  • Que es Titulares.ar
  • Terminos y Condiciones

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.