Los argentinos que arribaron la mañana de este domingo en un avión de Aerolíneas Argentinas en el marco del Operación «Regreso Seguro» organizada por el Gobierno argentino Para repatriarlos debido a la guerra entre Israel y Hamás, fueron reunidos con sus familiares en el aeropuerto internacional de Ezeiza, donde fueron recibidos con aplausos, ovaciones y gritos de alegría y emoción.
En el sector FOB de la terminal aérea internacional, donde suelen arribar vuelos privados, Decenas de familiares esperaban el reencuentro con los más de 240 argentinos evacuados tras el ataque del grupo islamista palestino Hamás.
El país te abraza 🇦🇷❤️
En medio de tanto dolor, Argentina los recibe y acompaña. Agradezco a todos los equipos que hacen posible la operación. #RegresoSeguro; Seguiremos trabajando hasta que todos nuestros compatriotas que lo han solicitado sean evacuados de Israel. pic.twitter.com/RMEEFWU9fP
—Alberto Fernández (@alferdez) 15 de octubre de 2023
El vuelo AR1091 de Aerolíneas Argentinas, que arribó a las 7.49, había despegado a las 23.15 de Roma (18.15 hora argentina) con turistas, estudiantes y argentinos residentes en Israel como parte del operativo «Regreso Seguro» organizado por el Gobierno.
El presidente Alberto Fernández celebró la llegada del vuelo, y destacó que los trabajos continuarán «hasta que sean evacuados todos los compatriotas que lo han solicitado».
«El país los abraza. En medio de tanto dolor, la Argentina los recibe y los acompaña», dijo el Presidente en su cuenta X, donde compartió un video del reencuentro de los primeros repatriados y sus familiares, tras el desembarco del vuelo de Aerolíneas Argentinas desde la capital italiana.
Además, Fernández agradeció «a todos los equipos que hacen posible la Operación Retorno Seguro» y prometió que seguirán «trabajando hasta que todos los compatriotas que lo han solicitado sean evacuados de Israel».
El Airbus 330-200 con matrícula LV-GIF, aterrizó a las 7:49 en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y, tras aterrizar, los pasajeros desembarcaron en viga en el edificio central de la estación aérea, donde luego de los trámites de Migración y Aduanas fueron trasladados en colectivo hasta el área del Hangar 5 de Aerolíneas Argentinas, donde fueron esperados por familiares.
#RegresoSeguro Emotivo reencuentro de argentinos evacuados de Israel con sus familias https://t.co/4i7DhoMdvd pic.twitter.com/TuUMz293sP
— Agencia Titulares de Política (@AgenciaTelam) 15 de octubre de 2023
La aeronave había despegado a las 20.50 hora local (15.50 en Argentina) del aeropuerto de Fiumicino, en Roma, con el objetivo de completar el traslado de los argentinos que se encontraban en Israel en el momento en que estalló la guerra.
Esta operación, realizada conjuntamente por la Cancillería y el Ministerio de Defensa, implica el traslado de argentinos entre Tel Aviv y Roma con un Hércules C-130 y un Boeing 737 de la Fuerza Aérea Argentina, y desde la capital italiana, el Turistas, estudiantes y residentes en Israel viajan a nuestro país en un vuelo especial de Aerolíneas Argentinas.
Los testimonios
Ezequiel Gorenstein (18) había llegado a Israel el 8 de marzo para un plan de estudios que finalizó el 12 de noviembre. Se encontraba en Tel Aviv cuando sonó la alarma. «Tuve que regresar lo más pronto posible a donde estaba, no había ningún búnker donde estaba, entonces fue una situación muy fea, pero bueno, feliz de estar ahora en Argentina», dijo.
“Por suerte ya estoy aquí”, dijo a Titulares de Política, “ahora, ayudar a Israel desde aquí en lo que pueda, eso es todo lo que voy a querer hacer”.
Su madre, Deborah, habló de «sentimientos ambiguos».
«La verdad es que es un sentimiento muy ambiguo, tenemos derecho a vivir en paz y que ellos se sientan tranquilos. Felices de que esté aquí, de que esté bien y de que esté a salvo. Pero la verdad es que así fue». «Es horrible. Hamás es terrorismo y quiere infundir miedo en todos nosotros. Apoyamos a Israel en esta lucha para poder vivir en paz», afirmó.
“Día a día se empezó a generar toda una incertidumbre que nos hizo tomar la decisión de querer traerlos”
Mientras espera, Claudio Peña, de Córdoba, dijo a Titulares de Política: «Tenemos dos chicos en Israel, uno de 16 años y el otro de 14. El chico de 16 años ya había estado allí el año pasado, cursando ya su cuarto año allí. Ahora está cursando su quinto año. Y el otro estaba en su tercer año.»
El ataque del grupo Hamás los encontró en la casa de una tía.
“Estaban bien, estaban seguros, estaban tranquilos. Viendo y escuchando lo que pasaba cerca. Pero día a día se empezó a generar toda una incertidumbre que nos hizo tomar la decisión de querer traerlos”, dijo Peñaquien se mostró “muy agradecido con la Embajada, con el gobierno de Argentina, por todo el movimiento, todo el traslado, la comunicación permanente”.
Marina Ovie, en tanto, indicó que espera a su hijo de tercer año del colegio Ort Rosario.
«Estamos muy felices, sólo para hacerme feliz en el Día de la Madre», dijo Ovie.
Gabriel Chapunov, padre de Joaquín (18), también esperaba conocer a su hijo.
“Ella viajó hace dos años y pico porque ganó una beca para terminar la secundaria allí, como parte de un programa. Imagínense que hoy es el día de la madre, entonces la expectativa es esa. Volvernos a encontrar solo un día como hoy”, dijo .
244 argentinos evacuados de Israel ya regresan al país vía Italia en un vuelo @Aerolineas_AR 🇦🇷👏
Con la coordinación del @CancilleriaARG y @MindefArg El puente aéreo Tel Aviv-Roma continúa su labor para evacuar a más compatriotas. pic.twitter.com/lL45vwnwJ3
— Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) 14 de octubre de 2023
Titular con información de Telam.
Palabras clave de esta nota:
#Emotivo #reencuentro #argentinos #evacuados #Israel #con #sus #familias