Se reportaron datos de los primeros días de implementación del Programa de Incremento de las Exportaciones. Los datos reflejan el éxito de la iniciativa.
Durante los primeros 10 días hábiles posteriores a la publicación del Programa de Incremento de Exportaciones, conocido como dólar soja 4, los montos negociados de la soja alcanzó 2.644.508 toneladas, con el 65% del total de operaciones que se realizaron durante la semana pasada. Esto según datos del Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Así, la entidad informó que, del total, 1.915.560 toneladas de soja corresponden a nuevos contratos que fueron pactados con posterioridad a la medida, mientras que los 728.948 restantes son fijaciones de contratos de la modalidad “Por fijar” que habían sido pactados con anterioridad a la medida.
Respecto al total negociado, el 91% de las operaciones tienen precio, acumulándose alrededor de 2.399.441 toneladas de nuevas contratos a precio hecho por 1.660.287. Por otro lado, de los contratos por establecer que se celebraron después de la medida, sólo se establecieron 10.206 toneladas, es decir el 4%.
Soja: mejores datos que en agosto
Esto expresado una mejora respecto a las cifras vendidas el mes anterior ya que, en tan solo 10 días hábiles, se vendió un 88% más que todo el volumen registrado en el mes de agosto.
En cuanto a las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), los registros se emitieron principalmente de soja, acumulando 484.355 toneladas, lo que eleva el total acumulado de DJVE para la campaña 2022/23 a 1.608.823.
En cuanto a aceite y Harina de soja, se acumularon registros de 79.170 y 262.562 toneladas respectivamente. Es decir que, en total, el complejo de soja total 826.088 desde el 5 de septiembre.
Palabras clave de esta nota:
#los #primeros #diez #días #comercializaron #más #millones #toneladas
Con informacion de Medios de Argentina y Telam