Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
Titulares.ar
No Result
View All Result
Home Negocios

Es uruguayo, trajo Budweiser a la Argentina y ahora dirige a la segunda cervecera del pas

Titulares by Titulares
22 de junio de 2022
in Negocios
0
Es uruguayo, trajo Budweiser a la Argentina y ahora dirige a la segunda cervecera del pas

Titulares relacionados

Merama, el unicornio mexicano que no deja de invertir en startups/ Titulares

Desafos para lograr un consumo ms eficiente

«Hay que pensar cmo hacemos para formar y conseguir talento»

En 1995 Fernando Sanchs viajó a St. Louis, Missouri. Su objetivo era claro: ir a las oficinas de Anheuser-Busch y conseguir que le dieran la licencia para producir Budweiser en Argentina. De esta forma, la filial local de la chilena CCU podrá competir con el liderazgo de Quilmes. Para el encuentro, desde la cervecería americana llamaron una de sus jóvenes promesas, el uruguayo Julio Freyre, con gran ojo para los números y facilidad para las operaciones de M&A. Luego de una dura negociación, el argentino finalmente salió triunfante y regresó al país con proyecto conjunto y licencia confirmada. Sin embargo, no regresó solo porque pidió que esta prometedora oriental fuera parte del proyecto que iniciaba.

Exactamente 26 años después de esa reunión, en agosto de 2021, Freyre fue elegida para ser la sucesora de Sanchs y así convertirse en el segundo gerente general en la historia de la firma en el país. “Pocas veces tienes la oportunidad de participar en un proyecto desde el primer día, desarrollarlo, cerrarlo y ser quien lo ejecute. Es como pasar de un Power Point a la realidad”, le dice a Apertura.

Estudió la carrera de Administración de Empresas en la Universidad Católica del Uruguay como aficionado. No tenía muy claro hacia dónde quería apuntar y prefería tener un panorama amplio en su formación. “Allí me estaban mostrando las diferentes áreas que componen una organización y me di cuenta que la mía estaba orientada hacia la parte financiera. Estaba interesado en finanzas corporativas, gestión de efectivo, capital de trabajo«, reflexiona. Aunque, señala, las fusiones y adquisiciones se han convertido en su pericia: «Siempre me ha atraído mucho el análisis y la negociación de proyectos».

Después de recibir Viajó con su esposa para hacer un MBA en la Universidad de Saint Joseph en Filadelfia. Y a través de esta docencia, además del contacto de un consultor con el que había hecho unas prácticas, llegó su llegada a Anheuser-Busch, creador del rey de las cervezas. «Estuve en el momento y en el lugar correctos. Tenían un plan de crecimiento internacional con un fuerte enfoque en Latinoamérica y Sudamérica y mi perfil les resultaba atractivo porque tenía el bagaje cultural y lingüístico de los países en los que estaban interesados en. Al mismo tiempo, yo había concentrado mi MBA en la parte financiera y todos esos eran procesos de M&A, por lo que todo encajaba a la perfección”, asegura.

Ingresó al área de Planificación Corporativa a través del programa de desarrollo ejecutivo en 1993. Desde allí participó en varios proyectos internacionales, en España. Francia, Taiwán y China. Pero, dice Freyre, «las raíces estaban empezando a arrancar» y ningún plan para el mercado sudamericano había llegado aún a su escritorio. Es por eso se emocionó cuando sus jefes lo incluyeron en el equipo para negociar con la firma chilena de bebidas.

En 1996 se traslada a Argentina para ocupar el cargo de Gerente de Planificación y Control de Gestión como representante de AB en la empresa local. “La relación fue natural. AB tenía una participación minoritaria en la empresa y no tenía derecho a nombrar ejecutivos para el equipo de CCU Argentina. Llegué a trabajar invitado por ellos y eso me facilitó mucho las cosas”, dice. En 2003 dejó formalmente las filas de la cervecera estadounidense y se incorporó a la empresa argentina. Sanchs permaneció a cargo de la operación hasta 2021 cuando renunció a su silla y Freyre lo reemplazó. «Ser parte del riñón me ayudó. Al principio me costó asumir una posición de liderazgo sobre un equipo de trabajo que, hasta hace unos días, eran mis compañeros.. Los primeros dos meses me costó hacer ese ajuste pero lo pude resolver bien y rápido porque es un cambio importante en el rol y en la relación con cada uno”, detalla.

Con este nuevo cargo, el ejecutivo uruguayo debía ampliar su visión más allá de su especialidad financiero. Antes de asumir el cargo, se centró en áreas en las que no había tenido una experiencia tan directa, como Marketing y Ventas. “Me costó un poco más Marketing que es lo más suave y la más ajena a mi experiencia. Oh la clave es tener un buen equipo que te apoye, lo otro pasa naturalmente porque todo eso se aprende«, respuesta.

A la hora de tomar decisiones, su mesita también juega un papel protagonista. “Sobre todo me gusta hablar y discutir las decisiones importantes. Pero discutirlas en profundidad, a veces acaloradamente. Al final del día soy consciente de que la decisión y la responsabilidad final es mía, pero trato de llegar a decisiones consensuadas y la mayoría de las veces lo conseguimos», dice. ¿Cuál es la clave para Freyre? Deshazte de la urgencia. “Trato de no dejarme apurar por el contexto y tomarme mi tiempo. Puede ser de un día para otro, pero prefiero tener mi tiempo de tranquilidad para poner los riesgos en la balanza. Lo más difícil, a veces, es ser capaz de encontrar ese equilibrio entre lo urgente y lo importante, y concluye: «Hay que parar, mirar adelante y ver si la decisión que estás tomando, quizás, te soluciona un tema a corto plazo pero te lo complica a la larga». el mediano o largo plazo”.

Por su personalidad, dice, le gusta planificar con anticipación y tener bien estructurada toda su agenda para la semana. «Todos los que trabajamos, independientemente de la posición, estamos sobrecargados en nuestros horarios. Tómatelo con calma», dice ella. «Trato de que las reuniones sean breves, que no se prolonguen demasiado. Llega un momento en que es muy difícil concentrarse en algo que dura demasiado».

En abril de este año Freyre tuvo dos grandes anuncios para la empresa. Por un lado, confirmó la segunda fase de la ampliación de la planta de Lujn, que demandará una inversión de $2.700 millones. “Necesitamos tenerlo listo y operativo antes de la temporada -advierte- porque de lo contrario tendremos problemas para atender la demanda en septiembre-octubre”.

Asimismo, confirmó el ingreso de la empresa con participación minoritaria en Aguas Danone (propietaria de Villa del Sur, Levit y Villavicencio), marcando el ingreso de CCU Argentina al negocio de bebidas no alcohólicas. “Es un muy buen punto de partida. Estábamos buscando una empresa con masa crítica y fuerza de marca y la encontramos. Ahora la idea es seguir construyendo sobre esta categoría y ver si hay oportunidades para seguir incorporando otros productos no alcohólicos o segmentos», determinó.

El texto original de este artículo fue publicado en el número 341 de la revista Apertura

Palabras clave de esta nota:
#uruguayo #trajo #Budweiser #Argentina #ahora #dirige #segunda #cervecera #del #pas
Fuente: cronista.com

Tags: Apertura
Titulares

Titulares

Este es el perfil del editor general de titulares.ar si quieres contactarte con el puedes hacerlo desde este formulario. 

Titulares recomendados

Merama, el unicornio mexicano que no deja de invertir en startups/ Titulares

by Leandro Alvarez
22 de junio de 2022
0
Merama, el unicornio mexicano que no deja de invertir en startups/ Titulares

La empresa mexicana es una aceleradora de empresas emergentes que operan en México, Brasil, Chile, Perú, Colombia, Argentina y Estados Unidos merama es una empresa mexicana que desarrolla...

Read more

Desafos para lograr un consumo ms eficiente

by Titulares
22 de junio de 2022
0
Desafos para lograr un consumo ms eficiente

Claudio Cunha, Country Manager de Enel Argentina, y Gabriel Baldassarre, presidente de AGEERAeran parte de la panel "Transición eléctrica y eficiencia energética" donde dieron cuenta de la realidad...

Read more

«Hay que pensar cmo hacemos para formar y conseguir talento»

by Titulares
22 de junio de 2022
0
«Hay que pensar cmo hacemos para formar y conseguir talento»

Margarita Esterman, presidenta de Spark Energy Solutionsrealizó un Mano a Mano con Santiago Spaltro donde abundó sobre la concepto de ingeniería de valor y su impacto en el...

Read more

Hidrgeno, la nueva oportunidad para la Argentina

by Titulares
22 de junio de 2022
0
Hidrgeno, la nueva oportunidad para la Argentina

A pesar de que Vaca Muerta se posiciona como la principal fuente energética del país, el hidrógeno surge como una opción para innovar en el mercado internacional y...

Read more

«Urgen obras de infraestructura en petrleo y gas natural»

by Titulares
21 de junio de 2022
0
«Urgen obras de infraestructura en petrleo y gas natural»

Nicols Arceo, director de la consultora Economa y Energa, y Doris Capurro, fundadora, directora general y presidenta de Luft Energaintegró el panel "Energía estratégica" y realizó un análisis...

Read more

Síguenos en Google News

Titulares relacionados

Así es el primer trailer del NBA 2K22 – España

Así es el primer trailer del NBA 2K22 – España

31 de agosto de 2021
ETH no se detiene y alcanza un nuevo récord: $ 4,162/Titulares de Noticias de Criptomonedas

ETH no se detiene y alcanza un nuevo récord: $ 4,162/Titulares de Noticias de Criptomonedas

11 de mayo de 2021
porque el corazón late?  – ciencia fundamental
/ Brasil

porque el corazón late? – ciencia fundamental / Brasil

30 de noviembre de 2021
Es uruguayo, trajo Budweiser a la Argentina y ahora dirige a la segunda cervecera del pas

Es uruguayo, trajo Budweiser a la Argentina y ahora dirige a la segunda cervecera del pas

22 de junio de 2022
Escasez de diésel: transportistas cortan rutas en distintas provincias/ Titulares de Misiones

Escasez de diésel: transportistas cortan rutas en distintas provincias/ Titulares de Misiones

22 de junio de 2022
Embajador de Jeep en Brasil llevará R$ 150 mil de paseo
/Titulares de Noticias de Brasil

Embajador de Jeep en Brasil llevará R$ 150 mil de paseo /Titulares de Noticias de Brasil

22 de junio de 2022
Titulares.ar

Titulares de Noticias te trae las ultimas noticias importantes de Argentina y el mundo.


Titulares

Acerca de Nosotros

Contactanos

CATEGORIES

  • Argentina
  • Autos
  • Bicicletas
  • Bolívar
  • Buenos Aires
  • Concordia
  • Córdoba
  • Corrientes
  • Cosméticos
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economia
  • Economia
  • Entre Ríos
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Formosa
  • Internacionales
  • La Matanza
  • Mendoza
  • Misiones
  • Negocios
  • Noticias de Brasil
  • Noticias de Chile
  • Noticias de China
  • Noticias de Florida
  • Noticias de Francia
  • Noticias de Reino Unido
  • Patagonia
  • Policiales
  • Política
  • Relojes
  • Rio Negro
  • Salud
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Vinos y Bodegas

BROWSE BY TAG

Ambito Apertura Apple Argentina Autos segredos Bikeradar Brasil Caras Chinapost Nownews Cooperativa Chile Cordoba Corrientes Noticia Cripto247 Cronista Cuyonoticias Decanter Diario El Libertador Diario Financiero Diario Rio Negro El Patagonico Expresdiario France24 Futbol Infotechnology Internacional iProfesional Iproup Jornada Online La Nacion La Nueva Mañana Los Andes Matanza Digital MDZol Noruega Ole Parabrisas Perfil Perfil Policiales Política Primera Edicion South China Morning Post Sur de Florida Telam Telegraph UK Uno Santa Fe

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Politicas de -privacidad
  • Que es Titulares.ar
  • Terminos y Condiciones

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.