en esta noticia
El área de Recursos Humanos se enfrenta al reto de modernizarse, más aún después de la pandemia. Incorpora tecnología y nuevas herramientas que te permitan gestionar el talento de forma más eficiente. Y eso cobra aún más relevancia en un entorno en el que las empresas luchan por atraer a los mejores.
Son varias las empresas que han sabido combinar la innovación tecnológica con los productos que utilizan a diario los departamentos de RRHH. Se convirtieron en un aliado clave en la operación de pymes y multinacionales. Estas son algunas referencias que operan en Argentina:
Del
Es un plataforma de recursos humanos todo en uno para equipos globales. Ayuda a simplificar todos los aspectos de la gestión de un equipo internacional, desde la incorporación y la cultura hasta la nómina local y el cumplimiento. Funciona tanto para autónomos como para empleados a tiempo completo en más de 150 países.
Número de empleados en Argentina: 50
Ubicación: empresa 100% remota
deel.com
- Propietarios y principales accionistas: Andreessen Horowitz, Coatue, Spark Capital, Emerson Collective
- Co-fundador y CRO: Shuo Wang
- Director de Operaciones: Dan Westgarth
- Director de tecnología: Yaron Lavi
- Jefe de Personas: Casey Bailey
- Directora, Comunicaciones de América Latina: Johanna Picciano
- Gerente Regional para América Latina de habla hispana: Natalia Jimnez
- Responsable de Expansión Brasil: Cristiano Soares
- Director, Crecimiento de América Latina: Talin Terzakian
archivo de recursos humanos


Nació en enero de 2020 con el objetivo de organizar equipos de trabajo y se convirtió en una plataforma que integra todos los procesos clave para digitalizar la gestión de personas. Combina tecnología de análisis de datos en tiempo real y modelos predictivos para mejorar la toma de decisiones. Además, tiene un sistema de reconocimiento facial geolocalizado activado por sonrisa para autogestión para los departamentos de Recursos Humanos.
Facturación (e.) 2022: US$ 1,2 millones
Facturación (p.) 2023: $ 10 millones
Inversiones 2023: US$ 10 millones
Número de empleados en Argentina: 35
Dirección: Fitz Roy 1947, Ciudad de Buenos Aires.
Teléfono: 54911 6238-4969
www.fichap.com
- Propietarios y principales accionistas: Lucas Mailland y Gonzalo Soaje Pinto
- Cofundador y Director Financiero: Gonzalo Soaje Pinto
- Directora de Operaciones y Country Manager MX: Priscila Sobczuk
- CCO & Socio: Francisco Alonso-Hidalgo
- CTO: Walter Camaly
PDA


Es una evaluación que permite describir y analizar el perfil de comportamiento de las personas e identificar sus talentos, sus principales habilidades, sus motivaciones, fortalezas y áreas a desarrollar. Optimiza la identificación y desarrollo del talento.
Número de empleados en Argentina: 48
Dirección: av. Fondo de la Legua 1111, 3er piso, Martínez, Buenos Aires.
Teléfono: +54 11 4717 2900
pdainternational.net
- Propietarios y principales accionistas: Leonardo Lammers, socio fundador
- Director de operaciones: Juan Manuel Bigioni
- CMO: Julieta Cumbo
- CTO: Alan Sablich
- Directora de Personas y Felicidad: Gabriela Campodonico
- Jefe de Asuntos Públicos y Oficial de Crecimiento: Fernando Niizawa
trabajoia


Se dedica a la creación y gestión de productos y servicios tecnológicos para el mundo organizacional. Por ejemplo, en 2018 desarrollé un entrevistador virtual de AI. Al mismo tiempo, creó HCWork, un sistema integral para tomar decisiones en tiempo real sobre la gestión del Capital Humano, y HCPay para la gestión de la nómina.
Número de empleados en Argentina: 50
Dirección: Avenida Córdoba 1351, Piso 3, Ciudad de Buenos Aires.
+54 9 11 6552-4292
www.workiasolutions.com
- Director financiero: Rodrigo Bassi
- Director de operaciones: Leonardo Corbo
- CTO: Gabriel Maríncola
- Líder Comercial: Mariano Arbinigo
- Gerente de Nómina BPO (HCPAY): Marcela Font
Producción: Sergio Lanzafame
La versión original de esta nota fue publicada en el número 352 de la revista Apertura.
Palabras clave de esta nota:
#Estas #empresas #dieron #una #vuelta #tuerca #gestin #Recursos #Humanos #quines #son
Fuente: cronista.com