El nivel de patentamiento fue similar al registrado en el mes de abril. Sin embargo, hubo un ligero aumento en comparación con el mismo período de 2022.
Por iProfesional
31/05/2023 – 20:47
La División de Motos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó este miércoles que el número de unidades patentadas durante mayo de 2023 ascendió a 39,684 unidades, lo que muestra un incremento interanual del 1,1% ya que en mayo de 2022 habían registrado 39,270 motocicletas
Si la comparación es con abril pasado, hay una caída en 0,8%, ya que en ese mes habian sido patentados 39,988. Así, en los cinco meses acumulados del año, las patentes fueron 204,832 motocicletas, esta es una 10% más que en el mismo período de 2022, en el que se habían registrado 186,245 motocicletas


El modelo Wave de Honda fue el más vendido en mayo de 2023.
Motos: las marcas y modelos más vendidos
En cuanto a la participación, en mayo no se observó un cambio significativo en los primeros puestos, Honda continuó liderando el mercado con 9,165seguido por motomelque con 4,751 unidades se consolida en el segundo lugar, por segundo mes consecutivo, y dejó Corvencon 4729, en el tercer paso. El cuarto es ahora Zanella, con 4,226 unidades, superando gilera, que supo ser tercero en buena parte de 2022, y ahora cierra el top cinco con 3,927 unidades.
Tampoco hay cambios respecto al modelo más patentado respecto a abril:
- El honda onda 110líder histórico de años anteriores, se mantiene firme en la primera posición
- El Corven Energy 110 de Corven continúa segundo por tercer mes
- El Golpe de Gilera clasificado tercero
- En cuarta posición quedó el Motomel B110
- Como el mes pasado, las primeras cinco posiciones cerraron Keller KN 110-8
¿Cuánto cuesta hoy mantener una moto en Argentina?
Es un alternativa de movilidad más barata mucho para el valor inicial para adquirir una unidad 0km en cuanto a el Costo mensual de tener una moto en Argentina 2023, frente a tener un auto.


Los 10 modelos de motos más vendidos en mayo, en Argentina.
Así se desprende de un análisis de la Cámara de Fabricantes de Motos (CAFAM), que evaluó los costos de mantenimiento de una moto en Argentina 2023.
Para mantener una moto en Argentina 2023, una persona que circule sobre 2000 kilómetros por mesque es una cantidad bastante importante, quizás porque la utiliza para trabajar o recorrer diariamente una distancia entre la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, donde vive mucha gente que quiere evitar el auto por el tráfico.
En ese sentido, según datos de CAFAM, mantener una motocicleta en Argentina 2023 se considera que tiene un gasto mensual de combustible de 11.000 pesos. A esto hay que sumar la seguro mantener una moto en Argentina 2023, que tiene un costo promedio mensual de 7,000 pesos.
Por último, para mantener una moto en Argentina 2023, también habrá que tener en cuenta la servicio, que es fundamental para que la moto este en buen estado. En este caso, contemplando que se haga cada 5.000 kilómetros de media, tendrá un Costo mensual (prorrateando todos los servicios por un año) de 9,000 pesos.
De esta forma, según los datos analizados por la Cámara entre las principales marcas del país, se puede concluir que tener una moto en argentina 2023 tomará alrededor 27.000 pesos al mes.
Palabras clave de esta nota:
#Estos #son #los #modelos #motos #más #vendidos #del #momento
Fuente: iprofesional.com